¿Necesitas recuperar el piramidal? La electroestimulación te puede ayudar
Si eres aficionado al running y te das caña, seguramente alguna vez has sentido en tus glúteos el síndrome del piramidal o la “pseudociática del piramidal ”.
Se trata de un dolor localizado en la nalga que llega incluso hasta la parte posterior del muslo y que es muy similar al dolor de ciática.
Por diferentes causas, el piramidal puede sobrecargarse y provocar dolor durante bastante tiempo.
Es un músculo complicado de relajar ya que tiene un difícil acceso al estar entre los glúteos y la cadera y eso hace que la descarga de este músculo con un masaje sea dificultosa y complicada.
¿Por qué se sobrecarga y contractura el piramidal?
- Un calentón en una carrera (o salir con un grupo que lleva un ritmo más alto que el tuyo)
- Un entrenamiento mal realizado
- No hacer estiramientos después de entrenar
- Correr en suelos muy duros
- Un golpe mal dado
- Una descompensación muscular
- Estar sentado o conduciendo durante mucho tiempo….
Si has tenido alguna vez tocado el piramidal, seguro que ya te suena.
-
Compex FIT 5.0-Fitness y Belleza sin cablesOferta Producto rebajado
649,00 €519,00 €Valorado 4.80 sobre 5 basado en 15 puntuaciones de clientes -
Compex FIT 3.0-Fitness y EstéticaOferta Producto rebajado
429,00 €330,00 €Valorado 4.93 sobre 5 basado en 15 puntuaciones de clientes -
Compex FIT1.0Oferta Producto rebajado
229,00 €196,00 €Valorado 4.80 sobre 5 basado en 5 puntuaciones de clientes
¿Qué puede hacer la electroestimulación para recuperar el piramidal?
Bien, lo primero que tienes que hacer es quitar el pelo (si lo tienes).
Si hay mucho vello en la zona de los glúteos, rasúralo.
Recuerda que para que la electroestimulación sea más cómoda es necesario que no haya pelos, o si los hay, que estén cortitos.
Pero cuidado no te afeites el mismo día que vayas a empezar. Mejor rasurar.
Una vez que está el culito libre de pelos, coloca dos electrodos de 10X5 como en la imagen de este artículo. Ponlos sobre el piramidal.
Conecta dos cables.
Los negativos a la parte externa del glúteo y los positivos hacia la parte interna.
¿Cuál es el programa que tienes que elegir para tratar tratar el músculo piriforme (piramidal) con electroestimulación?
Utiliza el programa “capilarización” u “oxigenación”.
Al seleccionar dos electrodos de los grandes, podrás aplicar más intensidad (siempre con cuidado) y llegar más profundamente al músculo piramidal si restar comodidad a la sesión.
De esta manera soportarás fácilmente más intensidad.
¿A qué intensidad debes de aplicar la electroestimulación en el músculo piriforme?
¿Al ser un músculo muy profundo, tendrás que darle mucha intensidad al electroestimulador?
Ya sabes que sin datos no doy números, y menos en lesiones como estas.
Lo siento pero no me mojo.
Te preguntarás, ¿por qué?
No todas la situaciones son iguales. Por ese motivo, no todas las soluciones son las mismas.
Si hay mucha inflamación, una intensidad elevada puede generar más dolor e inflamación.
No te puedo decir un número en cuanto a la intensidad porque no sé cuál es tu caso concreto, ni por qué se ha originado tu lesión (exceso de uso, descompensación muscular, mala postura o mal calzado…)
Desconozco cuánto tiempo llevas con el piramidal contracturado. Solo teniendo datos te puedo personalizar el entrenamiento (esto lo hago o bien contratando un programa de entrenamiento, o bien si eres cliente y compraste el electroestimulador en mi tienda, como deferencia a mis clientes)
Según sea la respuesta a cada pregunta (origen del problema, inflamación que tienes en este momento, tiempo que llevas con la lesión), varía la cantidad de electricidad que hay que introducir en el músculo para que la recuperación sea positiva y no lesiva.
