Índice de contenidos
- 1 Atrofia muscular ¿Tiene remedio?
- 2 Mira este crecimiento muscular con electroestimulación
- 3 Después de un mes de entrenamiento con electroestimulación
- 4 En el tercer mes se nota claramente la hipertrofia muscular tanto en la pierna izquierda como en la pierna derecha.
- 5 El cuarto mes es el periodo de la normalización muscular para Javi.
- 6 Para conseguir esta musculatura hay que trabajar de forma correcta.
- 7 ¿Tienes músculos atrofiados y necesitas tenerlos hipertrofiados?
Atrofia muscular ¿Tiene remedio?
La hipertrofia muscular que provoca la electroestimulación bien aplicada te ayudará.
Aquí tienes un ejemplo.
Recibo algunos correos de personas que han sido operadas, personas que han tenido un accidente o una lesión deportiva, y debido al tiempo que han estado parados han sufrido una importante atrofia muscular.
Buscan desesperadamente la hipertrofia muscular, pero tienen mucho miedo de invertir en un electroestimulador ya que internet está lleno de comentarios de personas que dicen que la electroestimulación no funciona. Hace ya algún tiempo escribí un artículo sobre por qué no funciona la electroestimulación, y por qué hay personas que dicen que la electroestimulación no sirve para nada. Sencillamente lo dicen porque no la han probado, o si lo hicieron, no utilizaron los mejores programas. Puedes ver el artículo pinchando aquí.
Volviendo a la atrofia muscular y a la hipertrofia muscular, te voy a poner un clarísimo ejemplo de un chaval que llegó a https://www.electroestimulaciondeportiva.com/ con una importante atrofia muscular debido a una operación. Javi tenía problemas con su pierna izquierda. Una operación de rodilla y su posterior recuperación le había provocado una importante atrofia muscular. Hacía gimnasio, isométricos, bicicleta… pero por más que entrenaba no conseguía en ningún momento la hipertrofia muscular que equilibrara sus piernas. La que hipertrofiaba siempre era la pierna derecha, mientras que la izquierda seguía atrofiada hiciera el ejercicio que hiciera. Se había resignado a que eso sería así para siempre.
Mira este crecimiento muscular con electroestimulación
Esta sería la primera fotografía de Javi cuando contactó para comenzar su entrenamiento de hipertrofia muscular. Como se puede comprobar, no hay masa muscular definida y se aprecia claramente la atrofia muscular.
Mes 1
Después de un mes de entrenamiento con electroestimulación
La atrofia muscular comienza a ser menor. El recto anterior y el vasto externo empiezan a definirse, sobre todo en su pierna derecha. La pierna izquierda todavía le cuesta encontrar la hipertrofia muscular, pero se nota un pequeño cambio con respecto al mes anterior.
Mes 2
En el tercer mes se nota claramente la hipertrofia muscular tanto en la pierna izquierda como en la pierna derecha.
La atrofia muscular casi ha desaparecido y las dos piernas casi están igual de desarrolladas. Los vastos externos se notan perfectamente pero sobre todo el vasto interno que sufría más importante atrofia, ya se ve claramente hipertrofiado y definido.
Mes 3
El cuarto mes es el periodo de la normalización muscular para Javi.
Por fin, tras muchos años de entrenamiento sin resultado visible, muchas desilusiones, mucho sufrimiento, muchos fracasos, por fin consiguió la hipertrofia muscular que buscaba y necesitaba en sus piernas. Dice adiós a la atrofia muscular y puede hacer su vida normal. Montar en bici, hacer gimnasio, llevar pantalones cortos y mostrar esas pedazo de piernas hipertrofiadas…
Mes 4
Como puedes ver, la electroestimulación bien llevada sí que te ayuda a hipertrofiar y a salir de la atrofia muscular. Evidentemente esto no es ponerse el electroestimulador y ya está.
