Electroestimulacion deportiva. Tu tienda compex y tienda globus
usar el electroestimulador todos los días

¿Podemos entrenar 2 sesiones de electroestimulación el mismo día?

Muchos de vosotros, sobre todo muchas de vosotras me planteáis frecuentemente esta pregunta.

¿Se pueden hacer 2 sesiones de electroestimulación el mismo día?

Una vez más la respuesta es “DEPENDE

¿De qué depende?

Debes de tener en cuentas estos factores.

Cuándo podemos o no podemos aplicar con seguridad dos sesiones de electroestimulación seguida o en el mismo día

Si vas a aplicar programas de belleza (drenaje, microlifting escote, masaje energizante, brazos hinchados, lipólisis post parto, mejorar tono de piel…) no habrá problema y podrás hacer 2 programas seguidos e incluso hasta 3 programas a lo largo del todo ese mismo día, pero hay que tener en cuenta la idiosincrasia de cada uno de ellos, ya que algunos necesitan un periodo de descanso antes de volver a aplicar el siguiente programa en la misma zona.

Debe de pasar un tiempo prudencial para que estos programas aplicados produzcan efecto.

De lo contrario puede que no consigas los resultados que buscas.

El cuerpo necesita un tiempo para asimilar el entrenamiento o masaje realizado.

Si no le das el descanso necesario, no vas a notar los buenos resultados.

Electroestimulacion, cuanto tiempo para ver resultados

Si te estás aplicando programas de masajes para rehabilitación, por ejemplo por dolor de espalda, podrás realizar dos, tres y hasta cuatro veces en el día sin ningún problema.

Los programas de masaje suelen ir muy bien en esa situación.

Pero ojo, siempre hay que tener presente la opinión de los especialistas.

Tu médico o fisioterapeuta siempre tendrá la última palabra.

Nadie mejor que él sabe qué te va bien y qué te va mejor.

Los médicos y fisioterapeutas tienen siempre la última palabra

Si el masaje es en cervicales, cuidado

Esa zona está cerca de la cabeza y puede alterarte un poquito el sistema nervioso. Sé prudente y no des más de dos sesiones de electroestimulación a lo largo del día en las cervicales.

Puedes notar excitabilidad y dolor de cabeza tras la sesión.

Diferente es la microcorriente

Este tipo de corriente es muchísimo menos agresiva y a la vez más efectiva.

Después de usarlas, notas que no acabas excitad@ ni alterad@. No afecta el sistema nervioso y tampoco levanta dolor de cabeza cuando se aplican correctamente en cervicales.

En este artículo tienes más información.

microcorriente para el dolor cervical

Masajes para recuperación deportiva

Si el masaje es para recuperación deportiva hay que tener cuidado con el programa que te aplicas y cuántas veces lo repites.

Si tu actividad es recreativa y no tienes un objetivo importante durante la temporada, podrás darte en las piernas dos y hasta tres sesiones de masajes al día, seguidas o repartidas a lo largo de la jornada.

Si tienes un objetivo y estás compitiendo, dependiendo del momento de la temporada en la que te encuentres, por ejemplo en plena competición, debes de tener mucho cuidado con el programa elegido ya que puedes perder “chispa” y te puede volver lento.

No siempre le va bien a tus fibras blancas (explosivas) regarlas continuamente de sangre.

A principio de temporada es diferente, ya que todavía los músculos no tienen la tensión de la competición y las fibras rápidas no están entrenadas.

Al inicio de la temporada el trabajo muscular que se realiza es principalmente de fibra lenta, fibra roja, por lo que puedes aplicar cualquier programa sin temor alguno.

Además, a principio de temporada al músculo le viene bien el masaje del electroestimulador.

En este artículo puedes echar un vistazo a los riesgos y peligros con los que te puedes encontrar si abusar de alguno programas de masaje en plena temporada.

Entrenamientos de fuerza y tonificación

En cuanto al entrenamiento de fuerza y tonificación, también va a depender de los programas elegidos y del momento de la temporada que te encuentres.

Estos parámetros son más personales puesto que hay personas que pueden aguantar el entrenamiento completo de “Resistencia Aeróbica” más otro seguido de “Fuerza Resistencia” y otras personas que no son capaces de soportar un programa completo.

Por eso como he comentado antes, este es más personalizable.

Dos programas en el mismo músculo o en músculos diferentes

Por supuesto tendrás que tener en cuenta si la aplicación del programa va a ser en el mismo músculo o en músculos distintos.

Si es éste último caso, sí que podrás efectuar dos entrenamientos seguidos casi sin problema, por ejemplo en bíceps y en cuádriceps. O en glúteos y en pectorales.

