compex fit 1.0, 3.0, 5.0 y compex SP 2.0, 4.0, 6.0 y 8.0

Cómo conectar y desconectar electrodos en los Compex inalámbricos

Los Compex inalámbricos (wireless) tienen un sistema especial de conexión para los electrodos. Por eso, es importante saber cómo desconectarlos correctamente para no romper el corchete del parche.

Hace un tiempo solo existía un modelo inalámbrico, el Compex Wireless sin más. Pero eso ha cambiado. La gama Compex “sin cables” se ha renovado y ampliado.

Ahora tenemos, por un lado, la gama Fitness con el Compex Fit 5.0, y por otro, la gama Sport con los modelos Compex SP 6.0 y SP 8.0. Todos ellos son inalámbricos y forman parte de esta nueva familia Compex Wireless que no para de crecer.

Esto también significa que cada vez más personas van a utilizar estos equipos… y por desgracia, también aumentarán los electrodos rotos por una mala desconexión.

Para evitarlo, he preparado una serie de artículos donde explico cómo quitar los electrodos de forma correcta después de entrenar, sin que se rompan.

En este artículo reciente te mostraba una herramienta especialmente diseñada para desconectar los cables del electroestimulador compex sin romper los parches

En este otro veíamos otra manera de hacerlo pero esta vez sin la herramienta.

En fin, que hay soluciones para todos los problemas relacionados con los electrodos compex.

Pero ahora que llegan la nueva gama de electroestimuladores sin cables con el Compex SP 6.0, Compex SP 8.0 y Compex Fit 5.0, aparecen a nuevos problemas con los parches y su durabilidad.

¿Cómo hacer para desconectar el módulo sin romper los electrodos?

Aquí no se puede meter ni el dedo ni la herramienta de desconexión que anteriormente te he mostrado.

¿Cuál es la solución?
Con los parches de plata no tendrás problema porque tienen una durabilidad extrema. El problema lo puedes tener con los parches de compex, los que vienen en la caja con el electroestimulador.

Estos son de muy buena calidad pero cuando se calientan, después de un entrenamiento duro se vuelven un poquito blando y es cuando se rompe el corchete al desconectarlo si no se hace con cuidado.

El truco para que eso no suceda es muy sencillo.

Al desconectar el módulo del electrodo una vez finalizado el entrenamiento o masaje, con una mano tensa el electrodo y con otra mano desconecta el módulo. Así no romperás el corchete del cable.

Recuerda que los módulos de los compex wireless tienen un carril para conectar y desconectar el electrodo.

Búscalo y tira hacia ese lugar.

Siempre coincide ese carril con la entrada del cable que une los módulos. Ese es el lugar hacia donde hay que empujar con mucho cuidado.

No olvides este truco para cuidar tus electrodos.

Para que sea más visual, te dejo un video donde lo explico mejor.

Sé feliz
Pedro García.

Foro

Aquí encontrarás cientos de preguntas y respuestas relacionadas con la electroestimulación

Entrenamientos

Conoce cómo la electroestimulación puede ayudarte a conseguir tus objetivos (deportivos, estética, dolor, lesiones...)

Zona Reservada

Al comprar tu electroestimulador en mi tienda tienes acceso a la información y la formación de la ZONA RESERVADA

Más artículos de electroestimulación...

Comparte con tus amigos

Deja un comentario

¿Quieres recibir las mejores ofertas y los últimos artículos del blog?

Entrenamientos Belleza Rehabilitación Masajes Glúteos Hipertrofia Grasa abdominal Anti-Dolor Parches baratos Trucos Accesorios

Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto y no tienes claro cuál es el que mejor se adapta a ti?

¿Quieres que te ayude?
Consiento alta en fichero propiedad de Pedro García López para recibir una respuesta tal como estoy solicitando. Podré darme de baja según la Política de privacidad.