Hay que hacerlo bien. Con programas adecuados, con alimentación adecuada, con intensidades adecuadas… no vale cualquier cosa, porque haciendo cualquier cosa, ya sabes qué resultados da… seguir con la atrofia muscular y no ganar masa muscular.
Para conseguir esta musculatura hay que trabajar de forma correcta.
Así que mi querido [email protected], cuando alguien te vuelva a asegurar que ésto de la electroestimulación no sirve para salir de la atrofia muscular, que ésto de la electroestimulación no sirve para conseguir hipertrofia muscular, si alguien te vuelve a decir que ha visto por ahí que ésto de la electroestimulación es un engaño, pásales este artículo e inví[email protected] que se informe bien. Que hable con personas que lo han usado, no con personas que no saben ni encender un electroestimulador.
¿Tienes músculos atrofiados y necesitas tenerlos hipertrofiados?
Si tu problema es la atrofia muscular y quieres conocer cómo la electroestimulación puede ayudarte a conseguir la hipertrofia muscular, no lo dudes y envíame un correo o deja un comentario. Buscaremos juntos el mejor plan de entrenamiento que se adapte a tus necesidades. Pincha en la imagen de debajo.
Ah, y si has llegado aquí porque haces gimnasio y no consigues la hipertrofia muscular deseada… piensa que si la electroestimulación es capaz de hacer esto en un músculo atrofiado… ¿qué no podrá hacer en los músculos de un atleta bien entrenado?
Si ese es tu caso también, infórmate. Tenemos un plan de entrenamiento con electroestimulación para incrementar la masa muscular en deportistas. Pincha en la imagen de debajo.
¿Te gustó este artículo? Pues no dejes de compartirlo con tus amigos en Google +, Facebook, Twitter y Pinterest.
Sé Feliz
Pedro García
¿Necesitas un electroestimulador? |
Te ayudaré a encontrar el mejor electroestimulador que se adapte a tus necesidades
![]() |
tengo el cuadricep izquierdo atrofiado sin nada nada de músculos ni masa solo puro hueso q tratamiento puedo hacer hace 5 año no puedo recuperarlo
Hola Saul
Si tienes el nervio intacto, podemos darle caña al músculo e intentar hacerlo crecer.
Cuéntame más cosas acerca del motivo de esta situación y te digo qué electroestimulador se puede adaptar mejor a tus circunstancias.
Te escribo a tu correo para saber más.
Un saludo
Buenas tardes, tengo una atrofia en el gluteo medio y me gustaría que me informara sobre un buen electroestimulador, porque se habla mucho en las redes sociales y en muchas páginas, pero no tengo nada claro.
Gracias
Hola Blas
El glúteo es un músculo que necesita mucha potencia. Tenemos que mirar un equipo con estas características para que no se te quede pequeño y puedas hipertrofiar.
No vale cualquier electroestimulador para tu caso.
Te escribo para pedirte algún dato más.
Quedo a la espera de tu respuesta.
Un saludo
Hola, mi problema no se si sera parecido a este pero tengo una hemiparesia derecha a causa de un ICTUS en mi cabeza, en la parte de atras , lado izquierdo cuando yo tenia 4 años, ahora tengo 17 y mi problemas es que el lado derecho es mas debil en fuerza y en volumen al lado izquierdo, siempre intento hacer ejercicios pero en ese lado el musculo no llega a crecer por ende tengo todo los musculos del lados izquierdo atrofiados, no tanto como algunos casos mas fuertes pero si se nota.
Mi pregunta seria si con este aparato mi lado derecho podra llegar a la hipertrofia y crecer, ya que esteticamente no me gusta como se ve, no me siento comodo utilizando shorts y al querer realizar actividades ese lado siempre se queda atras.
Algo mas, mi rodilla derecha cuando camino dicen que se me va algo para atras, esto se devera a que mis cuadriceps, femorales y pantorrilas no son lo suficiente fuertes?
Gracias.
