¿Tienes dolor de cervicales y tienes un electroestimulador?
Los músculos del cuello y cervicales son de los que más trabajan a diario soportando una tensión que prácticamente no percibimos. Sin darnos cuenta, realizamos miles de movimientos para hablar, escuchar, mirar, trabajar… llevando la cabeza hacia el lugar requerido.
Si a este trabajo cotidiano añadimos el de la tensión muscular provocada por el estrés, ansiedad, y los problemas del día a día, tenemos un coctel perfecto para que nuestros músculos cervicales queden contracturados.
Este tipo de dolencias es común entre personas que llevan una vida sedentaria y sobre todo que pasan muchas horas sentados, conduciendo, delante de un ordenador, o con la cabeza en la misma posición durante largas horas, y se caracteriza por dolores de cabeza, nuca, cuello e incluso hombros.
¿Por qué ocurre el dolor de cervicales?
Un traumatismo, un latigazo cervical provocado por un accidente, una mala postura, mucho tiempo en la misma posición.… Son muchas las causas que pueden provocar dolores de cervicales.
La mayoría de las veces no hay actividad física en la zona y día tras día la tensión va engarrotando y quitando flexibilidad a nuestros músculos. Los músculos de las cervicales, al coger tensión no permiten que la sangre llegue con facilidad, por lo que no llegan los nutrientes necesarios y se contracturan.
Cuando los músculos de las cervicales están contracturados, crean una tensión en los huesos y resto de músculos de alrededor que a medio plazo puede provocar problemas más importantes.
Cuando hay una contractura cervical, se debe de actuar a tiempo para reducir el dolor
Si tienes un electroestimulador y sufres de dolores musculares de cervicales, he creado para ti un sencillo programa de 3 meses que te ayudará a tener menos dolor en tus cervicales.
Totalmente personalizado, consta de tres etapas de un mes de duración cada una, en las cuales iremos aplicando los programas adecuados para recuperar la zona, disminuir o eliminar el dolor y fortalecer tus cervicales.
El último mes viene con un programa de dos días a la semana, el cual te ayudará a mantener con un buen tono muscular tus cervicales, evitando así que la zona se contracture con facilidad.
Si te interesa este programa para cervicales, por favor consulta antes a tu médico o fisioterapeuta y mira el listado de contraindicaciones, por si tuvieras algún inconveniente a la hora de aplicarte la electroestimulación.
La electroestimulación está contraindicada en personas que:
-
Tienen marcapasos Sufren de epilepsia
-
Encima de la piel lesionada con cualquier tipo de herida
-
Tienen tumores o metástasis
-
Aplicarla en varices muy pronunciadas
-
Tienen trombosis
-
Tienen procesos hemorrágicos
-
Tienen fiebre
-
Tienen alteraciones de la sensibilidad
-
A todo el mundo, a no ser que el electroestimulador sea específico, está prohibido utilizarlo del cuello para arriba. Nunca en la cabeza.
-
Enfermedad cardiaca o arritmia
-
A las embarazadas, sobre el abdomen
-
No usar en el trayecto de la arteria carótida
-
No usar si tienes hernia en abdomen o región inguinal
Como ya ves la electroestimulación también tiene sus contraindicaciones y peligros.
Espero que no sea ninguno de esto tu caso, y si lo es y deseas usar la electroestimulación, por favor visita a un médico, fisioterapeuta o especialista para que te valore y tengas su opinión. Él será quien tenga la última palabra.
El precio de este programa para el dolor de cervicales es de 45€ al mes y tiene una duración de tres meses.
Totalmente personalizado, tras una toma de datos y sabiendo que puedes aplicarte la electroestimulación sin ningún problema, te enviaré tu programa personalizado para que día a día vaya mejorando y reforzando tus cervicales con la ayuda de la electroestimulación, eliminando de esta manera los dolores.
Precio mensual del programa “Dolor de cervicales”: 45€
.
.
