¿Tienes un electroestimulador y te duele la espalda?
Te voy a explicar cómo dice el fabricante que hay que utilizar el electroestimulador para reducir esas contracturas en la espalda.
Primer paso, colocar bien los parches
Sigue las instrucciones de colocación de electrodos que marca el fabricante de tu electroestimulador. Esto lo tienes que tener al final del todo. Elige la colocación de electrodos del grupo muscular al que quieres aplicar la electroestimulación y si tú no puedes colocarlos, pide ayuda a algún familiar o amigo.
Una vez que lo tengas colocado bien los electrodos, comenzamos.
Los programas a utilizar son los siguientes
1º TENS: Disminuye la sensación de dolor en la zona aplicada.
Es un programa muy agradable y nada doloroso. Solamente tienes que sentir un cosquilleo y siempre agradable. Si percibes cualquier tipo de contracción muscular, disminuye la intensidad.
2º Descontracturante: Este programa relaja el tono de la zona aplicada y ayuda a que la contractura vaya mejorando. Sentirás un alivio agradable durante los 20 minutos aproximados que dura el masaje.
Al igual que el TENS, la intensidad debe de ser agradable. Que no haya contracciones musculares, sino espasmos.
3º Oxigenación (a 9 Hz) o Endorfínico (A 5 Hz): Uno de estos dos te irá bien. Elige el que más cómodo sea.
Este tipo de programas aumenta la cantidad de sangre en la zona aplicada. Con la sangre, llegan también nutrientes. Esto ayuda al músculo a relajar.
-
Pack Faja Abdominal-Compex FIT 3.0 para fitness y estética525,00 € – 549,00 €Valorado 4.75 sobre 5 basado en 4 puntuaciones de clientes
-
Globus Genesy 300 pro429,00 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 3 puntuaciones de clientes
-
Globus Elite S2169,00 €Valorado 4.88 sobre 5 basado en 16 puntuaciones de clientes
Aplica estos programas durante 10 días y verás cómo sientes una importante mejora.
Puedes aplicar electroestimulación en cualquier momento
Este tipo de programas lo puedes aplicar mientras ves televisión o mientras estás en el ordenador. Son programas de masaje que no requieren la misma atención que los programas de entrenamiento.
Puedes alternar un día el masaje endorfínico con el masaje de oxigenación. Cada día uno.
El endorfínico te ayudará a sentirte bien, creando endorfinas y disminuyendo la sensación de dolor, mientras que el oxigenación, enviará más sangre con nutrientes y oxígeno que transporta la sangre.
Siempre la intensidad suave y agradable. Es lo que recomienda el fabricante y lo que dice la experiencia. Un masaje con una intensidad elevada, puede contracturar todavía más un músculo.
En pocos días, vas a notar la mejoría.
Una vez recuperado mira también estos artículos artículos sobre cómo tener una espalda sin dolores con la electroestimulación.
Si después de probar con este sencillo protocolo de recomendaciones del fabricante notas mejoría y deseas una secuencia de programas más completa que te ayude a eliminar dolores y tonificar tu espalda, no dejes de visitar el Entrenamiento con electroestimulación para dolor de lumbago o lumbares y el Entrenamiento con electroestimulación para el dolor de espalda
Sé feliz
Pedro García
-
Chattanooga Physio879,00 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 1 puntuación de cliente
-
Compex SP4.0Oferta Producto rebajado
649,00 €499,00 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 54 puntuaciones de clientes -
Globus Premium 400 + programa Supermasaje2 y Activa Recuperación429,00 €Valorado 4.96 sobre 5 basado en 54 puntuaciones de clientes
13 comentarios en «Electroestimulación y electroestimuladores para quitar contractura y dolor de espalda»
hola.
sirve la electro estimulación para recuperación de tendínitis de hombro ?
Gracias
Sí, sí que sirve
Hola Pedro, dentro del compex runner que programa seria el mas parecido al de piernas pesadas.
Un saludo.
Hola Diego
Puedes usar el programa “Prevención de calambres”
un saludo
ok.muchas gracias.
un saludo
hola… muy beena la web. tengo (el compex runner) y megustaria saber que tipo de programas podria utilizar en estos casos.gracias.
Hola Diego
Utiliza el Tendinitis aguda para la fase TENS
Prevención de calambres en el capilarización y preveción de lumbalgias en el endorfínico
Un saludo
Hola, ¿se pueden colocar electrodos en el esternocleidomastoideo para descontracturar? me dijo el fisio que me los colocara, pero es que en ningun sitio lo he visto.
Que te parece la rutina que voy a iniciar :
– Por la mañana : descontracturante + endorfinico
-Tarde/noche: tens + capilarizacion
¿El programa de resistencia aerobica 1 vez a la semana como tu indicas no?
Lo que me doy cuenta que en casi todas las webs que he visitado y en los esquemas con dibujos que vienen con el compex la espalda esta muy incompleta.
A ver si consigo quitarme de una vez las contracturas dixosas, hago estiramientos todos los dias, fisio y quiropractico….. La zona dolorida es la cervical, debido a malas posturas.
Gracias por todo!
Saludos!
Si realizas una buena rutina te recuperarás pronto. Esa tiene buena pinta, pero no hagas resistencia aeróbica hasta dentro de dos semanas. Ve poco a poco.
Saludos
Muy buen articulo, tengo unas dudillas, he adquirido un compex sport elite, tengo la espalda bastante contracturada, ¿el polo positivo y el polo negativo deben estar en el mismo musculo no? ¿Se hacen los 3 programas seguidos? y tema potencia… en mi manual solo sale tens (sensacion de hormigueo), descontracturante y endorfinico (sacudidas pronunciadas).Lo de los Hz ¿ sale puesto ya por defecto en cada programa no?
Gracias por las respuestas, como ya ves estoy un poco pez.
Un saludo!
Hola:
El polo positivo y negativo no es necesario que estén en el mismo músculo, pero sí que es importante que el polo positivo esté en el punto del dolor. Y por supuesto que no es necesario hacer los tres programas a la vez.
Echa un vistazo a la página, seguro que se te aclaran algunas dudas.
Saludos
Gracias por tu articulo, muy bueno ,entendible y con logica………..saludos
Gracias
Saludos