¿Tienes calambres en las piernas? La electroestimulación puede ayudarte
Seguro que esta situación te es familiar.
Principio de temporada o temporada avanzada. Realizas un entrenamiento en bicicleta o corriendo a pie algo más largo o intenso de lo que estás acostumbrado. Debido a la intensidad o a la cantidad de tiempo que llevas haciendo ejercicios, se te ha olvidado comer y beber adecuadamente y comienzas a notar una sensación rara en la parte inferior de la pierna. Comienzas a notar que te viene un calambre o rampa (en algunos lugares de España, a los calambres musculares se los conoce también como rampa)
Sabes que en cualquier momento te puede dar, por lo que no aprietas para evitar el dolor del calambre y vas más despacio. Aun bajando el ritmo, al final te dio y tuviste que parar.
O también puede suceder que estés acostado y notes como te entran calambres en las piernas
¿Te suena?
Los calambres en las piernas pueden ser causados por muchos motivos. Exceso de cansancio, falta de entrenamiento, mala hidratación, correr en terreno demasiado duro, mala circulación, mala alimentación…
-
Globus Runner Pro + Programa SuperMasaje2 + Descontracturante Soleos429,00 €Valorado 4.98 sobre 5 basado en 48 puntuaciones de clientes
-
Compex SP 2.0Oferta Producto rebajado
429,00 €340,00 €Valorado 4.84 sobre 5 basado en 25 puntuaciones de clientes -
Compex SP8.0 – Electroestimulador sin cablesOferta Producto rebajado
1.099,00 €879,00 €Valorado 4.96 sobre 5 basado en 48 puntuaciones de clientes
Si tienes un electroestimulador, tienes la herramienta necesaria para evitar las rampas o calambres en las piernas.
En ElectroEstimulación Deportiva voy a compartir un entrenamiento para evitar que tus gemelos vuelvan a quedarse bloqueados por culpa de un calambre o rampa.
Este entrenamiento lo tendrás que hacer durante al menos 15 días.
Colócate los parches en tus gemelos (el parche grande o dos pequeños con los polos negativos arriba y los dos positivos en los puntos motores de los gemelos) como en la imagen.
Selecciona el programa de“ Capilarización” u “ Oxigenación”
Aplícalo sobre los gemelos pero a una intensidad moderada. Que sientas un masaje suave y agradable. Si tu electroestimulador tiene cable “MI”, podrás saber cuál es la intensidad adecuada. Si no lo tiene, no pases el masaje en los gemelos de 80 microculombios.
Que sientas sacudidas agradables y sin dolor.
Este entrenamiento para los calambres puedes aplicarlo durante 15 días seguidos
Cuando termines el entrenamiento de las 2 semanas, realiza el siguiente entrenamiento para el fortalecimiento y prevención de calambres.
Por 4 semanas realiza el programa “Resistencia” en gemelos de 2 a 3 veces por semana pero a una intensidad muy suave.
Puedes incluso realizarlo sentado mientras estás en internet o mientras ves la tele. Que no te duela pero que notes que se contraen los músculos.
Sube la intensidad a medida que los gemelos te lo vayan pidiendo, pero sé moderado los primeros días que utilices este programa porque puede crearte importantes agujetas si no lo utilizas bien. Poco a poco. A partir de la segunda semana sube más la intensidad. Que notes que se contrae el gemelo.
A partir de la segunda semana notarás que tus piernas recuperan antes y van mucho más frescas, y que poco a poco, a medida que vayas realizando el entrenamiento suave de “Resistencia” irán tardando cada vez más tiempo en quedarse bloqueadas.
Si tu problema son los calambres en las piernas por la noche, con este entrenamiento notarás mejoría y alivio, ya que estarás creando una importante red de capilares en la zona ayudando así a que la sangre y los nutrientes lleguen a más puntos, cosa que te ayudará a evitar los calambres en las piernas por la noche.
-
Globus Premium 150289,00 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 3 puntuaciones de clientes
-
Compex SP4.0 + Parches de PlataOferta Producto rebajado
649,00 €519,00 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 53 puntuaciones de clientes -
Globus Premium 400 + programa Supermasaje2 y Activa RecuperaciónOferta Producto rebajado329,00 € – 429,00 €Valorado 4.96 sobre 5 basado en 52 puntuaciones de clientes
Si realizas este entrenamiento para eliminar los calambres de las piernas, coméntanos a todos qué tal te fue
Seguro que quedas sorprendid@ con los resultados.
Y mira también este artículo. Te ayudará a detener los calambres tras el entreno.
Sé feliz
Pedro García
14 comentarios en «Evita calambres en las piernas con la electroestimulación»
Y el programa de prevención de calambres puede tener cabida en este proceso?
saludos y gracias
Sí claro, también es útil para prevenir los calambres.
Buenas tardes mi novia se levanta por las noches que le tiembla las piernas x detras y le duele mucho!! Tenemos un compex wireless q programa le podria poner para q no le pase eso gracias!!
Hola Oscar
Si no sabes a qué se debe ese temblor, hay que tener cuidado con el electroestimulador.
Si tu novia está estresada, el electroestimulador puede empeorar esos síntomas.
Si son calambres debidos a fatiga muscular, el endorfínico le irá bien, pero te recomendaría que fuera al médico para que tener su opinión y quedaros más tranquilos.
Suerte y espero que no sea nada.
Buenos días Pedro,
Tienes una web muy interesante para los que tenemos electroestimuladores. Yo tengo un Compex Mi Performance y quería hacer el tratamiento para los calambres. Lo he revisado y no tiene ni el programa de capilarización ni el de oxigenación. ¿cuál puedo utilizar?.
Muchas gracias
Javier
Mira bien, que sí que lo tiene.
Saludos
Buenas Pedro,
Este programa que propones, se puede aplicar también a isquiotibiales y cuadriceps? Yo padezco de calambres sobre todo en los isquios.
Gracias.
Sí claro, los puedes aplicar sin ningún problema.
No obstante habría que ver cuál es el motivo de esos calambres, si es por alimentación, por falta de algún mineral, por falta de entrenamiento.
Un saludo y dale caña.
Buenas Pedro,
Estoy pensando en comprarme el compex mi performance, por ser bastante polivalente. Sin embargo he visto que no tiene el programa de prevención de calambres que su hermano pequeño el energy si que lo lleva. ¿Se puede hacer este programa q tu propones con el performance? Se le puede poner el programa que lleva el energy al performance?
Gracias de antemano.
Hola Carlos
Los dos programas están tanto en el performance como en el energy. En este último se llama oxigenación. En el performance, capilarización.
Saludos
Hola! ¿cual de estos dos electroestimuladores me recomiendas para el tema de calambres, Myofit-4 o Globus Elite4? El Myofit-4 cuenta con una opción específica de calambres, y el Globus Elite 4 no cuenta con esa función especial, pero según comentas puedes poner la opción de capilarización. Gracias.
Hola Jonatan
Los dos tienen programas específicos para tratar los calambres y mejorar poco a poco el riego sanguineo.
Si lo que buscas es prevenir los calambres, cualquiera de estos dos electroestimuladores te vendrá bien.
Saludos
Hola Pedro,
¿Y que pasa si lo que tienes son unas agujetas de caballo en los gemelos provocadas por el propio Compex?
Llevo ya 4 días, he probado con la capilarización, el masaje relajante, el regenerador y hasta con la recuperación activa…
Saludos
Parece que no has utilizado bien tu electroestimulador, te has pasado y te has hecho daño.
Puedes usar el programa TENS y el Capilarización para reducir ese dolor.
Saludos.