Hola Erso
Sí, la electroestimulación puede ayudarte a compensar tus parte más débil. Hemos trabajado con algún caso como el tuyo con muy buenos resultados. Habría que valorar cómo es la atrofia que tienes y el estado de los nervios, pero en todos los casos entrenados hasta la fecha, han respondido bastante bien al crecimiento muscular con electroestimulación.
Un saludo
Si tengo protesis de cadera puedo apuntarme a electrostimulacion??
Sí, claro que si. Te vendrá bien para recuperar masa muscular. Lo único que por favor, asegúrate que el equipo que utilices, esté compensado a cero.
Suerte con la recuperación.
hola quiero saber si puedo usar electro estimulacion en el abdomen por que me operaron las dos rodillas me corte los ligamentos cruzados me pusieron clavos y una plaquetita. si los uso en el abdomen me ara daño?
Hola Rocío
Sí que puedes utilizarlo pero una vez tengas el alta del médico.
No es recomendable trabajar con el electroestimulador si no estás recuperada del todo, sea el miembro que sea.
En breve escribiré un artículo sobre esto porque es importante tener salud al 100% para trabajar con electroestimulación. Si estás de baja o te estás recuperando, hay que extremar las precauciones.
Un saludo
Hola Pedro..soy una chica q estoy operada de prótesis de caderas de ambas piernas por necrosis..de hace un tiempo para acá estoy interesada en esto de la electroestimulación, pero me comentaron que si las prótesis eran de titanio si podia hacer este tipo de ejercicio sin ningún problema…pero claro, lo de q son de titanio se lo dije yo como q creo q son, no q lo sepa con seguridad, tendría q pedir cita con mi traumatólogo (m dio ya el alta hace unos años y no sé lo pueden tardar en darme cita)…mi pregunta es, q si no son de titanio hay algún problema?
Hola Mercedes
Tango Globus como Compex están preparados para poder trabajar con prótesis. Están compensados a cero para que la electricidad no te haga daño en la placa una vez pase por ahí. La misma electricidad que entra, sale.
Son totalmente seguros en caso de prótesis.
Así y todo si tienes oportunidad de hablar con tu traumatólogo, él te lo confirmará.
Un saludo y suerte con la recuperación
Buenos días, mi problema es en las lumbares, tengo atrofia muscular en las paravertebrales lumbosacras. Me hicieron una artrodesis lumbar l4-l5 y después de cuatro años llevo año y medio con constante dolor sobre todo a la q ando o nado o hago cualquir mínimo esfuerzo. I trabajo es muy sedentario puesto q soy taxista. Después de hacerme toda clase de pruebas para ver si estaba mal la cirujia me han diagnosticado la atrofia muscular. Quisiera saber si los electroestimuladores me irían bien, muchas gracias.
La atrofia muscular sí que se puede tratar con electroestimulación en tu caso, pero en tu caso, pregunta antes a tu médico. Que te de él su visto bueno para comenzar.
Hola Pedro, mi problema es parecido al del post, sólo que en los brazos, hace 3 años aproximadamente sufrí una lesión en mi brazo izquierdo, una fractura de coronoide, osease en el codo, aunque asistí a terapia por 2 años y he estado intentando con el gimnasio sólo he conseguido hipertrofiar el brazo derecho, y el brazo izquierdo sigue atrofiado, debido a que por la lesión no puedo realizar al 100% los movimientos de flexión, extensión y pronosuplinacion del brazo.
Quisiera saber si podría ayudarme la electroestimulacion y como lo haría, espero tu respuesta, muchas gracias
Hola David
Claro que te puede ayudar la electroestimulación a hipertrofiar ese brazo. Con un programa específico para cada brazo y por supuesto una correcta alimentación, conseguirás ganar masa muscular e igualar los dos.