De todas formas sigue este consejo, que te ayudará. Sube la intensidad hasta que notes sacudidas suaves y agradables. Evita siempre el dolor cuando estés aplicando la electroestimulación.
Si hay dolor, tienes que parar o bajar intensidad. Siempre deben de ser sacudidas agradables.
-
Globus Genesy S2239,00 €
-
Globus Elite + Faja Piernas Abdomen y Glúteos + entreno343,00 € – 364,00 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 8 puntuaciones de clientes
-
Globus Elite S2169,00 €Valorado 4.88 sobre 5 basado en 16 puntuaciones de clientes
¿Qué posición debes adoptar para tratar el piramidal con el electroestimulador?
Para esta aplicación tienes que estar tumbad@ boca abajo, con el glúteo relajado.
Realiza este entrenamiento durante 2 semanas con una frecuencia de al menos 5 días por semana. Verás cómo se va el dolor del piramidal con la ayuda de la electroestimulación.
Ah, por supuesto, si llevas tiempo con la lesión, levanta el pie durante la recuperación del piramidal.
Entrena suave y corre en terrenos blandos. Si haces ciclismo, da pequeños paseos con el plato pequeño y evita las subidas.
De esta manera aceleras la recuperación del músculo piriforme.
Sé feliz
Pedro García
-
Compex Fixx1.0 – Pistola percutora. Tu masaje en 1 minutoOferta Producto rebajado
299,00 €239,00 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 17 puntuaciones de clientes -
Globus Premium 400 + programa Supermasaje2 y Activa Recuperación429,00 €Valorado 4.96 sobre 5 basado en 52 puntuaciones de clientes
-
Compex SP8.0 – Electroestimulador sin cablesOferta Producto rebajado
1.099,00 €889,00 €Valorado 4.96 sobre 5 basado en 47 puntuaciones de clientes
91 comentarios en «Recuperación del Piramidal con electroestimulación»
Hola, tengo un «MultiTens NeuroTrac» y aunque hay programas predefinidos no tienen literal de paria que sirven.
Podrías indicarme cuál sería el correcto para aliviar el piramidal?
Mu has gracias y un saludo.
Hola Luis
Busca uno que ponga aumento de flujo sanguíneo o mejora de la circulación. Ese es válido para esta aplicación.
Un saludo
Buenos días!
Soy corredor de trail y llevo años sufriendo del piramidal. Me va muy bien la punción seca, pero al cabo de un tiempo vuelvo a estar muy contracturado a nivel del gluteo. Tengo un Compex 8.0 y he leido en tu articulo que el programa capilarizacion es el mejor. Siempre ponia el Descontracturante, pensando q iria mejor. Que pauta semanal crees q deberia seguir a nivel de electroestimulacion para mejorar? Hay alguna manera de utilizar el compex, ademas de antidolor, para fortalecer la zona?
Muchas gracias de antemano
Hola Rubén
El capilarización para estos casos va muy bien ya que aumentar el flujo de sangre en la zona contracturada ayudará a que el músculo se relaje.
Lo puedes hacer todos los días incluso por la mañana y por la tarde.
Con el electroestimulador claro que puedes reforzar el piramidal. De hecho tu compex tiene un programa específico para glúteos, pero mientras haya inflamación, es mejor siempre el masaje.
Un saludo y dale caña.
Muchas gracias por tu rápida respuesta. Empezaré hoy.
Hola Pedro quiero aprovechar un tens de mi mujer (EV-803M) , para tratar síndrome piramidal, según síntomas y pronóstico del fisioterapeuta. Mi duda: que valores poner en Hz , y en uS ? Muchas gracias.
Hola Miguel
Puedes poner 8 hercios y 330 µs.
Espero que se recupere rápido.
Un saludo.
Muchas gracias.
