La Cifosis, Lordosis y Escoliosis son problemas posturales de la columna que lo sufren muchas personas. ¿Sabías que la electroestimulación puede ser muy útil en estos casos?
Hace unos días recibí este comentario de un amigo de la Web.
Su nombre es David.
Nunca pensé que pudiese superar mi cifolordosis y mis condromalacia rotuliana y gracias a tu web y a tus entrenamientos me llegó la recuperación a los 40 años metiendo en cintura las lesiones a causa de un atropello en bici con 16.
Tu trabajo ha influido mucho en mi bienestar.
Gracias.
Un saludo de un gran admirador de tu trabajo.
David
Es una gran satisfacción leer comentarios de este tipo.
Saber que el trabajo que hago ayuda a muchas personas, me da mucha alegría y me anima a continuar cada día.
En este artículo te voy a enseñar cómo la electroestimulación te puede ayudar a mejorar e incluso corregir un problema postural de la espalda.
¿Qué es la Cifosis, la Escoliosis y la Lordosis?
Veamos cuál es la característica principal de cada una de ellas.
La Cifosis es el aumento de la curvatura de la columna donde existe una concavidad hacia delante (vertebras dorsales)
La Escoliosis es una curvatura de la columna en sentido lateral.
La Lordosis es una curvatura anómala de la columna hacia delante en la zona lumbar.
La Cifosis, Escoliosis y Lordosis son desviaciones de la columna y según dónde se produzca esa alteración, tiene un nombre u otro y también tiene distintos efectos sobre la salud.
¿Cómo se detectan este tipo de alteraciones en la columna vertebral?
Las alteraciones de la columna vertebral se pueden dar en dos planos; el medial o lateral y el frontal.
Dentro del plano frontal encontramos la Escoliosis. Si miras a una persona su espalda y ves que la columna está “torcida”, es escoliosis.
Mientras que la Cifosis y la Lordosis son vistas desde un plano medial (lateral).
Cifosis es cuando el individuo tiene la zona dorsal inclinada hacia delante (una leve joroba)
Y la Lordosis es una curvatura muy pronunciada en la zona lumbar. Por ejemplo esto se nota mucho en las embarazadas a partir del 6º mes de gestación. En este caso es una la lordosis fisiológica.
Si tienes una curvatura muy pronunciada en la zona lumbar y no estás embaradad@, eso es una lordosis.
Lo que tenía nuestro amigo David era Cifolordosis que es la combinación de dos desviaciones de la columna vertebral, la cifosis y la lordosis.
Para hacer este artículo más completo, podría entrar en preguntas como:
- Por qué y Cómo se producen
- Cuáles son los Malos hábitos que la agudizan
- Cómo detectarlas
- A qué personas afecta…
Sería meter mucho rollo y esto es terreno de los médicos y de los fisioterapeutas.
Ya sabes que debe de ser tu médico quien te diga qué es lo que le está ocurriendo a tu cuerpo. Si tienes algún tipo de molestia en la espalda y sientes que se puede estar desviando hacia algún lado, es importante detectarlo a tiempo para ponerle solución lo antes posible.
En el artículo de hoy te voy a contar mi experiencia de por qué la electroestimulación puede ayudar a corregir la Cifosis, la Escoliosis y la Lordosis.
Electroestimulador para Cifosis
-
Globus Elite S2169,00 €Valorado 4.88 sobre 5 basado en 16 puntuaciones de clientes
-
Compex SP 2.0Oferta Producto rebajado
429,00 €340,00 €Valorado 4.84 sobre 5 basado en 25 puntuaciones de clientes -
Compex FIT 3.0-Fitness y EstéticaOferta Producto rebajado
429,00 €340,00 €Valorado 4.94 sobre 5 basado en 17 puntuaciones de clientes -
Globus Premium 400 + programa Supermasaje2 y Activa RecuperaciónOferta Producto rebajado329,00 € – 429,00 €Valorado 4.96 sobre 5 basado en 52 puntuaciones de clientes
El mejor tratamiento es siempre el preventivo
Si padeces cualquier tipo de estas alteraciones en la columna, seguro que tu fisioterapeuta y médico ya te ha alertado de que debes de cuidar tu higiene postural como:
- Evitar posiciones que involuntariamente haces y cargan más una parte de la columna que otra (como trabajar o ver televisión apoyad@ en una parte de la silla o del sofá)
- O revisar posturas en el trabajo (donde pasas muchas horas) que posiblemente estén facilitando una curva anormal en tu columna (como la pantalla del ordenador en un lado y el teclado en otro, o tener que atender al público girando la cabeza o el cuerpo)
Un consejo:
Realizar pausas a lo largo de la jornada de trabajo para estirar la espalda y cambiar de postura te ayuda a evitar estos problemas posturales.
