El otro día hicimos un clínic de electroestimulación en Badajoz. Todo iba bien hasta que al empezar las prácticas con los electroestimuladores, un chaval se puso blanco y cayó al suelo inconsciente.
Este artículo trata sobre...
Toggle¿Qué le pasó? Y, lo más importante, ¿cómo puedes evitar que te ocurra a ti?
Imagina esta escena:
Vas caminando por la acera y de repente, un coche se sube bruscamente y se lanza hacia ti. En el último segundo, vuelve a la carretera.
¿Qué sientes?
Lo primero, intentas apartarte instintivamente.
Luego, sin necesidad de acordarte de ningún familiar del conductor (vivo o muerto), notas cómo las piernas te tiemblan, el cuerpo se queda flojo y parece que te vas a desmayar. Esa sensación es causada por una bajada brusca de tensión, provocada por el susto. Se dilatan los vasos sanguíneos, el ritmo cardíaco se ralentiza y no llega suficiente sangre al cerebro. Es lo que se conoce como reflejo vagal.
También se le llama síncope o, simplemente, desmayo.
El responsable es el nervio vago, que también controla reflejos como el vómito, la tos o el pestañeo.
Cuidado con el nervio vago las primeras veces que utilices el electroestimulador
Y sí, ese mismo nervio puede jugarte una mala pasada si es la primera vez que usas un electroestimulador. Ver y sentir que tus músculos se mueven solos sin que tu cerebro lo ordene, puede provocar esa misma reacción de impresión… y acabar en un desmayo.
Pero no te asustes: esto solo le ocurre a una de cada 3.000 personas. No es algo común, pero sí importante conocerlo para que no te pille por sorpresa.
-
Kit Fast Pad + Fast Band-Fajas para abdominales, glúteos y piernas
86,00 € -
Faja Globus para Compex Sp8, SP6 y Fit 5.0 (para 2 módulos)
139,00 €El precio original era: 139,00 €.129,00 €El precio actual es: 129,00 €. -
Faja Globus para Compex + 3 cables
120,00 € -
Kit 8 bandas conductivas elásticas Fitness Top para brazos y piernas completas
93,00 €
¿Quieres evitar ese susto la primera vez que uses tu electroestimulador?
Aquí van unos consejos para que tus primeras sesiones de electroestimulación sean seguras:
1. No hagas tus primeras sesiones de pie. Ni siquiera con TENS o masajes suaves. Siempre tumbado sobre una cama, un sofá o sentado.
2. Si estás sentado, ten cerca una cama o sofá. Y si no hay, asegúrate de que el suelo esté libre de objetos para poder tumbarte rápido si notas mareo o sudores fríos.
3. Si te mareas, para el electroestimulador y eleva las piernas. Esto mejora el retorno sanguíneo al cerebro. Deja el aparato en un lugar seguro y recuerda que sigue conectado a ti: no des tirones para evitar romperlo.
4. No empieces con programas intensos. Evita los de fuerza o resistencia: Fuerza Resistencia, Hipertrofia, Tonificación, etc. Comienza con programas suaves como Recuperación Activa, Capilarización, Descontracturante o Masaje Relajante.
¿Quieres comprobar cómo responde tu cuerpo?
Prueba esta secuencia suave en tu primera sesión de electroestimulación:
5 minutos de Descontracturante, 5 minutos de Capilarización y 5 minutos de Recuperación activa o Recuperación entrenamiento.
Como ya te dije, esta reacción del nervio vago es muy poco frecuente. Solo le pasa a 1 de cada 3.000 personas, pero si tú eres una de ellas, no te preocupes: solo ocurre la primera vez. En las siguientes sesiones, tu cuerpo ya estará acostumbrado y no volverá a pasar.
Así que relájate, ve con calma y disfruta de tu sesión de electroestimulación.
Sé feliz.
Pedro García
-
Collarín cervical conductivo
30,00 € – 35,00 € -
Rodillera electroestimulación conductiva
35,00 € – 40,00 € -
Muñequera conductiva
29,00 € – 34,00 € -
Tobillera conductiva
29,00 € – 34,00 €