Buenas:
Tengo desde hace ya unos meses problemas con el piramidal izquierdo. Corro y hago bicicleta a nivel amateur, y a pesar de que sigo practicando estos deportes, a base de aguantar mucho dolor, veo que no solo no mejoro, sino que cada vez voy a peor. La verdad es que tampoco me gustaría parar, porque para mi el ciclismo y el running son fundamentales para mi calidad de vida.
Te ruego me indiques, en tu opinion, cual sería la solucion mas adecuada para mi problema.
Gracias
Hola José Antonio
En casos similares al tuyo por un lado nos hemos encontrado con tensión en la zona del glúteo, contracturas en el piramidal y acortamiento de isquiotibiales y por otro descompensación debido a debilidad muscular en un miembro. Afortunadamente con la electroestimulación esto tiene solución ya que puedes relajar y quitar contracturas en los músculos con mayor tensión, estirar los isquiotibiales con programas como el stretching, y por supuesto fortalecer y reajustar la descompensación muscular que ha originado esta sobrecarga o contractura en el piramidal.
Si te parece bien, te envío al correo electrónico más datos sobre los equipos que te pueden ir bien y comentamos las dudas que te surjan.
Muchas gracias Pedro por tu ayuda. Con los programas que me has mandado y un poquito de paciencia el dolor del piramidal ha desaparecido por completo. Estaba muy desconfiado porque había visto en internet que Salva Amat de compex decía que el compex no sirve para este dolor. La verdad es que yo lo he tratado con un globus premium 400 y microcorrientes incluidas. Quizás sea ese el motivo. El caso es que estoy muy feliz por tu ayuda y tus consejos. Gracias y sigue así.
Me alegro mucho Marco de tu recuperación. Continua con los programas que tienes creados y te olvidarás por completo del problema en el piramidal.
Un saludo y gracias por tu confianza.
Hola!!
Llevo bastante tiempo con problemas de piramidal,tengo el sport elite, después de las dos semanas me ha sido muy util este articulo. Creo que todo ha venido por una descompensacion. Quizas me ponga en contacto contigo para un programa de electroestimulacion. Muchas gracias.
Me alegro que te haya ido bien. Cuando quieras iniciamos ese entrenamiento. Muchas veces las descompensaciones musculares provocan este tipo de molestias.
Un saludo y estamos en contacto.
Hola tengo un compex sport elite,llevo una semana con el piramidal tocado(confirmado por experto)ya e visto q hay q ponerlo en capilarizacion,q intensidad es la adecuada, gracias
Hola Juanjo
Si estás muy tocado, aplica la electroestimulación con mucho cuidado. Intensidad agradable, y si te duele, baja. En las primeras fases de esta lesión el nivel de inflamación es elevado. Evita el dolor. Que sea agradable.
Un saludo y dale caña.
Hola Pedro,
En casa tenemos el compex mi-500, pero solo lo usaba mi pareja. A los dos nos gusta correr y hemos participado en maratones, entrenamos fuerte. Yo llevaba 5 meses con pseudo ciática por problemas de hernia y piramidal, sin mejorar a pesar de ir al fisio y de los antiinflamatorios. Con el confinamiento encontré tu pagina web y este programa para el sindrome del piramidal que propones y decidi probar. Ha sido sorprendente la mejora, desde el primer día note la diferencia y en una semana desapareció la maldita ciática. Vamos, que has creado una fan del compex. Muchas gracias, de verdad!
Me alegro mucho de que os haya servido este consejo
Un saludo y dadle caña.
Hola Pedro. Llevo desde el mes de agosto de 2018 con dolor intenso en cadera que me incapacitaba para caminar, adquiriendo una postura antiálgica y ocasionándome una trombo. Hace un par de días me diagnosticaron una contractura bastante importante en el piramidal como el origen del dolor. Estoy yendo a osteópata y fisio. Me gustaría consejo para adquirir un electroestimulador adecuado para cumplimentar mi recuperación. Gracias anticipadas.
Hola Pedro
Te envío al correo un par de opciones que te ayudarán.