Si tienes alguna duda o pregunta, no dejes de enviármela al correo
info@electroestimulaciondeportiva.com
Sé Feliz
Pedro García
14 comentarios en «Programa de electroestimulación para el dolor de cervicales»
Hola Pedro llevo 2 meses con vertigos y mareos. Me diagnosticaron rectificación cervical. He hecho ya una 8 sesiones de fisio donde dicen que casi todo me viene me los trapecios. Tambien tengo nucha sensacion de dolor en el oido izquierdo y dicen que es por el esternomascloideo. No noto mucha mejora ya que los vertigos no se me van y el dolor en trapecios sigue ahi y en el esternomascloideo.
Tengo el compex 6.0.
Como puedo usarlo?
Hola Laura
Hay dos opciones.
La primera es decirte cómo usarlo sin saber nada de ti. En ese caso, usa el TESN suavecito. Que solo sientas un cosquilleo. Calmará el dolor, pero no quitará el origen de este.
La otra es tratando de conocer cuál es el motivo de esto que te está ocurriendo. Solo conociendo el origen, se puede tratar. Es posible que tengas mucha tensión provocada por el estrés (en ese caso la electroestimulación te puede hacer daño en trapecios y cervicales) o quizás no descanses adecuadamente por la noche. O es posible que tengas una contractura y esto te produzca un bloqueo. Cada cosa tiene diferentes aplicaciones.
Esto requiere tiempo y solamente lo hago contratando un entrenamiento.
Si te parece bien, te envío a tu correo electrónico las instrucciones.
Saludos
Después de casi dos meses haciendo la programación que me pusiste para cervicales la verdad es que no noto mucha mejoría. Ya no me duelen las cervicales después de la bici de carretera. En la de montaña me molesta todavía un poco, pero no tienen nada que ver con el principio
Hola Pedro.
Soy Pablo, Reciéntemente diagnosticado con hernia cervical extruida y dos protusiones. Me interesa contratar tu producto pero no tengo aparato. ¿Cual recomendarías? Si es posible que los repuestos y mantenimiento no sean muy caros pero que dure. Espero tu respuesta
Hola Pablo
Te escribo ahora al correo y vemos las diferentes opciones para mejorar las cervicales tanto en dos como en cuatro canales
Un saludo
Hola Pedro buen día.
Se puede usar el COMPEX para un tratamiento cervical en el cual se ha diagnosticado “Hernia Cervical (no severa)”??.
El programa que ofreces “Dolor de cervicales”, serviría para esto??.
Gracias por tu respuesta.
Un saludo
Sí, se puede usar ya que comenzamos muy poco a poco para evitar cualquier tipo de daño.
Un saludo
Hola Pedro, sigo mejorarndo poco a poco, los dolores casi han desaparecido, y voy por la mitad del primer mes
Estoy en el tercer mes de tu entrenamiento, y estoy fenomenal, el dolor ya desaparecio en el primer mes y ahora noto como tengo toda la zona mas fortalecida y incluso noto como puedo girar mas el cuello hacia ambos lados. Con tu programa para las cervicales y con el programa cintura pelvica para la zona lumbar, estoy super contento viendo que tengo controlados los dos problemas
Hola Pedro;
Ando con una semana de retraso pero los resultados son fabulosos, ya no me duele y estoy comprobando como se van fortaleciendo. Eso es por lo menos la sensación que yo tengo. Seguire a si hasta terminar el tercer mes y luego ya te comentare la evolucción con el mantenimiento. Muchas gracias por todo. Un abrazo / Félix
Hola Pedro
Llevo dos meses con tu entrenamiento y se me paso el dolor que tenia en el trapecio. Todo va sobre ruedas. Tengo la zona mucho más suelta y sin dolor.
Muchas gracias por recomendarme el electroestimulador, no pensé que fuera posible olvidarme del dolor de cervicales, pero ni me acuerdo, gracias!
Mi mujer está encantada pues tenía un dolor de cervicales y le está solucionando el problema. Está recomendando la electroestimulación a todas sus compañeras de trabajo jajaja
Aprovecho la ocasión para darte las gracias. He comenzado a utilizar el electroestimulador, y aunque aún tengo que cogerle el truquillo, he de decirte que empiezo a sentir un gran alivio en la zona cervical.
Muchas gracias