Pero utilizar dos programas de entrenamiento seguidos en la misma zona… puede ser muy peligroso porque corres el riesgo de agotar y “quemar” tus músculos, por lo que en vez de avanzar, lo que conseguirás será retroceder en tu estado de forma.

usar dos programas compex el mismo día ¿Se puede?

Como dato general y para hacerlo con total seguridad, es mejor realizar solo un programa de electroestimulación por grupo muscular al día.

Un detalle muy importante a tener en cuenta a la hora de entrenar con electroestimulador

Si haces dos programas de electroestimulación seguidos, puede que tu sistema nervioso quede alterado.

dos programas seguidos compex, se puede?

No solo con programas de tonificación o entrenamiento, también con programas de masaje.

Puedes sentir un pequeño estado de ansiedad, insomnio o nerviosismo provocados por la electricidad.

Ten este detalle en cuenta a la hora de aplicar dos programas seguidos o a lo largo del mismo día, incluso los de masaje y recuperación.

Una norma universal que te ayudará a avanzar

Como norma general, trata de no aplicar más de una hora de electroestimulación al día en tu cuerpo .

Pasando ese tope, el organismo comienza día tras día a acumular estrés, no consigue descansa profundamente y el sueño se altera.

Observa tu cuerpo y si sientes más nerviosismo o inquietud de la habitual o te cuesta dormir por la noche, está unos días sin aplicar electroestimulación.

Cuando vuelvas a usar tu electroestimulador, hazlo una vez al día pero sin aplicar mucha intensidad.

No empieces los primeros días con más de 20 minutos de electroestimulación.

Poco a poco irás recuperando la normalidad y el sistema nervioso se estabilizará.

En este artículo tienes más consejos que te ayudarán a no perder el sueño cuando uses la electroestimulación.

Sé feliz

Pedro García

Foro

Aquí encontrarás cientos de preguntas y respuestas relacionadas con la electroestimulación

Entrenamientos

Conoce cómo la electroestimulación puede ayudarte a conseguir tus objetivos (deportivos, estética, dolor, lesiones...)

Zona Reservada

Al comprar tu electroestimulador en mi tienda tienes acceso a la información y la formación de la ZONA RESERVADA

Descubre las categorías más leídas del Blog

Más artículos de electroestimulación...

Comparte con tus amigos

6 comentarios en «¿Podemos entrenar 2 sesiones de electroestimulación el mismo día?»

  1. Buenas tardes, para una persona que tiene debilidad en el suelo pelvico, digase que ha perdido tonificacion y la facultad de que el musculo se contraiga voluntariamente, existe problemas en que se haga la electroestimulacion diaria por 20 minutos?,

    Responder
    • Claro que puede existir.
      Al igual que no todos los días en un gimnasio entrenas el mismo músculo (debe existir una secuencia de fortalecimiento y descanso) con los músculos del suelo pélvico sucede lo mismo.
      De dos a tres días en semana irá perfecto. El resto de días descanso.

      Responder
  2. Hola Pedro, he tenido hace 15 días lesión con rotura fibras gemelo y soleo y quisiera saber si con mi compex 6 puedo mejorar la recuperación y elasticidad, aparte de la rehabilitación y ejercicios específicos para las fibras. gracias, un saludo.

    Responder
    • Hola Carlos
      Sí, claro.
      Te puede ayudar, pero lo ideal es hacer caso a la recomendación de tu fisioterapeuta y hagas lo que hagas, coordinado con el.
      Inicialmente el TENS y capilarización suave, sin mucha intensidad, te ayudarán.
      Después, cuando tu fisio te de el ok, puedes comenzar a reforzar. Esto acortará el tiempo de recuperación.
      Así y todo, con esa rotura de fibra tan importante, revisa el cortisol. Posiblemente esté muy alto y este sea el causante de esta lesión.
      El estrés puede estar detrás.
      Un saludo y suerte con la recuperación

      Responder
  3. Hola Pedro. Práctico maratones de mtb, me gustaría saber cuantas sesiones de capilarizacion a la semana se pueden hacer. Estoy a 4 semanas de una ultra marathon mtb y me gustaría completar los entrenamientos con capilarizacion.
    Un saludo. Gracias.

    Responder
    • Hola Sergio.
      De tres a cuatro veces por semana va bien, pero durante tres semanas. más no. Puede hacerte lento y perder toda la chispa que has ganado en los entreno.
      Es mejor el recuperación activa en plena temporada.
      Un saludo y suerte con la carrera

      Responder

Deja un comentario

¿Quieres recibir las mejores ofertas y los últimos artículos del blog?

Entrenamientos Belleza Rehabilitación Masajes Glúteos Hipertrofia Grasa abdominal Anti-Dolor Parches baratos Trucos Accesorios

Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto y no tienes claro cuál es el que mejor se adapta a ti?

¿Quieres que te ayude?