Llegamos al mes de la Quebrantahuesos. Todo nuestro trabajo ha sido estudiado para que lleguemos a Junio al máximo de nuestra forma. Si vas a correr la marcha Quebrantahuesos, queda muy poquito. Si tu marcha es la Perico Delgado o es otra de las muchas que se celebran a lo largo del verano, bien sea de ciclismo o de BTT, repite en este mes lo que hicimos en Mayo y luego haz el mantenimiento con el programa de de electroestimulación que te propongo para este periodo.
Recuerda todo lo que ya sabes, la hidratación es fundamental para ese día, cuidado con la alimentación… cuando vamos con la adrenalina disparada se nos olvida comer. Créate alarmas en el pulsómetro que te recuerden comer algo cada media hora una vez que pase la primera hora, cuidado con los descensos, estás con mucha gente que no conoces y puedes no coger una rueda buena… En definitiva, ve con mucho cuidado y pon atención a todo lo que haces.
El mes que vayas a la marcha deberás de hacer este entrenamiento hasta la semana antes de la marcha.
La semana de la marcha baja la intensidad en el entrenamiento de bicicleta y con respecto a la electroestimulación, tan solo limítate a realizar el programa de recuperación activa. Nada más. Con ese será suficiente.
Junio
Zona a trabajar: Cuádriceps
Programa de electroestimulación: Fuerza Resistencia Programa completo
Nivel: 3 (Hay electroestimuladores que tiene 3 niveles y los hay que tienen 5 niveles. Si tu electroestimulador tiene 5 niveles, utiliza el nivel 1 – 2 – 3. Deja el 4 y el 5 para más adelante)
Frecuencia: 1 vez por semana. Preferiblemente después o antes del entrenamiento del martes
Intensidad: Por encima de 150 microculombios o 20 miliamperios.
Objetivo: Afianzar el nivel de fuerza que hemos conseguido hasta la fecha.
Programa complementario: Continuamos con el programa de Recuperación Activa. Este programa creará buenas sensaciones y ayudará a acelerar nuestra recuperación. La semana de la marcha haz este programa de electroestimulación todos los días. Así llegarás con buenísimas sensaciones a la marcha.
Precauciones: Asegúrate de llegar fresco a la marcha. Utiliza la electroestimulación para conseguir buenas sensaciones antes de la Quebrantahuesos o la Perico Delgado
A este trabajo de electroestimulación para ciclismo, lo puedes acompañar con el entrenamiento de bicicleta para Junio, publicado en www.deporteysaludfisica.com
Espero haberte podido ayudar con estos artículos y deseo que hayas sido capaz de incrementar tu rendimiento gracias a tu electroestimulador y la electroestimulación.
Te agradecería que me dejaras un comentario en el que me contaras tus sensaciones en la marcha, o si utilizaste este entrenamiento y no fuiste a ninguna marcha, gracias por compartir con todos nosotros qué tal te fue.
Sé feliz.
Pedro García.
8 comentarios en «Entrenamiento ciclista con electroestimulacion para marchas Quebrantahuesos, Perico Delgado, BTT y más. Mes de Junio»
Buenas,tengo el compex espor elite,mi pregunta es si lo puedo usar todos los dias,entreno casi todos los dias de la semana excepto el domingo,quiero preparar una competicion y no se si uso bien el electro,de momento en la semana que lo tengo lo use todos los dias a nivel 5 y con avg a 45,los primeros dias no pude salir a entrenar y bien casi sin agujetas pero en dos salidas una de rodar suabe fue bien pero la otra intente apretar y los cuadriceps la verdad no me respondieron nada, hablo de solo 50km y con muy poco desnivel.
gracias
Hola Gabriel.
Sí que se puede usar todos los días. La clave es ¿Con qué programas? por lo que se ve, lo estás haciendo mal
Vamos, que hacer en un nivel 5 un avg de 45… Si hicieras ahora un examen de entrenamiento con electroestimulación, estarías suspenso.
Sencillamente lo estás usando mal
Un saludo
Buenos días, yo me compre un compex one y me interesa su uso para piernas, es decir aductores y cuadriceps, la duda que tengo es a cuanto tengo que llevar la potencia de los cuatro canales para asegurarme que tenga su efecto, y porque se muestra siempre en cuadriceps el trabajo de compex y no en la zona de aductores, esta preparado para muslos solamente? desde ya gracias
Hola Silvia
La intensidad buena es muy personal, pero para mujeres preferiblemente por encima de 50.
Con respecto a los aductores, mas adelante hablaré sobre ellos .
Saludos
buenas, estoy haciendo este ejercicio, y mi pregunta es.
al finalizar hago AVG: 024, es mucho o poco? tengo que aumentar?
y otra pregunta, puedo hacer mas de 1 ejercicio en el mismo musculo? por ejemplo, fuerza resistencia y, despues masaje?
muchas gracias
Hola Gaby
AVG 24 no es nada. Intenta hacer al menos AVG 50. Como minimo el doble de lo que estás haciendo actualmente. Así no notarás avances.
Sí, puedes hacer un masaje después de entrenar.
saludos
Una pregunta por curiosidad.
Bien es sabido que el principal músculo de la pierna es el cuadricep, pero me quedo un poco sorprendido ¿porqué el único músculo que se trabaja en la peparación de la Qh o en resistencia Aeróbica es el cuadricep?.
Saludos
Por una razón muy encilla. Porque yo no sé quién está leyendo este artículo. No sé como se alimenta, cómo ni qué días entrena, ni cómo se cuida ni cómo recupera.
Entonces, sin saber nada de la persona de la persona que lee el artículo, ¿tú crees que me puedo arriesgar a que entrene más de la cuenta? ¿O a que lo haga mal y esté 5 días con agujetas? La respuesta es no.
Como siempre digo, para hacer un buen entrenamiento se necesitan datos, y con esos datos se hace un seguimiento de cerca.
Este es un entrenamiento orientativo que ha ayudado a muchas personas, pero es tan solo eso, para ayudar a entrenar e ir un poquito mejor.
Por supuesto que para entrenar bien hay que trabajar más músculos y con más programas.
Saludos