¿Tienes un electroestimulador Compex, un electroestimulador Globus, un electroestimulador Medel y lo usas principalmente para recuperar de tus entrenamientos?
¿Quieres saber un truco para que tu recuperación con el electroestimulador sea más efectiva todavía?
Entonces estás en la página perfecta.
Piti Pinsach, en uno de sus artículos dice
“AUMENTO DEL RIEGO SANGUÍNEO, PIERNAS PESADAS, VARICES”
Los electroestimuladores tienen un programa que aumenta por cinco el riego sanguíneo, se denomina CAPILARIZACIÓN y es óptimo para todos los problemas que puedan ser solucionados con un mayor aporte de oxígeno y de nutrientes en la zona.
Algunas zonas precisan aporte de colágeno para regenerar tendones y son zonas poco irrigadas, este programa se muestra muy eficaz. Debe tenerse en consideración que no se debe utilizar si hay una inflamación o un derrame.
“Siete voluntarios son sometidos a electroestimulación de los nervios ciáticos poplíteos interno y externo. El resultado es que aumenta el flujo arterial femoral (181 a 271% del valor basal)” M. ZICOT, P. RIGAUX, 1995
Y concluye con algo muy interesante.
“Las personas con piernas pesadas por mala circulación o por exceso de trabajo o de ejercicio físico se pueden beneficiar mucho de este programa, pues aplicado durante cinco días abre capilares que por la inactividad se habían cerrado.”
Pues bien, si sabemos que el programa Capilarización aumenta hasta en un 271% el flujo sanguíneo en la zona aplicada y esto facilita la llegada de nutrientes, vamos a llevarle los nutrientes necesarios en el momento justo.
Nutre tus músculos y recupéralos antes de aplicar este masaje
Para ello y durante un periodo de 8 días, cada vez que hagas el programa Capilarización, tómate un vaso o un bote de alguna bebida isotónica que más te guste; Isostar, Acuarius, Gatorade… (me queda todavía que experimentar con estas bebidas ya que hay algunas mejores que otras. Trataré un poquito más adelante de comentarte cuál es la mejor opción para la recuperación muscular)
Mientras que estás tomando tu bebida isotónica favorita y haciendo el programa Capilarización con tu electroestimulador, estás forzando el riego sanguíneo en la zona electroestimulada y a la vez estás llevando gran cantidad de nutrientes (aminoácidos, vitaminas, electrolitos y minerales) que tus músculos necesitan.
Esto hará que tu recuperación sea más rápida y efectiva, encontrándote mucho mejor y más fresco al día siguiente.
Pero cuidado porque este masaje no es recomendable hacerlo todos los días
Si te gusta el chocolate y todos los días comes gran cantidad de chocolate, puede que algún día no te guste tanto el chocolate y sobre todo que tu cuerpo no lo tolere de la misma manera.
Este truco es muy bueno para periodos concretos en los que por ejemplo estás trabajando la fuerza y necesitas una recuperación extra, o cuando llevas muchos días de entrenamiento y estás en la semana de descanso o en el periodo de supercompensación.
No lo hagas de continuo ni como rutina diaria porque puede tener efectos negativos. Más adelante te contaré sobre ello porque es muy interesante.
Gestiona bien el uso de los masajes o arruinarás tu temporada
Como mucho una vez al mes y durante 8 días seguidos.
Verás qué bien recuperan tus músculos y qué bien te encuentras al día siguiente.
Sé Feliz
Pedro García
2 comentarios en «Truco para recuperar mejor con tu electroestimulador»
Buenas Pedro,me parece muy interesante este articulo,voy a probarlo, una pregunta, ¿cuando hagamos el programa de Capilarizacion en que nivel de potencia lo ponemos?? ¿en el maximo soportable? gracias de antemano y un saludo
Hola Juan
Echa un vistazo a este artículo y quedarán aclaradas todas tus dudas.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/electroestimulacion-electroestimuladores-para-dar-masaje/
Saludos