Un saludo y atento al Mail.
Hola. Estoy haciendo el tratamiento del piramidal como señalas con un comoex en capilarizacion tengo el 2.0 pero no emergiendo el comentario final: «Ah, por supuesto, si llevas tiempo con la lesión, levanta el pie durante la recuperación del piramidal.» ¿en que momento o cuando hay que levantar el pie? Desnudos y gracias
Hola Jesús
Cuando digo «levantar el pie» me refiero a que moderes la intensidad de entrenamiento voluntario. A que te tomes un tiempo de relax sin hacer mucho ejercicio voluntario para que puedas ayudar a tu cuerpo a recuperar mejor. A eso me refiero.
Un saludo y disculpa si no está claro en el artículo la expresión «levantar el pie».
Buenos dias en vez de parches se puede hacer lo mismo con la faja ?, me refiero a lo del piramidal.
Gracias
Hola Miguel
Para una fase de mantenimiento, va bien, pero si estás en la fase de dolor agudo, mejor el parche.
Cuando te vayas encontrando mejor, pasa a la faja. Es mucho más cómoda.
Un saludo
Hola Pedro: te he comprado un globus Runner hace ya casi un año y si bien aun no he podido sacarle todo el jugo, hoy te pregunto por este temilla del piramidal. Siguiendo este articulo recien lo he colocado en la nalga izquierda, la afectada y lo he notado pero creo que podría hacerlo mejor.
Que otro programa podria agregarle para acelerar y/o mejorar la recuperacion ? Saludos y gracias
Hola José Luis
Te paso el protocolo al correo electrónico. Verás cómo la inflamación baja.
La combinación de estos tres programas… la vas a notar y mucho.
Ya me dirás.
hola Pedro, he estado leyendo diferentes artículos en tu web y me gustaría pedirte consejo. Practico ciclismo y running a nivel amater pero con un volumen de entrenamiento importante (entre 12 y 15 horas semanales). Tengo desde hace tiempo problemas recurrentes en el piramidal que mejoran demasiado con las sesiones de fisio tradicionales y estaba pensando en comprar un electroestimulador para tratar esta dolencia. Su uso principal sería ese y la recuperación tras entrenamientos/carreras. No descarto darle más utilidad (programas de fuerza, resistencia…) pero sería algo secundario.
Que electroestimulador me recomendarías?
Hola Manuel
Esos problemas del piramidal se pueden tratar con electroestimulación, bien con programas de descarga o bien con programas de fortalecimiento, según en la fase que estés. No hay problema.
Aparte, se puede fortalecer y acelerar la recuperación entre entrenamientos y competiciones.
Te escribo al correo para hacerte alguna pregunta más y afinar lo máximo posible para encontrar el electroestimulador que mejor se adapte a tus necesidades y por supuesto, a las de tu familia.
buen día tengo un Compex fit 1.0, quisiera saber qué programa puedo usar para el síndrome piramidal, tengo un dolor suave, y tengo una media maratón este domingo, espero poder terminarla 👍
Hola Luis
Compex fit 1 no tiene ninguno de los programas que propongo en este artículo. Es un equipo para tonificación principalmente. Solo tiene uno de masaje y recuperación. Úsalo. Te ayudará a reducir la tensión en el piramidal.
Holaaa!!
Buenas tardes.
Acabo de conocer esta página.
Me gustaría comprarme un Electroestimulador pero no estoy muy segura porque no hay nunca un diagnóstico claro.
Yo creo que tengo S. Piramidal izq crónico desde hace mu hos años, pero como no se ve en las pruebas, pues no hay nada claro.
Tuve sobrecarga en abductores hace mucho, y me quedó dolor en gluteos, piramidal, fascia lata…
ahora desde hace unos años también me duelen las lumbares y el sacro…
En fin, una historia.
Quisiera comprarme uno para el Piramidal.
Aunque el malo es el izq, también me duele a veces el gluteo dcho.
Me puedes recomendar alguno, porfi??.