.Hola,hace 15 años tuve una hernia cervical,de un dia para otro perdi la fuerza en triceps y pectoral sobre todo el lado derecho,tuve que dejar de competir en press de banca,aunque me opere no he recuperado la fuerza,por mucho que entrene no consigo nada,la electro miografia confirma que no llega el impulso nervioso a la musculatura,me pregunto si la electroestimulacion podria ayudarme.
Hola José
Te ayudará primero para mantener la masa muscular.
Esto es importantísimo
En algunos casos la electroestimulación también produce efecto beneficiosos en músculos denervados.
Hola,
Sufri una rotura de lca hace 2 años, tengo el compex fit 3.0. Me sirve este para la atrofia odeberia adquirir un sp 4.0¿
Gracias
Hola Paco
Con compex Fit 3.0 tienes suficiente para esa lesión. No necesitas invertir en otro equipo.
Buenas tardes,
El traumatólogo me dijo que tenía la almohadilla que separa los huesos de la rodilla gastadas, a pesar de tener 32 años, después también añadieron que tenía tendinitis rotuliana, ya que tuve un accidente de coche hace 8 años y me rompí la pelvis en la parte derecha, entonces fui apoyando más la pierna izquierda y ello ha provocado esta dolencia (según me explicaron), la cuestión es que me dijeron que tenía que fortalecer los cuádriceps, pero constantemente estoy con la rodilla inflamada y me duele por lo que no puedo hacer ejercicios físicos (además me molesta bastante al bajar escaleras y al conducir), he pensado que me podría ser muy útil un electroestimulador ¿Qué opinas? ¿Puedes asesorarme?
Muchas gracias.
Hola Elena
Claro que te puedes ser muy útil
Al tener la rodilla inflamada, va a ser complicado que puedas ejercitar el cuádriceps. Al tener el cuádriceps débil, la rodilla se va “quejar” cuando la uses en exceso; una caminata, subir más escaleras de la cuenta… y estarás dentro del círculo vicioso de inflamación-poca masa muscular.
Un trabajo de fortalecimiento con electroestimulación mejorará tu tono muscular sin que la rodilla se queje.
A medida que vayas usando la electroestimulación, serás capaz de potenciar y estabilizar la rodilla. Esto se traduce en más fuerza y menos dolores.
Si te puede ayudar la electroestimulación
Un saludo y suerte.
Voy a ponerme una protesis de rodilla….me vendria bien hacer electroestimulacion
Si te vas a poner una prótesis de rodilla, seguramente hace mucho tiempo que no puedes forzar la rodilla. El músculo estará atrofiado.
Si tienes que realizar una rehabilitación después de la operación, el músculo estará en muy malas condiciones.
La electroestimulación te puede ayudar igual que ayudó a este chaval del artículo.
Suerte con la operación.
Hola Pedro, tengo atrofia muscular en la pierna derecha desde hace diez años, tras una operación, tengo artrosis en ambas rodillas por lo que no puedo realizar ejercicios para poder recuperarla. Hice varios meses de rehabilitación utilizando electroestimulacion con un fisioterapeuta y no conseguí nada, de hecho no había contracción ninguna de los músculos. Podrías decirme porque a mi no me funcionó?
Si no hubo contracción, no hubo crecimiento muscular.
Seguramente utilizó programas TENS para eliminar el dolor, pero esos no hacen crecer elmúsculo.
Todavía no es tarde.
Echa un vistazo a este artículo.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/atrofia-muscular-consigue-la-hipertrofia-muscular-con-la-electroestimulacion/
Hola Pedro, soy Francesc, tengo 38 años y el 13 de julio tuve una luxación de rodilla jugando a fútbol sala; con resultado de LCA roto, LCP tocado, ligamento interno tocado. Me han mandado reposo todo el mes de agosto. Ahora me haré otra RMN para ver sí he recuperado algún ligamento y el 7 de septiembre tengo visita con el dr para planificar la operación.
Me han recomendado un electroestimulador, y me he comprado un COMPEX FIT 1.0. Me puedes ayudar/aconsejar a usarlo (que programa e intensidad me recomiendas).