La desviación de la columna crea una descompensación muscular en la espalda
Esa desviación de la columna que producen tanto la lordosis como la cifosis y la escoliosis, crean un desajuste muscular y en muchos casos dolor. La columna se desplaza hacia un lado y esto crea descompensación muscular:
- Cada vez que caminas, una parte del cuerpo hace más esfuerzo que la otra.
- Al sentarte, el cuerpo busca la comodidad y una parte de la espalda está más tensa que la otra.
- Cada vez que…
Todo el día está la musculatura descompensada.
Esto significa que hay un lado de tu cuerpo que trabaja más que otro.
Hay una parte de tu espalda que está trabajando más que la otra y esto crea un exceso de tensión que puede originar importantes contracturas y a medio plazo, descompensación muscular.
Pero esta situación no solo afecta a la columna
Nuestros músculos forman una cadena a lo largo de todo el cuerpo y todos ellos están conectados, de tal manera que un acortamiento de isquiotibiales puede provocar un dolor de cervicales.
En algunos casos he solucionado problemas de fuerte tensión cervical simplemente aplicando “descontracturante” en los isquiotibiales. Al reducir tensión de la parte trasera del muslo, toda la cadena muscular de la espalda ha dejado de estar tirante y los músculos cervicales pasaron a estar menos tensos y más relajados.
Te explico cómo un exceso de tensión en las piernas puede provocar dolor en los músculos cervicales.
Los isquiotibiales duros y muy contraídos hacen que los glúteos también se tensen.
Los glúteos tensos provocan tirantez en la zona lumbar que a su vez se refleja en la zona dorsal, y como esta zona está unida a los músculos cervicales…
Así es como la tensión de los isquios se puede acabar reflejando en la zona cervical.
Electroestimulador para Lordosis
-
Pack Fitness Globus Elite 150 + Faja Abdominales y Piernas383,00 € – 405,00 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 6 puntuaciones de clientes
-
Pack Faja Abdominal-Compex FIT 3.0 para fitness y estéticaOferta Producto rebajado436,00 € – 460,00 €Valorado 4.75 sobre 5 basado en 4 puntuaciones de clientes
-
Globus Elite + Faja Piernas Abdomen y Glúteos + entreno343,00 € – 364,00 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 8 puntuaciones de clientes
Esto es lo que ocurre cuando tienes los músculos de tu espalda descompensados
Cuando tienes una curvatura anormal en tu espalda, tus músculos poco a poco van buscando el equilibrio con respecto a esa anomalía fisiológica. Los músculos se adaptan a la nueva postura del cuerpo y se va creando una descompensando entre ellos (una parte de la espalda está más fuerte porque es la que soporta más trabajo y tensión mientras que la otra parte está más débil ya que apenas se esfuerza o trabaja bastante menos)
Cuando hay un problema en la columna no solo la espalda sufre descompensación muscular.
El proceso también afecta a la cadera, a las piernas e incluso a los hombros ya que hay una parte del cuerpo que realiza más trabajo muscular que la otra.
¿Cómo sabes que tienes una pierna que trabaja más que la otra?
Es muy sencillo.
Cuando te pasas de intensidad en algún tipo de esfuerzo (muchas horas caminando, un paseo demasiado largo o intenso en bicicleta, trotar algo más de lo habitual…) siempre hay una pierna que es más propensa a tener contracturas que la otra.
Las contracturas, las sobrecargas, los desgarros… siempre aparecen en la misma pierna.
Tú quizás no hayas caído en ese detalle, pero tu cuerpo sí.
Si no, obsérvalo la próxima vez que te lesiones.
Si tienes una curvatura en la espalda y practicas algún tipo de ejercicio… cuando tienes una contractura o un dolor agudo… ¿Siempre es la misma pierna la que sufre más lesiones?
¿Siempre te lesionas más una rodilla que la otra?
En casos de lesión por descompensación muscular, ocurren dos situaciones.
Lesión por sobrecarga: Contractura o sobrecarga en la pierna que más trabajo soporta.
Lesión por debilidad: Se lesiona la pierna más débil, la que está menos acostumbrada a trabajar (por fatiga o exceso de uso).
Fortaleciendo la espalda en el gimnasio para la Lordosis. Así no. Ejercicios prohibidos.
Este ejemplo es muy frecuente.