Gracias
Hola Diana
Claro que sí
Me pongo en contigo para tener más datos acerca de si lo quieres solamente para el piramidal o si lo vas a querer para darle más uso como estética o dolores.
Te escribo un correo
Un saludo
Aficionado al ciclismo, aprox. 1000 kms al mes y con dos sesiones mensuales de fisio para descargar piernas. Tengo algunas contracturas en los músculos cuádriceps, q no me causan ningún tipo de molestia, salvo cuando el fisio mete los dedos para intentar eliminarlas q me duelen bastante. Q aparato me aconseja para eliminar las contracturas?? Muchas gracias!!!
Hola Francisco
Coméntame más en el correo electrónico acerca de tus entrenos y de tu alimentación y vemos qué equipo te puedo recomendar para tratar esas contracturas y eliminarlas y por supuesto para subir el rendimiento muscular.
Gracias
Buenas noches Pedro.
Tengo el mi- energy. Programa oxigenacion me ha ido muy bien. Tengo sindrome de piramidal. Un saludo. Acabo de conocer tu web. Enhorabuena.
Perfecto.
Dale caña
Buenos dias Pedro. Tengo pseudociatica . Estoy con el piramidal dando la lata desde hace 1 mes. Tengo en casa el compex one+tens. Me serviria alguno de sus programas? Intensidad? Muchas gracias y un saludo.
Es un equipo bastante básico que no creo que te sirva.
El único programa que podrías utilizar para este tratamiento sería el Piernas Pesadas, pero no abuses mucho de el. No tiene la cronaxia correcta para los glúteos.
Suerte.
Con el compex performance que programa e intensidad???
Gracias de antemano!!! El blog es la caña!!!!
Hola Alvaro
Lo tienes arriba en el artículo descrito
El programa, lo tiene tu compex performance.
La intensidad… sin tener datos tuyos no te puedo decir un número cerrado. Depende de tu porcentaje graso y del estado de tu musculatura. Utiliza una intensidad en la que estés cómodo y sientas trabajar el electroestimulador en el glúteo.
Suerte y dale caña
Hola Pedro,
Soy el chico que te tenia el problema del piramidal. Y que te compre un compex mi_energy con entrenamiento para mejorar de mi problema en el glúteo.
Ya estoy curado del piramidal!!
Solamente te escribo para dejar testimonio y darte las gracias. Ha sido un largo periodo en el que no veía la salida. He probado muchas cosas y ninguna me ha funcionado. Lo unico que me ha venido bien y que ha sido capaz de recuperarme del todo ha sido la electroestimulación.
Esto funciona.
Estoy muy agradecido por tu trabajo y dedicación.
Hola Juanjo
Celebro que estés bien del todo. Ha sido un periodo de entrenamiento duro pero lo has conseguido. Gran parte de tu éxito es culpa tuya. Has sido muy constante.
Felicidades
Buen trabajo
Ahora, a disfrutar de tu cuerpo. A disfrutar del deporte.
Gracias una vez más por tu confianza.
En el Compex Wireless Fit 5.0 qué programa y potencia sería para tratar el piramidal?
Muchas gracias,
Carlos
Utiliza el Disminución de agujetas.
Deja que la potencia te la aplique la tecnología Mi del compex fit 5.0.
En el Disminución de agujetas te permite utilizar Mi.
Suerte
He tenido problemas con el piramidal y parece que va bien en programa de oxigenación
Lo he estado usando a 50 y 60, es mucho como he leido? o va bien así?
Tengo un compex energy
Hombre, un poco más bajo igual te irá mejor. Si le das mucha intensidad, puedes hacer más contractura que masaje.
Un saludo
Hola Pedro,
He estado buscando en Internet como colocar los electrodos para tratar glúteo mínimo pero no he encontrado nada. ¿Me podrías indicar más o menos cómo colocar los parches por favor?
Es para usar con el programa capilarización.
Muchísimas gracias!!!
