Ya está aquí Marzo.
Para esta época, si has venido haciendo el plan de entrenamiento ciclista que te estamos recomendando desde https://www.electroestimulaciondeportiva.com/ ya tienes que notar resultados.
Recuerda el entrenamiento de electroestimulación para ciclismo de enero y febrero.
Tienes que notar que tus piernas van mejor y más duras, que aguantas mejor los entrenamientos, que no te cansas tanto y sobre todo que vas más fuerte.
El programa de Resistencia aeróbica de tu electroestimulador está haciendo sus efectos en tus piernas. Llevas buen camino para hacer un papel mejor que el año pasado en la Quebrantahuesos, la Perico Delgado, los lagos de Covadonga o la marcha de ciclismo o BTT que te propongas a hacer.
En el mes de Marzo, continuando con nuestro entrenamiento ciclista, vamos a subir un nivel más de nuestro electroestimulador y vamos a cambiar el entrenamiento pero no el programa.
Si los dos meses anteriores hemos estado realizando un programa de acondicionamiento y nos hemos ido acostumbrando a la electricidad, para esta época tus piernas ya deben de llevar bien las contracciones de tu electroestimulador.
Ahora hay que empezar a reforzarlas de verdad, y para ello, empezamos a subir la intensidad del electroestimulador. Tu entrenamiento ciclista de cara a marchas como la Quebrantahuesos o la Perico Delgado para Marzo con electroestimulación sería:
- Oferta Producto rebajado
799,00 €679,00 €Valorado 4.98 sobre 5 basado en 47 puntuaciones de clientes - Oferta Producto rebajado
599,00 €479,00 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 52 puntuaciones de clientes - Oferta Producto rebajado
399,00 €319,00 €Valorado 4.84 sobre 5 basado en 25 puntuaciones de clientes
Marzo
Zona a trabajar: Cuádriceps
Programa de electroestimulación: Resistencia Aeróbica. Programa completo.
Nivel: 3 (Hay electroestimuladores que tiene 3 niveles y los hay que tienen 5 niveles. Si tu electroestimulador tiene 5 niveles, utiliza el nivel 1 – 2 – 3. Deja el 4 y el 5 para más adelante)
Frecuencia: 2 veces por semana. Preferiblemente después o antes del entrenamiento de martes y del jueves, o el miércoles y el viernes, que serán los días que descanses de bicicleta.
Intensidad: Por encima de 150 microcolums o 20 miliamperios.
Objetivo: En este periodo tenemos que subir la intensidad por encima de 150 microcolums o 20 Miliamperios. El objetivo es poder llegar a trabajar con comodidad en 250 microcolums o 30 miliamperios. De esta forma estaremos trabajando ya fibras muy internas de nuestros músculos a una buena intensidad. Cada vez, nuestras piernas estarán preparada para trabajar mejor las largas distancias.
Programa complementario: En este periodo, las salidas de bicicleta cada vez son más intensas. Aquí no utilices ya el programa de capilarización u oxigenación. Después de las salidas en bici del fin de semana, utiliza el programa de Recuperación Activa. Este programa creará buenas sensaciones y ayudará a acelerar nuestra recuperación.
Precauciones En esta fase, si notas que haciendo dos días a la semana electroestimulación no recuperas bien, deberías hacer solamente un día electroestimulación. No todos los cuerpos reaccionan igual ante las mismas situaciones o entrenamientos. Lo más importante de todo es saber escuchar nuestro cuerpo para seguir aumentando nuestro rendimiento. De nada servirá que hagas mucho entrenamiento si no puedes asimilarlo. Por lo tanto, escucha a tu cuerpo, y si no te encuentras bien por lo que sea, deja la electroestimulación para otro día.
Este trabajo de electroestimulación para ciclismo lo puedes acompañar con el entrenamiento de bicicleta para el mes de marzo.
Poco a poco iremos incrementando intensidades e iremos viendo qué tal nos está funcionando.
En el siguiente artículo puedes ver el entrenamiento con electroestimulación para ciclismo de Abril.
Sé feliz.
Pedro García.
10 comentarios en «Entrenamiento ciclista con electroestimulacion para marchas Quebrantahuesos, Perico Delgado, BTT y más Mes de Marzo»
Hola Pedro.
