Una de las dudas más frecuentes que surge a la hora de utilizar el cable Mi de los electroestimuladores Compex es no tener claro la diferencia entre cantidad de electricidad e intensidad.
Por algún sitio en internet o en las mismas instrucciones de tu electroestimulador compex, has leído que el cable MI calcula la cronaxia exacta para enviar la cantidad correcta de electricidad al músculo. Esa maniobra, la del escaneo y la del envío de electricidad es automática, por lo que el usuario no debe de hacer nada.
La duda viene cuando una vez acabado el escaneo hay que subir la intensidad.
Y algunos se preguntan…
– Pero si hay que subir la intensidad de manera manual… ¿entonces para qué hace el escaneo? ¿No me aplica la cantidad exacta el cable Mi? Entonces… ¿qué es lo que hace el cable MI?
Mi querido amigo, hoy, como decía el gran Coco de “Barrio Sésamo”, vamos a explicar la diferencia entre cantidad e intensidad para que todos lo entendamos.
Ya sabe que a mí no me gustan los tecnicismos. Esos los dejamos para los puristas, así que lo haremos de manera sencillita, lo haremos a mi manera.
Cantidad de electricidad, ancho de impulso o cronaxia: Se mide en microsegundos y es la cantidad de electricidad que hay que enviar al músculo para que éste reaccione al impulso eléctrico. La cantidad de electricidad a enviar va a depender de lo lejos que esté ese músculo del cerebro, necesitando más cantidad los gemelos que los bíceps (debido a la distancia del cerebro).
Puedes ver un ejemplo de las distintas cronaxia que necesita cada músculo en este artículo.
Electroestimulación cronaxia y ancho de impulso
La cronaxia o bien la calcula el cable MI o bien la seleccionas tú en el menú (eligiendo la zona a electroestimular) antes de comenzar a utilizar tu electroestimulador.
Intensidad de electricidad: se mide en Miliamperios y también se puede expresar en unidades de energía. Es lo que tú subes cuando das al botoncito de tu electroestimulador. La intensidad es la que te va dar las contracciones musculares más o menos fuertes. La que hace que tus músculos entrenen o bien sean masajeados.
Un ejemplo:
Imagina un chorro de agua que sale por un tubo de 20 centímetros de ancho. Si el tubo tuviera 40 centímetros, caería más cantidad de agua. Eso sería la cronaxia o el ancho de impulso. La cantidad de agua. En el caso de la electroestimulación, la cantidad de electricidad que necesita un músculo para reaccionar. Un gemelo necesita más cantidad de electricidad que el hombro. Cuanto más cerca de la cabeza esté el músculo, menos cantidad de electricidad necesitará para reaccionar. Cuanto más alejado esté, la cantidad de electricidad deberá ser mayor.
Si el chorro está a 10 centímetros de altura, caerá con muy poca fuerza, pero si lo subes a un metro, ese mismo chorro de agua caerá con más fuerza. Y si lo subes a un metro y medio todavía caerá con más fuerza. La misma cantidad de agua pero con más fuerza. Eso, comparativamente sería la intensidad.
Espero que haya quedado claro qué es la intensidad y qué es la cantidad de electricidad.
Si no te queda claro o si deseas aportar algún nuevo dato, puedes dejar tu comentario y compartir tus conocimientos e inquietudes con todos.
Sé Feliz
Pedro García
-
Globus Elite + Faja Piernas Abdomen y Glúteos + entreno343,00 € – 364,00 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 8 puntuaciones de clientes
-
Juegos parches Wire ofertaOferta Producto rebajado
20,00 €9,50 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 2 puntuaciones de clientes -
Kit 8 bandas conductivas elásticas Fitness Top para brazos y piernas completas93,00 €Valorado 4.88 sobre 5 basado en 130 puntuaciones de clientes
-
Electrodos parches de silicona 1 metro33,00 €Valorado 4.00 sobre 5 basado en 2 puntuaciones de clientes
-
Kit Fast Pad + Fast Band-Fajas para abdominales, glúteos y piernas86,00 €Valorado 4.90 sobre 5 basado en 73 puntuaciones de clientes
2 comentarios en «Electroestimulación y cable Mi; ¿El cable Mi sube la intensidad solo? Diferencia entre intensidad y cantidad»
Hola,
Tengo Epicondilitis y cuando me pongo el compex con el programa Epicondilitis mi cable mi sensor no me deja subir la intensidad, la subo y en seguida me la baja dos o tres puntos que apenas noto la intensidad, la vuelvo a subir y otra vez…es normal que ocurra esto?
Muchas gracias.
Hola Sergio. Sí, es totalmente normal. Esa es la función Mi TENS del compex. Baja la intensidad si te pasas. El TENS siempre se debe de poner suave. Que sientas solamente cosquilleo.