Una de mis primeras y más exitosas cadenas de artículos fueron los entrenamientos de ciclismo en invierno para quebrantahuesos y marchas largas.
En ellos te ayudo a preparar una temporada desde la base hasta el día de la prueba.
Como volvemos a estar en invierno y esta es una fecha perfecta para comenzar con la pretemporada y el fondo, aquí te dejo el resumen de los entrenamientos de ciclismo desde el principio, comenzando por la creación de una buena base en invierno.
Entrenamiento de ciclismo en invierno y la importancia de la base
Es muy pero que muy importante crear una buena base de fondo en invierno.
Doy a este punto bastante importante en el primero de los artículos.
Cuanto mayor sea la base de fondo creada en invierno, más alto podrás hacer tu o tus picos de forma durante la temporada.

Si el fondo que haces durante el invierno es inconsistente, es decir, creas una base pobre o mal hecha, por ejemplo saliendo con la bici de MTB y persiguiendo a todo lo que se mueve, o con la bici de carretera entrenando a un pulso alto y fuera del rango de watios de tu zona 2 de entrenamiento aeróbico, puedes estar hipotecando tu temporada.
Tendrás un buen comienzo de temporada pero a medida que vayan pasando los meses, echarás en falta no haber realizado una buena base aeróbica.
Aquí te dejo el resumen de los artículos de entrenamiento de ciclismo para invierno.
Entrenamiento ciclista para marchas largas Primer mes
Entrenamiento ciclista para marchas largas Segundo mes
Entrenamiento ciclista para marchas largas Tercer mes
Entrenamiento ciclista para marchas largas Cuarto mes
Entrenamiento ciclista para marchas largas Quinto mes
Entrenamiento ciclista para marchas largas Sexto mes
-
Globus Cycling Pro + Programa Activa Recuperación y SúperMasaje2429,00 €Valorado 4.97 sobre 5 basado en 60 puntuaciones de clientes
-
Oferta Producto rebajadoCompex SP4.0
649,00 €499,00 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 54 puntuaciones de clientes -
Oferta Producto rebajadoCompex SP8.0 – Electroestimulador sin cables
1.099,00 €989,00 €Valorado 4.96 sobre 5 basado en 49 puntuaciones de clientes
Entrenamiento ciclista en pretemporada; la fuerza y el gimnasio
Y como no solo con la bicicleta mejora el ciclista, también creé una serie de artículos en los que contaba cómo entrenar en invierno en el gimnasio para mejorar la fuerza muscular.
También te daba consejos acerca de por qué es necesario entrenar la cadencia en la parte inicial de la temporada.

Echa también un vistazo a estos artículos.
Entrenamiento ciclista para invierno parte 1
Entrenamiento ciclista para invierno parte 2
Entrenamiento ciclista para invierno parte 3
Entrenamiento ciclista para invierno parte 4
Entrenamiento ciclista para invierno parte 5
Entrenamiento ciclista para invierno parte 6
Y por supuesto no podía faltar el electroestimulador dentro de mis entrenamientos ciclistas.
-
Pack Fitness Globus Elite 150 + Faja Abdominales y Piernas383,00 € – 405,00 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 7 puntuaciones de clientes
-
Pack Fast Pad + 2 cables para Compex75,00 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 1 puntuación de cliente
-
Kit 8 bandas conductivas elásticas Fitness Top para brazos y piernas completas93,00 €Valorado 4.88 sobre 5 basado en 130 puntuaciones de clientes
-
Kit Fast Pad + Fast Band-Fajas para abdominales, glúteos y piernas86,00 €Valorado 4.90 sobre 5 basado en 73 puntuaciones de clientes
Entrenamiento de ciclismo en invierno con electroestimulación
A medida que el clima se vuelve más frío, muchos ciclistas enfrentan el dilema de colgar su bicicleta para la temporada o desafiar los elementos.
Para aquellos que eligen seguir montando en bicicleta durante el invierno, el entrenamiento puede ser un desafío.
Aquí puede jugar un papel muy importante la electroestimulación.
Los ciclistas utilizan cada vez más esta tecnología. En verano para recuperar después del entrenamiento con programas de masaje, para tratar contracturas y sobrecargas… y en invierno como una forma de complementar su entrenamiento.
La electroestimulación puede ayudar a mejorar la resistencia, la potencia y los tiempos de recuperación, lo que la convierte en una herramienta valiosa para cualquier ciclista que busque mantenerse en forma fuera de temporada.
Si no tienes electroestimulador, no pasa nada.
Entrena con la bici y el gimnasio como has ido viendo en los anteriores artículos.
Si tienes electroestimulador, aquí te dejo una serie de artículos para acompañar al entrenamiento de bicicleta con entrenamiento de electroestimulación.
Mes 1 Entrenamiento Electroestimulación para ciclismo
Mes 2 Entrenamiento Electroestimulación para ciclismo
Mes 3 Entrenamiento Electroestimulación para ciclismo
Mes 4 Entrenamiento Electroestimulación para ciclismo
Mes 5 Entrenamiento Electroestimulación para ciclismo
Estoy seguro que este entrenamiento ciclista de invierno con electroestimulación, pesas y bicicleta, te ayudará a organizar los primeros meses del año para tener un mejor resultado la nueva temporada.
Llegarás al verano con una buena base y un excelente estado de forma.
Gracias por estar ahí una temporada más.
Una última cosa, si te ha sido útil este artículo, no dejes de compartirlo con tus amigos en REDES. Gracias.
Sé feliz.
Pedro García.
-
Globus Triathlon Pro + Programa SuperMasaje2 (parámetros)429,00 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 24 puntuaciones de clientes
-
Compex SP 6.0 – Electroestimulación sin cables899,00 €Valorado 4.98 sobre 5 basado en 48 puntuaciones de clientes
-
Oferta Producto rebajadoCompex SP 2.0
429,00 €359,00 €Valorado 4.84 sobre 5 basado en 25 puntuaciones de clientes -
Globus Elite + Zona Reservada y Entreno Estética279,00 €Valorado 4.95 sobre 5 basado en 61 puntuaciones de clientes
2 comentarios en «Entrenamiento de ciclismo en invierno. Comenzamos pretemporada en Noviembre»
En los artículos de entrenamientos con electroestimulador que aparecen en los links, se hace referencia a la intensidad en microcolums i miliamperios. Por otro lado he leído un muy buen articulo tuyo donde haces referencia a las “unidades de energía” de los Compex.
A cuantas “unidades de energía” equivalen las intensidades de esos artículos de entrenamiento?
En un primer momento, he llamado a las unidades de energía “microcoulums” o “microculombios”
En el artículo que citas https://www.electroestimulaciondeportiva.com/microculombios-o-unidades-de-energia/ me aclararon que a lo que yo llamaba microculombios, en realidad son unidades de energía.
Así que para resumir, unidades de energía, microculombios, microcoulums… es todo lo mismo.
Miliamperios, es otra guerra. Estos van en electroestimuladores compex antiguos, electroestimuladores medel y electroestimuladores globus.
Saludos