Alguno de vosotros me habéis preguntado que por qué recomiendo no entrenar con electroestimulación cuando se tienen varices.
En este artículo voy a tratar de responder a esa cuestión.
Electroestimulación y Varices
Comencemos por el principio.
Según Wikipedia, ”las varices son dilataciones venosas que se caracterizan por la incapacidad de establecer un retorno eficaz de la sangre al corazón (Insuficiencia venosa). Las más habituales son las de los miembros inferiores.
Se producen por una alteración de las válvulas venosas, dispositivos situados dentro de la luz de la vena en forma de un doble nido de golondrina que permite el flujo unidireccional de la sangre en dirección al retorno cardíaco y, a su vez, impide el reflujo de esta a la periferia (reflujo venoso retrógrado).
Las várices se forman cuando las válvulas venosas no cierran bien, entonces la sangre comienza a acumularse en las venas, haciendo que se dilaten.”
Unas de las contraindicaciones de la electroestimulación son las varices.
Los fabricantes no recomiendan hacer electroestimulación cuando hay varices, pero te cuento en qué casos se puede utilizar en cuáles no.
-
Pack Fitness Globus Elite 150 + Faja Abdominales y Piernas383,00 € – 405,00 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 6 puntuaciones de clientes
-
Globus Fast PAD-Fajas para piernas. No gastes más parches43,00 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 6 puntuaciones de clientes
-
Kit Fast Pad + Fast Band-Fajas para abdominales, glúteos y piernas86,00 €Valorado 4.90 sobre 5 basado en 73 puntuaciones de clientes
Como usar el electroestimulador con varices
A la pregunta ¿se puede usar la electroestimulación con varices? La respuesta es sí y no. Depende de cómo lo uses.
Cuándo Sí se puede usar: con programas de masajes y de recuperación como el “Capilarización” “Oxigenación” “Piernas pesadas” “Recuperación activa” “Drenaje” y todos los programas de la sección de “Recuperación y Masaje”
Cuando tienes varices y las piernas las sientes pesadas, un masaje de electroestimulación vendrá bien ya que mejora la circulación en la zona de aplicación y aumenta el riego sanguíneo.
Si tienes varices, los programas de masaje te irán bien porque favorecen la circulación y reducen la sensación de pesadez muscular.
Resumiendo; los masajes te los puedes aplicar en la zona de la variz sin problema, pero recuerda, a baja intensidad.
Varices, electroestimulación y programas de entrenamiento
En cuanto a los programas de entrenamiento con electroestimulación cuando tienes varices… la respuesta va a ser “No” y “depende”
Depende de lo grande que sea la variz ya que cuando tu electroestimulador entrena el músculo, provoca un aplastamiento de todas las venas de la zona.
Si la variz es muy grande podría reventar al aplicar un entrenamiento de electroestimulación, con el peligro que eso implica.
Desde mi punto de vista y experiencia, ya que yo tengo alguna que otra variz en los gemelos impuestas por herencia genética, si la variz no es muy gorda y sobre todo si no te duele, podrás realizar entrenamientos de fuerza con tu electroestimulador sin ningún tipo de problema.
Así y todo, observa que no te duela ni que sientes nada raro tras y durante la sesión de electroestimulación.
Si la variz es muy pronunciada, una vez más será el médico o especialista quien te dé su opinión sobre si puedes o no puedes realizar entrenamientos de electroestimulación.
-
Compex Faja lumbar TENS y Calor139,00 €
-
4 bandas conductivas elásticas para BRAZOS, Antebrazos y Gemelos58,00 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 3 puntuaciones de clientes
-
Kit 8 bandas conductivas elásticas Fitness Top para brazos y piernas completas93,00 €Valorado 4.89 sobre 5 basado en 126 puntuaciones de clientes
Un consejo si tienes varices y quieres usar el electroestimulador para entrenar
Si tienes varices y así y todo decides entrenar con tu electroestimulador, te recomiendo que no pongas el electrodo sobre la zona con varices.
Si cae ahí el punto motor no te preocupes y busca otro punto donde no tengas varices para colocar el electrodo.
Lo único que tendrás que hacer es subir un poquito más la intensidad para que el músculo entrene.
Ese entrenamiento será menos efectivo, pero más seguro.
Comienza en el entrenamiento SUAVE Y CON POCA INTENSIDAD y observa sensaciones.
Así y todo, mi consejo es que un especialista te de su opinión.
De esa manera estarás mucho mejor asesorado sobre si puedes o no puedes entrenar con electroestimulación y varices.
Para masajes no vas a tener problema.
Para entrenar, si no son muy grandes, no habrá problema. Si son grandes, evita poner el parche encima.
Si son muy grande y no lo tienes claro, pregunta siempre al médico.
Sé Feliz
Pedro García
8 comentarios en «Varices y electroestimulación»
hola tengo varices en las piernas pero no están dilatadas se ven a simple vista puedo utilizar el electroestimulador
Hola Hilda
Para masaje y tens no deberías tener problema. No obstante que un médico valore el estado de la variz y te de el ok para usar electroestimulación con programas de tonificación.
Él siempre tendrá la última palabra.
Un saludo.
Hola Buenas Tardes
Estoy buscando un electroestimulador para mi esposo tiene 52 años es diabético y presenta insuficiencia venosa, comienza con problemas en los pies, me dijeron que la electroestimulación podria ayudar en su problema. Quiero que merecomienden uno y donde comprarlo.
Saludos
Hola María
Podemos ver un par de equipos con buenos programas para mejorar la vascularización.
Te envío al correo las mejores opciones que tengo para tu caso y comentamos las dudas.
Hola tengo varices interna en la pantorrilla puedo usar el electro estimulador en glúteos abdomen..gracias
Hola Cintia
Sí, puedes utilizar el electroestimulador sin problema en esas zonas.
Si lo pones encima de la zona de varices, solamente con masajes y muy suave.
Un saludo
hola ! con respecto a este tema, tengo varices y me tengo que operar ya que se dilataron demasiado en la zona de gemelos y safena.
puedo utilizar el electroestimulador en zonas del tren superior como pecho, espalda y brazos para buscar hipertrofia ? sin que afecte a las varices de las piernas !
gracias…
Hola Gerardo.
No hay problema de usarlo en otras zonas que no tengas varices.
Saludos