Electroestimulacion deportiva. Tu tienda compex y tienda globus
Utilizar al menos dos baterías para entrenar electroestimulacion

Electroestimulador y baterías. Parte 1

A ver si te suena esta situación:

Te toca entrenar “Resistencia Aeróbica” o cualquier otro programa de fuerza con tu electroestimulador.

Sacas los parches o electrodos de la nevera (recuerda que es el mejor lugar para conservarlos) y comienzas a colocarlos en el punto motor de cada músculo.

Conectas los cables y enciendes el electroestimulador.

Notas que la señal de carga de la batería está por la mitad, pero deduces que no habrá problema para realizar la sesión de entrenamiento.

Selecciones el programa, indicas el nivel, quitas el calentamiento y das al botón de comenzar. Empiezan las contracciones. Poco a poco vas subiendo la intensidad pero sucede que cuando llevas tan solo unos minutos de entrenamiento de electroestimulación, tu electroestimulador se para. Miras qué sucede y observas que la barra de carga de batería está a cero. No puedes seguir trabajando.

Esto ocurre muy frecuentemente con los electroestimuladores, que el indicador de carga de la batería no corresponde a la realidad.

Crees que tendrás para realizar un entrenamiento completo pero te deja a medias.

No te quedes a medias en tu entrenamiento o masaje por la batería

Una vez que ocurre esto, lo normal es poner el electroestimulador a cargar, y dependiendo de tu cargador, esta operación te puede llevar desde un par de horas hasta casi un día entero.

Desde Electroestimulación Deportiva te quiero enviar un consejo que te va a ayudar tremendamente a la hora de avanzar y obtener resultados.

Si de verdad quieres entrenar con tu electroestimulador de manera seria y conseguir resultados, tendrás que ir pensando en tener otra batería de repuesto.

No puedes perder un día de entrenamiento por culpa de la batería. 

Es por ello que tendrás que ser previsor y si no la tienes ya, sería interesante pedir a los Reyes Magos o en tu próximo cumpleaños, una batería de repuesto que te ayude al menos a terminar los entrenamientos.

Si te tomas en serio esto de la eletroestimulación, la segunda batería es indispensable

Si tienes que hacer un trabajo en el que mezclas varios programas para conseguir un objetivo concreto, por ejemplo en un dolor de espalda que te apliques “TENS” para eliminar el dolor y después “Descontracturante” para suavizar la contractura, o por ejemplo realizas entrenamiento de potencia pura más un masaje para recuperar el músculo, si utilizas los dos programas por separado (con varias horas de diferencia entre ellos) no tendrán el mismo efecto que si los realizas seguido uno del otro.

Si la batería de tu electroestimulador te deja a medias de un entrenamiento y al día siguiente u horas más tarde lo continuas, posiblemente estés sobrecargando al músculo al no darle el tiempo suficiente para recuperar, (porque el que no hayas realizado el programa entero no quiere decir que tus músculos no hayan trabajado), por lo que el resultado de ese entrenamiento no habrá sido el más adecuado para conseguir tus objetivos.

Recuerda, si quieres entrenar de manera seria la electroestimulación, al menos ten otra batería de repuesto para no quedarte colgado.

Este consejo es para electroestimuladores Compex con cable. Los Compex inalámbricos y los Globus no tienen este tipo de problema.

Haz click en el siguiente enlace de electroestimulación para ver otro artículo sobre baterías para el electroestimulador

Y si estás pensando en comprar una batería para tu Compex, recuerda que en mi tienda las puedes encontrar.

Sé Feliz

Pedro García

Foro

Aquí encontrarás cientos de preguntas y respuestas relacionadas con la electroestimulación

Entrenamientos

Conoce cómo la electroestimulación puede ayudarte a conseguir tus objetivos (deportivos, estética, dolor, lesiones...)

Zona Reservada

Al comprar tu electroestimulador en mi tienda tienes acceso a la información y la formación de la ZONA RESERVADA

Descubre las categorías más leídas del Blog

Más artículos de electroestimulación...

Comparte con tus amigos

2 comentarios en «Electroestimulador y baterías. Parte 1»

Deja un comentario

¿Quieres recibir las mejores ofertas y los últimos artículos del blog?

Entrenamientos Belleza Rehabilitación Masajes Glúteos Hipertrofia Grasa abdominal Anti-Dolor Parches baratos Trucos Accesorios

Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto y no tienes claro cuál es el que mejor se adapta a ti?

¿Quieres que te ayude?