Un saludo y gracias por adelantado… Con los vídeos y comentarios que tienes por la red nos ayudan a todos!!
Siento decirte que el fit 1 no te va a servir para potenciar tu rodilla. Ese equipo solamente tiene programas de tonificación. Es insuficiente para hacer estimular y potenciar la rodilla.
Lo siento pero no te sirve. Puedes usar tonificar muslos, pero… no te hará gran cosas
Un saludo y suerte
Hola Pedro
Estoy muy contento con tu ayuda. Con la bici salgo tres veces por semana a dar un paseo de 45km he notado las piernas mejor sobretodo la izquierda que es la tengo menos musculada. Después de andar en bici ya no me duelen la piernas. Las tengo mas musculadas y fuerte. En el gimnasio nunca fui capaz de conseguir esto. Siempre me paraba porque me lesionaba cada vez que forzaba.
Hola Pedro, mis problemas musculares son atrofia general.
Desde la adolescencia me diagnosticaron artritis reumatoide; posteriormente añadieron la espondilitis anquilosante y como consecuencia de años en mi compañía, tengo implantadas tres prótesis, en ambas caderas y en una rodilla.
Anteriormente me quitaron en ambas rodillas la membrana sinovial ,pelando cartílagos.
Bueno no me extiendo mas, mi musculatura se pasa de atrofiada .
A pesar de ello aún tengo esperanzas de mejorarla con alguno de tus consejos, que por todo lo que he leído desde ayer que di con tu página me ha sorprendido gratamente. Carezca de electroestimuladores excepto un Tens que tiene mi madre tras un aplastamiento vertebral.
Mi principal duda es se puede utilizar electroestimulacion con prótesis y si es así que aparato me aconsejas?
Muchísimas gracias de antemano.
Hola Ana
Claro que sí. Un electroestimulador sí que se puede usar cuando hay prótesis, pero ha de ser de calidad. Tiene que estar preparado para poder trabajar con osteosintesis. De esta manera no le hará daño a tu cuerpo. Compex, Globus y Medel son equipos profesionales que están preparado para ello.
En cuanto al que mejor te va, por favor relléname el formulario y cuéntame cosas sobre ti. De esta manera podré ayudarte sobre cuál es el que mejor se adapta a tus necesidades. Ya te adelanto que para tu caso vamos a necesitar uno con bastante potencia puesto que para estimular los músculos atrofiados, tenemos que dar bastante caña.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/descubre-que-electroestimulador-se-adapta-mejor-a-ti/
Gracias
Hola buenas Pedro. Tengo una duda, hace tiempo que no cogo la bici por problemas en las rodillas y he perdido mucha masa muscular en los cuadriceps. Quiero empezar otra vez con la bici y tengo un compex Energy de los de antes.
Que es mejor seguir el programa para ciclismo nivel inicial y medio o el programa de atrofia muscular. En el caso de seguir el de atrofia se puede combinar con bicicleta.
Muchisimas gracias, un saludo
Es mejor primero reparar lo dañado. Primero hay que recuperar la masa muscular. Una vez esté recuperada, puedes hacer lo que desees.
Sí te vendrá bien para la bici. Ten en cuenta que estás fortaleciendo los cuádriceps. Lo notarás en la bici
Saludos
hola buenas yo tengo un serio problema hago mucha bici y se me desarrolla mas una pierna mas que otra necesitaria saber si hay algun plan de esntrenamiento intensivo para poder llegar a tener alguna similitud tengo el compex fitnes gracias.
Sí, claro que lo hay. Tenemos el entrenamiento de atrofia muscular.
Echale un vistazo en la sección de entrenamientos https://www.electroestimulaciondeportiva.com/electroestimulacion-aumento-de-masa-muscular/
Un saludo
Necesitaba un plan para desarrollar cuadriceps y vasto condromalacia rotuliana y tendinosis rotuliana.muchss gracias.
