Electroestimulacion deportiva. Tu tienda compex y tienda globus
Trucos parches compex

Electroestimulación, parches y electrodos. ¿Por qué duran tan poco?

Pero bueno… ¿qué es lo que estáis haciendo con los parches de electroestimulación?

¿Cómo es posible que los parches os duren tan poco?

Recibo correos y correos en los que me contáis cosas sobre los parches:

  • -Que si en una semana han dejado de pegar…
  • -Que si se me caen y no pegan bien…
  • -Que si es una estafa esto de los parches…
  • -Que si lo sé no me lo hubiera comprado…

Pero bueno… ¿Cómo es posible?

Algo debéis de estar haciendo mal.

Al final de este artículo dejo un recordatorio de varios trucos para alargar la vida útil de los parches, os dejo un video donde os mostraré cómo pegan todavía parches del año 2010.

Teniendo en cuenta que es Agosto de 2012 cuando hago este video… ¿Por qué mis parches pueden estar dos años pegando y los vuestros en una semana están inservibles?

parches y electrodos de electroestimulacion en https://www.electroestimulaciondeportiva.com/ para cefar, compex, gobus

A continuación os hago un recordatorio de las buenas prácticas que hay que tener para que los parches o electrodos peguen durante más tiempo.

En el artículo anterior

contaba que no hay que echar gel a los parches cuando están nuevos.

Si lo hacéis, os cargáis el electrodo y no pegará.

El parche no servirá.

Solamente se echa gel a los parches cuando ya está en las últimas y necesitáis alargar un poco su vida útil.

Recordad que esta solución es para cuando el parche o electrodo está muy cascado. Si está nuevo, no le echéis gel.

En otros artículos hemos hablado de que los parches de electroestimulación siempre, siempre, siempre, se han de guardar en la nevera para que la gelatina que hace que el parches sea adhesivo, dure lo más posible.

Y si el parche o electrodo está en buenas condiciones pero no pega bien, para aprovecharlo un poco más podemos utilizar cinta de carrocero y de esta manera alargamos más la vida útil del electrodo.

Otra de las indicaciones que daba y que posiblemente no le estéis dando la importancia suficiente, es la de que antes de hacer un entrenamiento con electroestimulación y de colocar los electrodos en tu piel, ésta tiene que haber sido lavada previamente con agua y jabón.

Muchas personas tienen un sudo graso y eso es veneno para nuestros parches y electrodos. Sesión tras sesión lo vamos colocando en la piel y el adhesivo se va llenando de sudor. El efecto de esto es casi inmediato. En pocas semanas el parche ya no pega porque está lleno de la grasa de nuestro sudor. Aunque tú creas que tu piel está limpia, siempre tiene algo de sudor. Límpiala antes de aplicarte electroestimulación.

Como veis, para cuidar los parches o electrodos de electroestimulación no basta con colocárselos, entrenar y guardarlos en la nevera. Hay que hacer más cosas.

Sólo así podrás aprovechar mucho más tus parches o electrodos.

Te dejo el video que te comenté.

Sé Feliz

Pedro García

Foro

Aquí encontrarás cientos de preguntas y respuestas relacionadas con la electroestimulación

Entrenamientos

Conoce cómo la electroestimulación puede ayudarte a conseguir tus objetivos (deportivos, estética, dolor, lesiones...)

Zona Reservada

Al comprar tu electroestimulador en mi tienda tienes acceso a la información y la formación de la ZONA RESERVADA

Descubre las categorías más leídas del Blog

Más artículos de electroestimulación...

Comparte con tus amigos

2 comentarios en «Electroestimulación, parches y electrodos. ¿Por qué duran tan poco?»

  1. Lo de que le echemos gel recien nuevos no es nada arbitrario, yo los he recien comprado inalambricos y en el primer uso ver que ya no pegaban bien porque el peso del receptor es muy superior al del electrodo y lo tira abajo.

    Responder

Deja un comentario

¿Quieres recibir las mejores ofertas y los últimos artículos del blog?

Entrenamientos Belleza Rehabilitación Masajes Glúteos Hipertrofia Grasa abdominal Anti-Dolor Parches baratos Trucos Accesorios

Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto y no tienes claro cuál es el que mejor se adapta a ti?

¿Quieres que te ayude?