Son ya varios los años que llevo entrenando y recuperando con equipos de electroestimulación.
En todo este tiempo una de las cosas que más me han ayudado en mi progreso ha sido el tener varias baterías siempre listas para entrenar, ya que no hay cosa que me de más rabia que comenzar un entrenamiento con las baterías en buen estado (según la información que me ofrece la pantalla de mi electroestimulador compex) y que cuando llevo unos minutos o voy por la mitad de mi entrenamiento de electroestimulación, el electroestimulador se pare por falta de energía en la batería.
Yo no puedo parar un entrenamiento por una batería descargada
Y seguro que tú tampoco porque es un rollo y además, el tiempo es limitado. Hay que optimizarlo lo máximo posible.
Tienes que esperar a que se cargue la batería y otra vez a comenzar el entrenamiento.
Por eso tengo varias baterías, para que esto no me ocurra.
En este artículo sobre las baterías, te contaba por qué hay que tener varias baterías Compex si quieres tomarte en serio esto de la electroestimulación.
Electroestimulador y baterías. Parte 1
La batería Compex algunas veces se pone muy caliente en la carga
Cuando cargas y descargas tantas baterías del electroestimulador, si eres observador podrás comprobar que hay algunos electroestimuladores que se calientan más que otros. No todos se calientan, pero el que lo hace… ufff… qué temperaturas alcanza.
He llegado a detectar en alguno hasta 89 grados centígrados.
Eso quema.
Eso principalmente sucede con Compex que se cargan con cargador de carga rápida. En algunos casos (no en todos) el Compex se pone muy pero que muy caliente.
Sin embargo esto no sucede cuando se utiliza un cargador de carga lenta.
Si la batería del Compex esta en buen estado, no debería de haber inconveniente alguno, pero he llegado a detectar algún problema puntual con baterías en mal estado que se cargan con la tapa cerrada.
Una batería inestable pueden coger todavía más temperatura y acabar estropeando y deformando la carcasa del Compex.
Para que esto no te ocurra a ti, si tu batería tiene más de dos años y hace tiempo que lo la usas, cárgala siempre con la tapa abierta.
Así evitarás acumulación de temperatura innecesaria.
Siempre he pensado que el calor no es bueno para los componentes eléctricos, incluso pensé que tanto calor podía afectar al rendimiento de las baterías.
Comprobación de durabilidad de las baterías
Un día decidí dejar de pensarlo para pasar a comprobarlo.
Compré dos baterías, las etiqueté cada una con una referencia y comencé a cargarlas cada una de manera diferente.
La batería “A” la cargaba con la tapa de la batería cerrada. Esta se calentaba muchísimo y la dejaba dentro del electroestimulador hasta que se enfriaba.
La batería “B” la cargaba con la tapa de la batería del electroestimulador siempre abierta. De esta manera entraba más aire y aunque se seguía calentando, no cogía tanta temperatura y por supuesto se enfriaba antes.
Cinco meses después supe qué batería Compex duró más
La batería “A” comenzó a fallar cuando me indicaba que todavía tenía media carga. Encendía el electroestimulador y éste me indicaba que la batería estaba por la mitad de carga. Ponía un programa de masaje, por ejemplo el “Recuperación Activa” y a los minutos de comenzar se paraba el masaje y me decía que la batería estaba agotada. Además, cuando era nueva tardaba en cargarse 1h 47 min aproximadamente.
A los cinco meses, se cargaba por completo en 1h 28 min de media
La batería “B” sin embargo me aguantaba mucho más. Seguía tardando 1h 45 min en cargarse y no me daba esos fallos tan exagerados sobre la información de carga disponible. La batería se agotaba cuando estaba en la última ralla, pudiendo hacer programas de “Capilarización” e “Hipertrofia” sin ningún problema incluso con una sola ralla de carga.
Si quieres que tu batería del Compex dure más, cárgalo con la tapa abierta
En resumen, para alargar la vida de la batería de tu electroestimulador compex, te sugiero que cuando lo vayas a cargar lo hagas con la tapa de la batería quitada.