Colócalo con en la foto de este artículo. Cogerás todo el glúteo completo.
un saludo
Hola buenas,me preguntaba sí sería usted tan amable de resolverme una duda que le comento a continuación…Resulta que mi compex no tiene programa de capilarización ,ni sobrecompensación, ni oxigenación y quisiera saber si con los programas disponibles en mi modelo de electroestimulador (compex sp2.0) se pudiera tratar la lesión del síndrome piramidal y como hacerlo. De antemano le agradezco la información y le mando saludos cordiales.
Hola Raul
Compex Sp 2.0 sí que tiene capilarización.
Búscalo entre los programas.
Saludos
buaaahh¡¡¡¡¡ Es verdad ¡¡¡ Muchas gracias ¡¡¡
Hola buenas tardes pedro tengo el compex fit ideal para mujer, cual seria a opcion idonea para tratar el piramidal?
En este caso usa el piernas pesadas o el endorfínico.
Saludos
Buenas tardes.
Tengo un Full Fitness, y mi duda es si los miliamperios que recomiendas para el programa de capilarizacion son el numerito que aparece abajo a la derecha, o hay que hacer alguna conversion.
Por otro lado, para la recuperación del piramidal, ¿puedo darme dos sesiones al día o es demasiado?.
Un saludo y muchas gracias.
Txema
Tu electroestimulador va en miliamperios. Es el número que sale en la pantalla cuando está funcionando el programa.
Prueba la primera semana con dos sesiones. No hay problema en ese músculo y para estos casos
Suerte.
Muchisimas gracias Pedro.
Un saludo.
Txema.
Por cuanto tiempo diariamente hay que estar con el tens?
En la primera sesión de TENS ya debes de notar la bajada del dolor. Con esa sesión de TENS será suficiente.
Hola pedro tengo un compex energy my ready y tengo una duda ¿ a que intensidad compex tengo que poner el programa oxigenacion? Entre 30 y 40 esta bien? O puedo subir? Cual es el máximo? Gracias y un saludo.
Entre 25 y 30 está bien
Si tienes mucha grasa, tendrás que subir algo más, pero siempre sin brusquedades con este programa.
Que notes sacudidas agradables. Si puedes estar tumbado boca abajo, mucho mejor.
Suerte y dale caña
Buenos días.
Recupero este post antiguo que he encontrado buscando una solución para el dolor en el piramidal. Tengo un compex runner, que no tiene el programa capilarización, ¿cuál sería el programa equivalente en él?
Gracias de antemano.
Utiliza el programa Sobrecompensación
Un saludo y suerte
Muchas gracias, Pedro.
Me pongo con ello ahora mismo. 😀
Hola!
Tengo un compex vitality. Que intensidad de energía debo poner en el programa de capilarizacion para mi problema de piramidal?
Gracias
Usa entre 25 y 30. Si tienes mucha grasa en esa zona, tendrás que poner algo más de intensidad para que el glúteo reaccione.
Un saludo
Tengo el cesar MYO ACTIV 4, que intensidad es la normal?
Gracias
Usa una que sea agradable. Al ir con miliamperios, entre 15 y 25. Si notas que no da sacudidas agradables, súbelo algo más, pero no mucho más.
Saludos
Buenos días,
Ayer por la noche estuve probando con el compex performance este programa y tenía que subir la intensidad por encima de 30 para empezar a notar los efectos.
¿Es demasiado? He leído en algunos comentarios de este artículo que no había que subir de 20 con algunos electroestimuladores ni de 40 con otros.
¿Con el compex performance cual sería la intensidad para este programa?
¿Podría realizar este programa con parches en los dos glúteos?
Saludos
Hola Agus
Recuerda cuál es la diferencia entre masaje y entrenamiento
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/electroestimulacion-electroestimuladores-para-dar-masaje/
Esto de aquí son masajes. No hay que subir la intensidad. Si la subes más de la cuenta, puedes hacerte daño
Saludos
Perdona, me había expresado mal. Cuando ponía subir, quería decir poner. Lo que me gustaría saber es a que potencia tengo que poner para realizar el programa de capilarización con un compex performance.
