Electroestimulacion deportiva. Tu tienda compex y tienda globus
Algunas veces la electroestimulacion tiene contraindicaciones y provoca heridas por no utilizarse bien

No utilices nunca así tu electroestimulador. Te puedes hacer daño

No tengo ningún tipo de duda de que la electroestimulación es una de las mejores cosas que me ha pasado en mi vida deportiva y personal.

La electroestimulación tiene sus peligros

Encuentro mi mejor estado de forma en el momento que yo elijo, consiguiendo ganar fuerza y resistencia dedicando menos tiempo al entrenamiento voluntario, me ayuda a recuperar las buenas sensaciones cuando alguna lesión me visita y frecuentemente me alivia de cansancio de entrenamientos o de días de trabajo duros.

Pero en mi afán de ir más allá y sacar cada día más y más rendimiento a esta “cajita de calambres” algunas veces me encuentro con su cara menos amable.

Ya os he comentado alguna que otra vez  que han sido muchos los días que no he dormido por aplicarme mal programas o intensidades, por equivocarme en secuencias de programas que pensaba que me iban a hacer bien pero que al final tal bien no hubo puesto que no dormía por la noche, y si no duermes, de poco o muy poco te servirá un excelente programa de entrenamiento ya que nuestros músculos cuando crecen y asimilan el trabajo es por la noche mientras dormimos.

Recuerda que si pasas varios días tratando de recuperar un entrenamiento y no eres capaz en ese periodo de conciliar bien el sueño debido al cansancio o la excitación, de poco te servirá el mejor entrenamiento del mundo.

La electroestimulación mal utilizada te puede hacer sangre

Hoy os traigo esta foto para que veáis también que la electroestimulación hace daño.

Se trata de una foto de mi abdomen con un par de heridas provocadas por el electroestimulador.

Trataba de hacer un programa de entrenamiento para conseguir definir los abdominales en poco tiempo.

Algunos de vosotros me preguntáis alguna vez si se pueden aplicar dos programas seguidos en una misma zona.

Aquí os paso la consecuencia de la mala elección de dos programas seguidos y de las prisas por ver rápido resultados.

Mi piel se puso colorada, no le hice caso y continué con la aplicación del programa.

Al final, el picor se convirtió en herida.

Teniendo en cuenta que los programas no fueron los más apropiados, que mi piel en esa zona es sensible y que posiblemente los electrodos no estaban en su mejor momento, al final tenemos el resultado de un par de heridas que me impidieron hacer electroestimulación en la zona abdominal durante al menos una semana, retrasando de esta manera la consecución de mi objetivo.

Así que ya sabéis queridos amigos.

Todo en la vida tiene que ser aplicado con moderación y sobre todo SIN PRISAS porque una vez más se demuestra que QUIEN MUCHO CORRE, PRONTO PARA.

Cuando comiences un programa de entrenamiento o recuperación con electroestimulación, hacedlo bien, tranquilos y sin prisas.

Dejad que los músculos vayan a su ritmo.

No los forcéis con sesiones dobles o triples de trabajo.

Algunas veces puede suceder que por tanto correr, lo que hacemos es ir para atrás.

Sé feliz

Pedro García

Foro

Aquí encontrarás cientos de preguntas y respuestas relacionadas con la electroestimulación

Entrenamientos

Conoce cómo la electroestimulación puede ayudarte a conseguir tus objetivos (deportivos, estética, dolor, lesiones...)

Zona Reservada

Al comprar tu electroestimulador en mi tienda tienes acceso a la información y la formación de la ZONA RESERVADA

Descubre las categorías más leídas del Blog

Más artículos de electroestimulación...

Comparte con tus amigos

7 comentarios en «No utilices nunca así tu electroestimulador. Te puedes hacer daño»

  1. Gracias,el objetivo basicqmente relajar con uno de oxigenación o capilarizacion. Supongo que usar descontracturante y capilarizacion seguidos no tendrán sentido no? Para aliviar básicamente
    A ver si pones algo para pubis. Imagino que no habrá forma de llegar al psoas o que al menos será dificil, no?

    Muchas gracias!

    Responder
  2. Hola, enhorabuena por la pagina. Una pregunta Se puede entonces hacer un trabajo, por ejemplo de cuadriceps, de fuerza resistencia y luego seguido sin quitar los parches en la misma zona un descontracturante o uno de recuperación activa o algo así?

    Gracias

    Responder
    • Hola Kaman
      Como poder sí que se puede, aunque dependiendo un poco de tu objetivo y de tu estado de forma te vendrá bien un masaje u otro. Por ejemplo si tu estado de forma es bajo y el entrenamiento ha sido muy agresivo, es decir, has subido mucha intensidad, te vendrá mejor un descontracturante.
      Si buscas crear fatiga para hacer más resistente el músculo a los esfuerzos, no darte masajes hasta que no pasen 4 horas tras el entrenamiento puede ser otra buena forma de sacar partido al masaje.
      Como poder, sí que se puede. La clave es saber si es conveniente. Esto siempre lo determina tu objetivo.
      Un saludo

      Responder

Deja un comentario

¿Quieres recibir las mejores ofertas y los últimos artículos del blog?

Entrenamientos Belleza Rehabilitación Masajes Glúteos Hipertrofia Grasa abdominal Anti-Dolor Parches baratos Trucos Accesorios

Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto y no tienes claro cuál es el que mejor se adapta a ti?

¿Quieres que te ayude?