Electroestimulacion deportiva. Tu tienda compex y tienda globus
aprede a utilizar el cable MI de compex con el MI Range

Mi Range. Selecciona la intensidad adecuada para el masaje

En ARTICULOS ANTERIORES hemos visto que los masajes con electroestimuladores hay que aplicarlos a una intensidad moderada, que no duelan y que sean agradables ya que la finalidad de un masaje es que te deje buenas sensaciones allá donde se aplique; piernas, cervicales, lumbares…

También he comentado en OTROS ARTÍCULOS que para que un entrenamiento de electroestimulación sea efectivo, es necesario subir la intensidad para reclutar el máximo de fibras posibles. Que de poco servirá un entrenamiento con electroestimulador si no subes la intensidad.

Es importante tener clara la diferencia entre ” MASAJE” y ” ENTRENAMIENTO”

MASAJE: Para recuperar las buenas sensaciones. Solo tienes que recibir suaves y agradables espasmos musculares.

ENTRENAMIENTO: Para mejorar la forma física. Tienes que sentir contracciones musculares. A más intensidad, más fibras reclutas y más músculo entrena.

Después de todo este tiempo compartiendo mi experiencia contigo, todavía me encuentro a algún amigo de ElectroEstimulación Deportiva que realiza masajes a intensad elevada.

¿Es posible que pienses que si no subes mucho la intensidad, no vas a recibir un buen masaje?

El masaje siempre se realiza a una intensidad agradable

El objetivo del masaje es acelerar la recuperación, bombear sangre con oxígeno y nutrientes y devolver al músculo electroestimulado las buenas sensaciones.

Si te aplicas un masaje a alta intensidad, no estarás favoreciendo el bombeo de sangre al músculo sino que estás realizando pequeñas contracciones que en vez de relajar el músculo van a hacerlo trabajar más. De esta manera, si tu finalidad por ejemplo es eliminar una contractura y te aplicas un masaje a muy alta intensidad, lo que estarás consiguiendo es afianzarla e impedir que la contractura desparezca.

Incluso en algunos casos es posible que ayudes a crear nuevas contracturas.

Algunos electroestimuladores Compex vienen provisto de tecnología “MI” y una de su funciones es la de orientarte hasta dónde tienes que dar intensidad para que tu masaje sea efectivo.

Después del escaneo para averiguar la cronaxia, el electroestimulador te sugiere una zona de trabajo en la que es seguro realizar el masaje. Por encima de esa zona te estarás pasando, y por debajo no estarás haciendo nada. A esta tecnología Compex la llama “MI RANGE”

Si tu electroestimulador no tiene esa función “Mi” no te preocupes

Es tan sencillo como utilizar el sentido común.

Cada vez que te apliques un masaje, sube la intensidad hasta que las sensaciones sean agradables.

Una vez llegado a ese punto quédate ahí y no subas más intensidad.

RECUERDA QUE EL MASAJE NO TE TIENE QUE DOLER, TIENE QUE SER CÓMODO.

Un masaje de electroestimulación que da potentes contracciones no es un masaje, es casi un entrenamiento.

Comparto un video contigo en el que te explico cómo funciona el “MI RANGE” y por qué en algunos programas de electroestimulación sale y en otros no.

Sé Feliz

Pedro García

Foro

Aquí encontrarás cientos de preguntas y respuestas relacionadas con la electroestimulación

Entrenamientos

Conoce cómo la electroestimulación puede ayudarte a conseguir tus objetivos (deportivos, estética, dolor, lesiones...)

Zona Reservada

Al comprar tu electroestimulador en mi tienda tienes acceso a la información y la formación de la ZONA RESERVADA

Descubre las categorías más leídas del Blog

Más artículos de electroestimulación...

Comparte con tus amigos

6 comentarios en «Mi Range. Selecciona la intensidad adecuada para el masaje»

  1. Hola Pedro,he visto el video de intensidad en masaje con cable MI y cuando lo he probado con mi compex fit 3.0 ,me escanea el musculo pero no deja la esa marca “]” es normal ? Un saludo

    Responder
    • Hola M Luisa
      Fit 3.0 tiene Mi scan, pero no Mi Range. la marca esa es para los que tiene Mi range, que son los wireless y el sp 4.0
      Así y todo, en los masajes ponlo siempre agradable. Que sea un espasmo. Que no llegue a contracción. Suave y agradable.
      Un saludo

      Responder
  2. hola Pedro.
    mi pregunta es:¿para hacerse un masaje o usar los programas tens o recuperación activa hay que poner los electrodos cómo tu los llevas puestos en el vídeo?
    yo me pongo uno largo en la parte alta del muslo y 1 pequeño a cada lado,mas abajo.uno en el vasto interno y otro en el vasto externo y buscando el punto de mas contracción con el lápiz.
    un saludo!!!

    Responder

Deja un comentario

¿Quieres recibir las mejores ofertas y los últimos artículos del blog?

Entrenamientos Belleza Rehabilitación Masajes Glúteos Hipertrofia Grasa abdominal Anti-Dolor Parches baratos Trucos Accesorios

Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto y no tienes claro cuál es el que mejor se adapta a ti?

¿Quieres que te ayude?