.
¿Tienes un electroestimulador y el ciclismo es tu pasión?
Tenemos buenas noticias para ti.
En esto días ha salido a la venta el libro “Electroestimulación para ciclismo nivel inicial y medio” un libro que explica de forma muy sencilla y clara la manera de incrementar el rendimiento sobre la bicicleta utilizando entrenamiento con electroestimulación. En el, durante 6 meses he ido recopilando parte la experiencia acumulada en 3 años de investigación tanto teórica como técnica, sobre electroestimulación aplicada al ciclismo.
Han sido tres años en los que ha habido de todo. Las veces que acerté, mi rendimiento se incrementó de manera sobresaliente, casi triplicando mis avances y resultados. La manera de mejorar en los entrenamientos de ciclismo con la ayuda de un electroestimulador ha sido espectacular. Hasta la fecha, no he conocido otra técnica tan efectiva en 30 años que llevo haciendo ciclismo (desde 1988). Una vez que funcionó en mí, probé los entrenamientos en algunos de los chicos a los que llevo su preparación y el resultado fue el mismo. Incremento en su forma física y gran avance en la fuerza, incluso llegando alguno a mejorar notablemente en su punto débil, la subida.
También tuve épocas de fracaso, y muy importante. Al principio de mis investigaciones, pensaba que el usar un electroestimulador para incrementar el rendimiento en ciclismo era ponérmelo tres veces a la semana y ya está. Con este entrenamiento yo pensaba que vería resultados y conseguiría avances, pero nada más lejos de la realidad. Debido a inexperiencia y a la falta de información, lo utilicé con programas inadecuados a intensidades inadecuadas, y de manera equivocada, haciendo en muchos casos que mi rendimiento no subiera lo más mínimo y mi fuerza se quedara estancada, consiguiendo ponerme incluso enfermo en alguno de los casos.
El libro “Electroestimulación para ciclismo nivel inicial y medio” es una guía en la que llevo de la mano para que no cometas ninguno de los fallo que muchos hemos cometido por la falta de información, explicando los programas a utilizar en cada época del año, las intensidades con las que entrenar, los niveles en los que trabajar, los mejores masajes a aplicar en cada momento, entrenamientos de músculos auxiliares como la cintura pélvica y brazos, colocación de electrodos, posiciones para realizar la electroestimulación… Un libro que te ayudará a avanzar de manera importante en tus resultados sobre la bicicleta, llevándote de la mano por el buen camino para que no cometas ningún error que haga estancarte en tus avances.
Si eres un apasionado del ciclismo, tienes un electroestimulador y no sabes cómo sacarle el rendimiento, este es tu libro. La ayuda ideal y guiada para entrenar la electroestimulación semana a semana con resultados visibles y notables.
Si quieres saber más sobre el libro “Electroestimulación para ciclismo nivel inicial y medio”
Sé Feliz
Pedro García
3 comentarios en «Electroestimulacion para ciclismo nivel inicial y medio»
Pensaba que no podría, pero poco a poco estoy llegando a la intensidad que me indicas en el libro. Está todo muy bien detallado y estructurado. Además en cada salida en bicicleta me siento más cómodo, con solo un mes que llevo siguiendo los pasos del libro. Muy interesante y muy buena la informacion que contiene.
Recibí este libro hace 15 días y he de decir que me ha encantado y lo he leído dos veces para no perder detalle. Me ha parecido una herramienta fundamental para entender lo que se debe hacer y sobre todo lo que no se debe de hacer.
Muy buen trabajo. Claro y muy práctico.
Facil de entender y sencillo de seguir.
Me esta sirviendo de mucha ayuda para mejorar en mis salidas del fin de semana con el club. No tengo altas expectativas porque no compito ni nada de eso, solamente quiero pasarmelo bien sobre la bici y que no me duelan mucho las piernas. Se notan bastante los resultados.