Saludos,
Agus
Entre 25 y 30 te irá bien
Saludos
Muchas gracias.
Anoche probé capilarizacion intensidad 20 y me calmó. Está mañana igual:(
Será cuestión de tener pacincia.
Amargado con el piramidal… ¿Por dónde empiezo? Descontracturante, tens capilarización?
Dos semanas intramusculares voltaren y no mejora nada. El médico sugiere Inzitan para rebajar inflamación.
Tengo un Compex sport 500. Ayuda por favor…
Raúl, empieza por el principio. Tienes el tratamiento y las instrucciones completas en este artículo.
Una cosa. Sé constante y hazlo todos los días. De esta manera verás resultados más rápido.
Cuidado con las intensidades. Que sean agradables.
Suerte
Hola,
Gracias por el post es muy interesante! Tengo el piramidal afectado y me gustaría usar el compex para recuperarlo. Tengo un compex Mi-Fitness Trainer de 2003. ¿Qué programa uso? ¿Capilarización? ¿Drenaje linfático? ¿Descontracturante? Y la siguiente pregunta ¿A qué potencia?
Gracias por tus comentarios! Un saludo.
Hola Betón
Capilarización sin pasarlo de 15 -20 miliamperios. Que te encuentres cómodo sobre todo.
Saludos
Hola,
Mil gracias por tu respuesto. Ahí sigo con el compex, dándole duro. Una pregunta más ¿15-20 miliamperios equivale a la potencia 15-20 que sale en pantalla? ¿O tengo que hacer algún cálculo?
En tu caso, sí. Ese número que sale en la pantalla son miliamperios.
Hola Pedro
Tengo sindrome piramidal desde hace 3 meses
Tengo Beurer EM41 lo prodria itilizar con algun programa especifico
Saludos
Y gracias
Utiliza la sección de programas paliativo 1. Hay uno que va a 8 hercios. Te servirá
Buenas dias
Con el globus elite 4 que potencia habia q ponerle???
Para una contractura en el peroneal tambien sirve o tendria q poner otro programa descontracturante
Un saludo y gracias por lo que nos enseñas
Hola Roberto
Agradable. No lo pases de 15 -18
Para el peroneo usa el descontracturante y sube a 20 ahí. Con parches pequeños a lo largo de este músculo
Un saludo
Muchas gracias
Lo probare y comentare resultados
Un saludo
Buenas tardes Pedro
Tengo un globus elite 4, (q te compre y tambien quisiera darte las gracias por el trato) y una contracturar en el piramidal y el peroneal, que programa me recomiendas para quitarla el descontracturante o el de capitalizacion y que intensidad??
Los electrodos los pongo como en la figura?? y los del peroneal???
Gracias de antemano por la pagina y por la zona reservada que quita de muchas dudas
Un saludo
Hola Pedro, yo uso el compex mi sport, me podrias indicar la potencia en el programa Capilarizacion? Un saludo.
No pasar de 40
Buenos días.
He realizado el tratamiento 2 semanas y me encuanentro bastante mejor, todavía no me ha desaparecido el dolor completamente, pero va mucho mejor. Tengo que decir que durante esas dos semanas no he ido a correr, pero si he hecho piscina.
Muchas gracias el articulo
Pablo
Buenos días.
He empezado a usar mi compex como dices y parece que me siento algo mejor (solo llevo dos sesiones).
yo tengo un «Compex full fitness» y uso el programa de capilación a una intensidad de 45 a 50. ¿Esa intensidad es correcta o debo aumentar o disminuirla?
Un saludo
Hola Pablo
Eso es mucho para capilarización con el Full Fitness. Deberías de bajar a 20 para que sea efectivo
Un saludo
Hola Pedro.
Muchas gracias por la respuesta y por la página.
Ya comentaré como me fue el tratamiento.
Un saludo