Tienes los músculos lumbares muy débiles y esto hace que la columna en esa zona se incline hacia delante (lordosis).
Cada vez que vas al gimnasio a fortalecer los músculos lumbares acabas contracturad@ y con dolor y esto te obliga a estar varios días sin poder entrenar hasta que te recuperas.
Al estar mejor vuelves a intentarlo y otra vez la misma historia. Contracturas y dolor.
No avanzas y los músculos siguen débiles y con dolor.
Llega un momento en el que el dolor no está solo en la zona lumbar. Comienzas también a tener Pubalgia debido a la descompensación muscular entre zona lumbar y piernas.
Algo similar ocurre con la Cifosis. Al tratar de fortalecer la espalda de forma voluntaria (con pesas) aparecen las contracturas.
La descompensación muscular puede tener la culpa de que te lesiones más una pierna, un hombro, una parte de la espalda… que la otra.
Electroestimulador para Escoliosis
-
Chattanooga RehabOferta Producto rebajado
485,00 €369,00 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 3 puntuaciones de clientes -
Chattanooga PhysioOferta Producto rebajado
879,00 €689,00 € -
Globus Genesy 300 pro429,00 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 3 puntuaciones de clientes
-
Globus Genesy 600 RehabOferta Producto rebajado
639,00 €599,00 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 5 puntuaciones de clientes
La electroestimulación puede ayudar con la cifosis, la escoliosis y la lordosis
Una vez más vuelvo a insistir.
Cada vez que te explico acerca de cómo aplicar electroestimulación en casos delicados como puede ser este, primero es tu médico o terapeuta quien tiene la primera y la última palabra.
Nadie más que él sabe cómo está tu espalda y él es quien mejor conoce lo que te puede ir mejor, menos bien o mal.
Este artículo es meramente informativo.
¿Qué hace la electroestimulación para mejorar la Escoliosis, la Lordosis y la Cifosis?
Muy sencillo. Fortalecer y relajar.
Fortalece los músculos que están más débiles con programas como el Tonificación o el Amiotrofia, haciéndolos crecer y ganando una mayor base de fuerza, evitando así que tengan frecuentes contracturas.
Un músculo fuerte se contractura y se lesiona mucho menos que un músculo débil.
Y Relaja los músculos más utilizados (y más fuertes) que están fatigados del exceso de trabajo, eliminando contracturas y tensiones excesivas con programas como el Descontracturante y el Dolor muscular o Endorfínico.
En definitiva, la electroestimulación al ser un trabajo focalizado, compensa tus músculos, haciendo los débiles más fuertes y dando descanso y alivio a los que más trabajan para evitar que aparezcan las contracturas, el bloqueo y el dolor.
Esto fue lo que consiguió nuestro amigo David, fortalecer los músculos débiles a sus 40 años
Tuvo un accidente a los 16 que le dejó una parte de la espalda débil.
Esa debilidad muscular le provocó cifolordosis.
En el momento que compensó los músculos más débiles de su espalda, tuvieron fuerza suficiente para llevar la columna a su lugar (o al menos a un lugar que le permite hacer una vida normal sin dolor ni molestias o con las menos molestias posibles)
Un músculo fuerte es un músculo funcional. Un músculo debilitado es propenso a la lesión, a la contractura, a la descompensación, a la atrofia y esto trae de la mano muchos daños colaterales.
Electroestimulación sí, pero con cuidado
En este tipo de lesiones por favor no te aventures a hacer experimentos por tu cuenta y siempre déjate guiar por un profesional para fortalecer tus puntos más débiles.
¿Recuerdas el artículo del eslabón más débil?
Una cadena siempre es tan fuerte como sus eslabones más débiles.
No dejes que tu espalda sea el eslabón más débil de tu cadena.
Hazla más fuerte con ayuda de la electroestimulación y tú serás más fuerte.
Sé Feliz
Pedro García
-
Globus Cycling Pro + Programa Activa Recuperación y SúperMasaje2429,00 €Valorado 4.97 sobre 5 basado en 58 puntuaciones de clientes
-
Globus Runner Pro + Programa SuperMasaje2 + Descontracturante Soleos429,00 €Valorado 4.98 sobre 5 basado en 48 puntuaciones de clientes
-
Compex SP 6.0 – Electroestimulación sin cablesOferta Producto rebajado
899,00 €875,00 €Valorado 4.98 sobre 5 basado en 48 puntuaciones de clientes -
Compex SP4.0 + Parches de PlataOferta Producto rebajado
649,00 €519,00 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 53 puntuaciones de clientes