Electroestimulacion deportiva. Tu tienda compex y tienda globus
img-6

Beneficios de la electroestimulación frente al gimnasio en pretemporada

A final de temporada todos hacemos un resumen de lo que hemos entrenado, de lo que hemos sufrido, de las metas conseguidas y de los logros que no hemos sido capaces de alcanzar en los meses anteriores. Analizamos y siempre pensamos… “podía haberlo hecho mejor si hubiera…

Siempre queremos mejorar. Da igual la edad que tengamos. Siempre queremos ser mejores.

Por suerte poco a poco va habiendo cada vez más “herramientas asequibles” que te ayudan a conseguir un mejor nivel, a ser más eficiente. Hace años, por ejemplo, era impensable que un amante de la bicicleta pudiera entrenar por la noche al salir de trabajar. Estábamos limitados por la luz del sol. Si salías tarde de trabajar, la única opción que tenías era hacer rodillo. Hoy en día, con las luces y baterías que hay en el mercado, puedes salir a entrenar después de trabajar si no te apetece hacer rodillo, siempre que el tiempo lo permita. La falta de luz ha dejado de ser un problema.

En el caso del gimnasio para los ciclistas, triatletas, runners, nadadores.. siempre es en pretemporada una herramienta necesaria y fundamental para coger fuerza y masa muscular tanto en el tren superior como el inferior. Esta fuerza ganada en el gimnasio se va poco a poco trasladando al entrenamiento voluntario, iniciando de esta forma la temporada con un nivel importante de fuerza. Es uno de los pilares más importantes de la preparación del deportista, hacer una buena pretemporada en el gimnasio.

Hoy en día, un electroestimulador es una de esas “herramientas que te ayudan a ser un poquito mejor” y puede llegar sustituir perfectamente al gimnasio en pretemporada (y durante la temporada también). La ventaja que te aporta una buena base con electroestimulación es que te permite llegar a la primera parte de la temporada con más fuerza, con más resistencia y sobre todo, EVITA EL RIESGO DE LESIÓN QUE TIENE EL TRABAJAR CON PESAS para los deportistas que no están habituados a entrenar en gimnasios.

Sí sí, riesgo de lesión del gimnasio. Has leído bien

El problema de algunos deportistas es que llegan al gimnasio con mucha fuerza de toda una temporada trabajando los músculos; moviendo watios con el plato grande, subiendo y bajando puertos, corriendo más de dos horas seguidas por el monte, nadando 6 días a la semana… pero nos encontramos con un importante problema; la mayoría no somos “autóctonos” de gimnasio y eso implica muchos riesgos. El primero es el postural. Hacer un ejercicio con una postura forzada en una rodilla, en un manguito rotador o en la espalda, puede llevarte a una lesión que te haga estar parado un par de semanas. Como los músculos están fuertes de todo un año compitiendo o entrenando, eres capaz de levantar muchos kilos, de empujar con fuerza, pero si no tienes bien colocada la rodilla o el manguito rotador… ahí es donde podemos rompernos.

Te pongo algún ejemplo de los riesgos y beneficios de la electroestimulación frente al gimnasio en pretemporada.

Comenzamos con el testimonio de Carlos, un triatleta al que llevé el entreno el año pasado y este, vuelve a repetir.

“Buenas Pedro

Los entrenos con electroestimulación van muy bien. Sin duda voy con más fuerza que antes pero claramente el mayor progreso de éstos tres meses ha sido la resistencia. El mejor indicativo es que tras salidas largas recupero muchísimo más rápido que antes, incluso me veo bien para darle caña al día siguiente. ¡Y consigo dormir bien después! Puede parecer una tontería pero tras sesiones muy duras o largas, el estrés a veces no te dejaba conciliar bien el sueño. Ya no es un problema. Me encuentro fuerte y recupero muy bien.

Si tuviera que resumir la electroestimulación en dos frases sería:

1) que tengo la sensación de haber perdido el tiempo en el gimnasio intentando preparar los músculos cuando con el electroestimulador ha sido mucho más efectivo (y rápido) y menos peligroso ya que era raro el año que no tenía que parar por algún problema articular.

2) la resistencia muscular ya no es un problema, sin importar el tipo de entreno que haga. Antes, hacer dos entrenos (o tres si tocaba gimnasio) diarios se convertía en algo menos habitual. Ahora, se ha convertido en una rutina.

Claramente veo este método de trabajo más rápido y efectivo que los tradicionales que he llevado hasta ahora.”

Eso es lo que hace el electroestimulador en pretemporada, entrena y prepara tus fibras musculares de manera eficiente y segura. Las hace más resistentes, más fuertes, sin el riesgo de la lesión articular en el gimnasio por una mala postura o un exceso de peso.

El beneficio de estos entrenamientos de electroestimulación, como decía nuestro amigo Carlos, te los encuentras en los primeros entrenamientos voluntarios. Me quedo con este párrafo suyo que lo describe perfectamente.

  “El mejor indicativo es que tras salidas largas recupero muchísimo más rápido que antes, incluso me veo bien para darle caña al día siguiente. ¡Y consigo dormir bien después! Puede parecer una tontería pero tras sesiones muy duras o largas el estrés a veces no te dejaba conciliar bien el sueño. Ya no es un problema. Me encuentro fuerte y recupero muy bien.”

Y por supuesto, reduces el riesgo de lesión en el gimnasio, bastante habitual en deportistas no habituados a las pesas, consiguiendo una mayor regularidad en pretemporada.

En el siguiente artículo te cuento otro caso de cómo la electroestimulación en pretemporada, puede ayudarte a evitar lesiones.

Sé Feliz.

Pedro García.

Foro

Aquí encontrarás cientos de preguntas y respuestas relacionadas con la electroestimulación

Entrenamientos

Conoce cómo la electroestimulación puede ayudarte a conseguir tus objetivos (deportivos, estética, dolor, lesiones...)

Zona Reservada

Al comprar tu electroestimulador en mi tienda tienes acceso a la información y la formación de la ZONA RESERVADA

Descubre las categorías más leídas del Blog

Más artículos de electroestimulación...

Comparte con tus amigos

1 comentario en «Beneficios de la electroestimulación frente al gimnasio en pretemporada»

  1. Hace dos años ya lo probé y sí, la electroestimulaicón en pretemporada es igual o más eficaz que el gimnasio. No me queda ninguna duda.
    El año pasado también me fue muy bien, llegando a las primeras carreras de la temporada con un punto muy bueno de fuerza.
    Además cada vez hay más deportistas que hacen electroestimulación en pretemporada. No a todo el mundo le gusta el gimnasio.
    Eso sí, es necesario hacerlo guiado o con mucha precaución porque las agujetas pueden ser muy fuertes si no lo haces bien.
    Este año de nuevo repetiré electroestimulación.

    Responder

Deja un comentario

¿Quieres recibir las mejores ofertas y los últimos artículos del blog?

Entrenamientos Belleza Rehabilitación Masajes Glúteos Hipertrofia Grasa abdominal Anti-Dolor Parches baratos Trucos Accesorios

Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto y no tienes claro cuál es el que mejor se adapta a ti?

¿Quieres que te ayude?