Electroestimulacion deportiva. Tu tienda compex y tienda globus
Entrenamiento con electroestimulacion compex, cefar, globus. Cómo y cuándo subir la intensidad en https://www.electroestimulaciondeportiva.com/

Entrenamiento con electroestimulación. Cuándo subir la intensidad

Si estás leyendo este artículo es muy posible que ya hayas leído más cosas sobre la electroestimulación.

Los hay que hablarán mal de los electroestimuladores y la electroestimulación, como por ejemplo en algunos foros, y otros hablarán bien, como por ejemplo las personas que lo han probado y les ha funcionado o algunas conclusiones de artículos científicos que hay por la red.

Dentro de los que hablan mal, la mayoría en los foros, un alto porcentaje de esas personas que dicen que la electroestimulación no funciona, más del 90%, ni siquiera la ha probado.

¿Cómo puedes hablar mal de algo que no has probado?

Solamente hablan de oídas. Otro alto porcentaje son personas que una vez se compraron un electroestimulador y no supieron sacarle el rendimiento. Desde mi experiencia, puedo deciros que la electroestimulación funciona, pero es como todo, hay que saber sacarle el rendimiento.

Hoy os vengo a contar algo más sobre la utilización de la electroestimulación y los electroestimuladores.

Cuándo subir la intensidad en tu electroestimulador

Cuando hacemos un entrenamiento con electroestimulación, el programa tiene dos fases muy claras, una de contracción y otra de relajación. La contracción va a hacer trabajar a tus músculos para que se pongan duros y fuertes, y la relajación va a dar un periodo de descanso entre contracción y contracción. El tiempo entre contracción y descanso va a depender del programa que hayas elegido.

Para que tu entrenamiento sea efectivo, tendrás que subir únicamente la intensidad de la fase de contracción y no tocar la de relajación.

Alguno de vosotros me habéis preguntado que a cuánto hay que poner la intensidad de la fase de descanso para que el entrenamiento esté bien hecho.

Mi respuesta es clara.

La intensidad de la fase de relajación no se toca, y el motivo es muy simple y sencillo

Cuando realizas un entrenamiento con electroestimulación, el trabajo al que estás sometiendo a tus músculos es muy superior al voluntario (siempre que le des la intensidad adecuada).

Es por ello que tus músculos necesitarán descansar, y para ese descanso y recuperación está preparada la fase de relajación, para dar descanso y bombear sangre a tus músculos ayudándolos así a que se recuperen entre contracción y contracción.

Si no respetas esta fase y sigues subiendo la intensidad de descanso, estarás sobrecargando la zona electroestimulada, por lo que es muy posible que no realices un entrenamiento efectivo.

La intensidad de descanso no se toca. Este parámetro lo da por defecto el electroestimulador

No lo olvides para la próxima vez que subas la intensidad de descanso de tu electroestimulador pensando que así realizarás un entrenamiento más efectivo .

Sé Feliz

Pedro García.

Foro

Aquí encontrarás cientos de preguntas y respuestas relacionadas con la electroestimulación

Entrenamientos

Conoce cómo la electroestimulación puede ayudarte a conseguir tus objetivos (deportivos, estética, dolor, lesiones...)

Zona Reservada

Al comprar tu electroestimulador en mi tienda tienes acceso a la información y la formación de la ZONA RESERVADA

Descubre las categorías más leídas del Blog

Más artículos de electroestimulación...

Comparte con tus amigos

1 comentario en «Entrenamiento con electroestimulación. Cuándo subir la intensidad»

  1. Sobre subir la intensidad en segun que electroestimuladores, supongo que lo único que podras hacer es pasar del programa1 al 2 y al 3. Ya que el tema de tocar intensidad de fases no se puede cambiar.

    Responder

Deja un comentario

¿Quieres recibir las mejores ofertas y los últimos artículos del blog?

Entrenamientos Belleza Rehabilitación Masajes Glúteos Hipertrofia Grasa abdominal Anti-Dolor Parches baratos Trucos Accesorios

Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto y no tienes claro cuál es el que mejor se adapta a ti?

¿Quieres que te ayude?