Hola Emilio
Este plan está funcionando muy bien para esto que buscas.
Si no te va bien este que has leído, puedes mirar este otro.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/tratamiento-y-entrenamiento-de-la-condromalacia-rotuliana-con-electroestimulacion/
Saludos
Buenas pedro:
Tras quince días de uso del electroestulador comienzo a ver resultados, la pierna derecha empieza a parecerse al la izquierda.
Hola, necesito información detalladas sobre un electroestimulador para el mismo caso de este artículo, una pierna más delgada que la otra por 3 meses de paro por lesión de rodilla. Estoy en México.
Hola Chad
Envíame un correo y te contesto a todas tus preguntas
[email protected]
Saludos
Buenas Pedro,
Hace un par de mese me opere de una hernia discal L5-S1.
Debido a los problemas físicos de antes de la operación y los dos meses hasta que me han dado alta de actividad, estoy hecho un flan.
Me dicen que tengo que fortalecer al máximo abdominales, pero como todavía me molesta mucho la espalda he pensado que con electroestimulacion puedo empezar a fortalecer sin forzar la zona lumbar.
Que me recomiendas?
Gracias
Hola Joaquín
Es buena opción la electroestimulación en tu caso, que tienes poco tiempo y por salud necesitas fortalecer la cintura pélvica.
No te hará falta una gran inversión. Con el Globus Elite 4 https://www.electroestimulaciondeportiva.com/producto/globus-elite-4-zona-reservada-entreno-estetica/ o el Medel Myofit 4 https://www.electroestimulaciondeportiva.com/medel-myofit-4/ tendrás más que suficiente.
Si buscas algo que te pueda dar más potencia y prestaciones, nos iríamos al Energy de Compex https://www.electroestimulaciondeportiva.com/compex-energy/ pero sinceramente, para lo que me comentas, con cualquiera de los dos primeros tienes de sobra.
Un saludo y suerte con la recuperación.
hola pedro…acabo de comprarme un compex performance..debido a una artroscopia de cadera….de la que me estoy recuperando bien…el problema es la atrofia que sufro en esa pierna incluso mucho antes de la operación….y por mas que hago pesas,bici,natación …no consigo aumentar la masa muscular…Puedes ayudarme?
Hola Jompex
Claro que puedo ayudarte
Envíame un correo y cuéntame tu caso. No olvides ningún detalle
Lo estudiaré y te diré cuál es el mejor plan de entrenamiento que se adapta a tus necesidades.
La electroestimulación puede ayudarte, y mucho.
Un saludo
hola te podrias poneren contacto con migo o a dnde te puedo escribir me gusaria tratar unas cosas de musculos gracias
Hola Orlando
El correo es [email protected]
un saludo
Hola Pedro, mi problema es el que describes. Tengo una atrifia muscular en la pierna izquierda por rotura de femur y meseta tibial, y por mas bicicleta que hago creo que cada vez tengo mas hipertrofia en la derecha y mas atrofia en la izquierda. Ayer me compre un compex. Puedes ayudarme a usarlo correctamente. muchas gracias.
Hola José Antonio
Claro que podemos ayudarte. Escríbeme un correo y te cuento cómo es el plan de entrenamiento para la atrofia muscular.
Un saludo.
Muchas gracias a Pedro y Jesús por todos vuestros consejos que a la vista están son efectivos.
Aunque mi tiempo y sacrificio me ha costado al menos he conseguido tener unas piernas bastante similares,lo dicho chicos muchas gracias por todo, sois además de buenos entrenadores,muy buena gente
Un saludo
Gracias a ti Javi por tu actitud y disposición a aprender.
Eres un tipo con mucha constancia y capaz de hacer las cosas bien, a pesar de que las experiencias que tenías no te daban esperanzas de una recuperación tan buena como la que has tenido.
Muchas felicidades por los resultados.