De esta manera se calentará menos y por lo que he podido comprobar, parece que le da una mayor durabilidad a la batería.
¿A qué electroestimuladores va dirigido este consejo de la batería Compex?
Esta recomendación es para los Compex con cargador rápido, que son los que tardan menos de 4 horas en cargar.
¿A cuáles electroestimuladores no va dirigido?
Tampoco este consejo es para los Compex inalámbrico (Wireless, Compex Sp 6.0, Compex Fix 5.0 y Compex Sp 8.0) ya que tienen un sistema de carga diferente y esto no les afecta.
Para los electroestimuladores con cargador lento como puede ser el Compex Energy o los electroestimuladores de la marca Globus y Medel, no es necesario quitar la tapa al realizar la carga ya que tienen cargador lento.
Esto del cargador lento puede parecer ser una desventaja por el tiempo que tardan en cargar, pero a la larga es una garantía de larga vida para la batería del electroestimulador.
Sé Feliz
Pedro García
-
Batería Compex 2.0 de gran capacidadOferta Producto rebajado
60,00 €50,00 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 1 puntuación de cliente -
Batería compex modelo antiguo60,00 €
-
Batería para CompexOferta Producto rebajado
58,00 €39,00 €Valorado 4.50 sobre 5 basado en 2 puntuaciones de clientes
11 comentarios en «Electroestimuladores y baterías. Recárgalos con la tapa abierta»
Hola! Cómo puedo cambiar la batería de un ACEFAT Activ4. Como se quita la tapa? Parece imposible.
Muchas gracias!!!!!
Te paso un correo para ver si se puede cambiar así.
Un saludo
Hola he comprado una bateria compex en decathlon y cuando la conecto por primera vez solo tarda 30 minutos en cargarse. Eso es correcto?
Vaya… Debería haber tardado más.
Observa el rendimiento y si notas algo raro, ponte en contacto con Decatlhon. Seguro que ellos te dan una solución
Un saludo.
Hola,tengo un compex mi fitness antiguo que he recuperado del trastero. La bateria no andaba ni cargaba. Las cuales he comprado originales nuevas. Pero me falta el cargador. Como es de 12 v a 800ma me han dicho un técnico electrónico que deberia cargar con cualquier cargador de 12 v pero esto no ocurre. Se queda pillado al minuto que empieza a cargar. Muestra un reloj y transcurrido un minuto o así hace 2 beeps y queda congelado mostrando el tiempo que ya tardado. Titilando y con el icono grande de carga como completa pero al mismo tiempo a la izquierda mas abajo muestra otro icono de bateria vacio y también titilando. He de comprar el cargador original también??? La bateria nueva que compre la use sin previa carga y venia al 75% completa. Gracias
Hola Diego
Si usaste la batería sin previa carga, significa que el compex parece que está bien. Es posible que sea el cargador, pero no me aventuro a ello porque yo no soy técnico.
Te paso el contacto del servicio técnico de compex. Preguntale a ellos y te atenderán con mucho gusto
http://www.compex.info/es_ES/Contacto.html
Un saludo y espero que no sea nada.
¿Es normal que el Compex Energy me tarde sobre 10 horas en cargar?
Gracias
Sí, totalmente normal.
Eso es porque Energy tiene un cargador lento. Hay otros cargadores que tardan sobre hora y media
En breve sacaré un artículo comentando este punto.
Un saludo
mi cefar actve 4 no tiene tapa, esta todo integrado….. funcionaria si pusiera bajo la bateria una bolsa de gel frio con su protector? gracietes
Hola Estela
No, no hagas eso. Puede que la humedad del hielo le haga mal a tu electroestimulador.
Un saludo
hola.
yo tengo un cefar activ xt y la batería ha dicho “hasta aquí hemos llegado”
lo bueno que tiene que le puedes poner un par de pilas en vez de la batería.
hasta ahora así lo estoy utilizando ya que me resulta imposible encontrar una batería para este modelo.hay packs pero viene el cargador y la batería pero yo el cargador ya lo tengo.
saludos y gracias por el consejo!!