Hay algún tipo de recuperación con electroestimulacion para psoas? Tengo un ligero dolor cuando llevó un rato en bicicleta de montaña.
Se puede utilizar el descontracturante con electrodos grandes de 10X5 a lo largo de psoas.
Estoy pendiente de hacer un artículo sobre ello. Es tremendamente efectivo.
Así y todo, revisa la posición de tu bici, no sea que estés forzando más de lo necesario y por eso te tire del Psoas
Hola Pedro,
tengo un compex sport elite, y practico ciclismo en ruta. Queria saber que grupos musculares son los mas necesarios de cara a la electroestimulacion, ya que no puedes ejercitar todos (los de la piernas, obviamente) ya que te haria falta mucho tiempo. Me explico, en el `programa de «resistencia aerobica» son 50 minutos, y claro, cuadriceps, femoral, gemelos, aductores ….. 4 horas con electroestimulacion … entiendo que es demasiado.
Y otra cuestion, si solo estimulo el cuadriceps, descompensaria demasiado el resto de musculos???.
Por supuesto entiendo el COMPEX como un complemento al entrenamiento … a fin de cuentas lo importante es sumar km y horas de entreno.
Saludos
Paul.
Hola Paul
Si tienes poco tiempo y sólo quieres estar más o menos fuerte para salir con la grupeta el fin de semana, entrena cuádriceps. Es el músculo principal en ciclismo. Una vez a la semana te llevará poco tiempo.
Si qiueres avanzar mucho más, en el libro electroestimulación para ciclismo nivel inicial y medio explico paso a paso cómo entrenar mes a mes y qué músculos.https://www.electroestimulaciondeportiva.com/electroestimulacion-para-ciclismo-nivel-inicial-y-medio/
Y si ya quieres un entrenamiento personalizado que se adapte a tu tiempo y te ayude a incrementar el rendimiento de manera considerable, puedes contratar un miniplan o plan de entrenamiento.https://www.electroestimulaciondeportiva.com/tienda/
Un saludo
Hola. llevo un mes en reposo por una rotura de menisco , me operan dentro de cuatro dias , estoy utilizando el electroestimulador globus media activa 300 para intentar al menos mantenerme ya que a penas puedo moverme, hago ejercicios de fitnes endurecimiento y liposis en brazos , abdomen, muslos , pecho y gluteos hace unas dos semanas, me gustaria algun consejo a seguir.
Antes de la lesion hacia natacion y caminatas diarias. gracias
Hola Cristina
Lo estás haciendo muy bien. Es buena rutina. Cuando estés mejor de la óperación, haz también ejercicio en las piernas sin doblar la rodilla.
Un saludo y continua con la rutina
Te deseo una pronta recuperación.
Estimado Pedro , Ya vi tu respuesta en el foro. Me interesaría un programa a medida, para aprovechar el electroest. globus, y rehabilitar mi estado . Actualmente estoy muy sedentaria, con unos cuantos años encima así como kilos. Hace meses que no voy a nadar y años que dejé las caminatas y la bici. .
Además por este lado del mundo es primavera y cambiamos los hábitos alimenticios
Nos mantenemos en contacto
Saludos
Gabriela.
Hola Gabriela
Ponte en contacto conmigo y te tomo datos para hacerte un entrenamiento a medida
info@electroestimulaciondeportiva.com
saludos
Me resultan muy interesantes y estimulantesestos consejos, tengo un electroest. globus Activa pro 500. me encantaría si me puedes aconsejar como usarlo.Actualmente no hago deporte y me accidente una rodilla al caer por escalera. Me duele bastante la pantorrilla y el muslo (bueno todavía no he aprendido el nombre de esos músculos). Gracias por tu paciencia. Saludos.Gabriela.
Hola Gabriela
Anteriormente ya te contesté esto:
Hola Gabriela
Te diría que fueras al médico o fisioterapeuta para que te asegurara que ese dolor no viene provocado por una lesión importante.
Una vez que tengas la certeza de que no es nada grave, utiliza el tens para calmar los dolores. Pon los parches en la zona afectada
Saludos