Electroestimulacion deportiva. Tu tienda compex y tienda globus
electroestimulación y cronaxia

Electroestimulación cronaxia y ancho de impulso

¿Te has preguntado alguna vez por qué cuando trabajas con un electroestimulador le tienes que indicar cuál será la zona a electroestimular?

Es lo primero que te pide. Dónde vas a aplicar el masaje o el entrenamiento. Hasta que no has realizado esta acción no pasa al siguiente paso donde le indicas la intensidad, si deseas o no calentamiento y el nivel a trabajar.

No todos los programas te piden qué zona vas a trabajar. Hay algunos que ya viene pre-programado y no necesitas avisarle, como por ejemplo los que su propio nombre indica una zona específica; Lumbalgia, Cervicalgia, epicondilitis…

Este tipo de programas, si te fijas, no te piden cuál va a ser la zona a trabajar. Directamente comienzan a aplicar el masaje.

Normalmente, los electroestimuladores tienen dividido el cuerpo en 6 zonas:

-Piernas

-Muslos

-Abdomen

-Pecho

-Antebrazos

-Brazos

Como sabéis que a mí no me gustan para nada las palabras técnicas y que desde siempre he tratado de explicar esto de la electroestimulación para que todos lo que no tenemos idea de electricidad lo entendamos, lo explicaré con palabras muy sencillas para que todos los comprendamos de manera fácil y sin complicación.

Cada zona o distrito del cuerpo necesita un ancho de impulso o cantidad de electricidad  distinta para que reaccione el músculo de manera eficaz, no necesitando la misma cantidad un gemelo que un bíceps. Esta cantidad de electricidad o ancho de impulso va a estar determinada por la distancia que hay desde el cerebelo hasta el músculo, necesitando un ancho de impulso más importante lo músculos más alejados que los más cercanos a la cabeza.

aprede a utilizar el cable MI de compex con el MI Range

En algunos electroestimuladores Compex, este parámetro lo calcula el cable MI, sabiendo qué cantidad de electricidad necesita aplicar para que un músculo se excite y reaccione correctamente. Es por ello que cuando tienes el cable MI y realizas el escaneo de tu músculo antes de entrenar o de dar masaje, el electroestimulador no te pide qué zona vas a trabajar. El solo te calcula la cronaxia y sabe qué ancho de impulso tiene que aplicar.

En esta tabla que te dejo a continuación te indico cuáles son los anchos de impulso que necesita cada músculo.

Normalmente este dato no hace falta saberlo ya que en casi todos los electroestimuladores este valor viene por defecto, o lo calculan como en caso de compex con su famoso cable MI, pero si tienes un electroestimulador que hay que programar, esta tabla te servirá para saber qué ancho de impulso necesita cada grupo muscular.

 

Zona Muscular

Cronaxia microsegundo

Piernas

400

Muslo

350

Abdomen

300

Tórax

250

Antebrazo

200

Brazo

150

Sé Feliz

Pedro García

Foro

Aquí encontrarás cientos de preguntas y respuestas relacionadas con la electroestimulación

Entrenamientos

Conoce cómo la electroestimulación puede ayudarte a conseguir tus objetivos (deportivos, estética, dolor, lesiones...)

Zona Reservada

Al comprar tu electroestimulador en mi tienda tienes acceso a la información y la formación de la ZONA RESERVADA

Descubre las categorías más leídas del Blog

Más artículos de electroestimulación...

Comparte con tus amigos

2 comentarios en «Electroestimulación cronaxia y ancho de impulso»

  1. Tengo un compex energy, porque cuando voy subiendo la intensidad me marca 040, 050… y acá está hablando de 350, 400…. no entiendo bien los valores

    Responder

Deja un comentario

¿Quieres recibir las mejores ofertas y los últimos artículos del blog?

Entrenamientos Belleza Rehabilitación Masajes Glúteos Hipertrofia Grasa abdominal Anti-Dolor Parches baratos Trucos Accesorios

Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto y no tienes claro cuál es el que mejor se adapta a ti?

¿Quieres que te ayude?