Electroestimulacion deportiva. Tu tienda compex y tienda globus
Electroestimulación más voluntario en bici. Compex mas voluntario

Entrenamientos circenses. Electroestimulación más voluntario (parte 1)

Últimamente los deportistas hacen deporte buscando la enfermedad.

Sí, sí. En vez de hacer deporte para tener salud, cada vez buscamos más el riesgo, lo difícil, lo imposible, la hazaña. Y no tomamos en cuenta que las grandes aventuras, conllevan los grandes riesgos.

Ultra-maratones de 100 km, pruebas de 200 km en BTT con 5.000 metros de acumulado… pruebas en las que la mayoría de la veces, los 10 primeros son deportistas patrocinados que prácticamente se dedican nada más que a entrenar y poco más o tienen un trabajo que le genera no mucha preocupación y no mucho estrés, y el resto, son personas normales, con trabajos normales, con estrés en su día a día, arañando tiempo para poder entrenar un par de horas al día, … Personas que si las comparas con los de delante, están en inferioridad de condiciones desde la línea de salida. Y así y todo, tratan de rendir como los de delante. Esto lleva a poner al cuerpo muchas veces en los límites de la salud; querer terminar por amor propio, tener un pinchazo en la rodilla o el tobillo y querer acabar como sea… Lo dicho, al límite de la salud.

Está pasando igual con los entrenamientos y la electroestimulación. Hay una creencia popular de que lo más difícil, lo más duro, lo que más destrozado te queda, es lo que mejor entrena. De hecho, está de moda la electroestimulación más el voluntario, y alguno me pregunta…

Voy a hacer running más electroestimulación, ¿ qué programa pongo?

Y yo le digo

Ninguno.

Cuando venga la contracción mientras estás corriendo y te desestabilice el pie y te des un leñazo, ¿a qué clínica vas a ir para ponerte los dientes nuevos?

No nos damos cuenta de que la mayoría de las veces, “menos es más” y siempre buscamos el más difícil, pensando que si soy capaz de hacer más daño al cuerpo, voy a entrenar más, voy a rendir mejor.

Hace no mucho recibí este mensaje de un antiguo deportista al que llevé el entrenamiento durante unos meses:

Cliente: Hola Pedro. Tengo un problema muy serio y necesito tu ayuda. El otro día le enseñe a un amigo el efecto compex con rodillo y estoy un poco preocupado. Los dos estamos con agujetas pero él tiene el vasto interno y la rodilla inflamada y el dolor que tiene no lo asocia a agujetas. Hizo unas 25 contracciones de fuerza resistencia 1, con 70 de intensidad…. Quería enseñarle el efecto del entrenamiento de electroestimulación más voluntario y la experiencia ha sido muy negativa….apenas puede andar…. ¿Qué podrías decirme?. Estoy un poco agobiado y me siento responsable de lo que le ha sucedido. compex mas voluntario y peligros

Pedro García: Eso es algo que yo nunca nunca recomiendo hacer y menos para comenzar. Es muy peligroso. Tiene que ir al médico para que vea qué tipo de lesión es la que se ha hecho. Ya me dices a la vuelta qué te ha comentado.

Tres horas más tarde

Cliente: Ha ido al fisio y le han dicho que es líquido articular. Por suerte no ha sido mucho, pero estaba muy asustado. Así y todo, tiene mucho dolor y no se puede mover, pero ya estamos más tranquilos…..

Pedro García: Ten mucho cuidado porque eso es peligroso para alguien que no tiene experiencia. Me alegro de que no haya sido nada grave.

Como puedes ver, un entrenamiento extremo provoca lesiones extremas. Un par de semanas parado hasta que la rodilla vuelva a reabsorber el líquido y a volver a entrenar, pero desde un escalón más abajo ya que en esas dos semanas se pierde forma.

Ojo que no digo que este entreno no funcione, solamente que no lo recomiendo. Es excesivamente agresivo ya que en muchos casos estás hasta una semana sin poder entrenar correctamente en la bici a causa de las agujetas y he podido comprobar que un buen entreno de bici por un lado y de electroestimulación por otro, tiene mejores resultados, es más controlable y hace menos daño que la electroestimulación más la bici a la vez.

¿Para qué sirve un entrenamiento que te deja 4 o 5 días dolorido y sin poder entrenar? 

Otro comentario más espectactular lo tuvimos en el foro MTB.

Pero este lo dejamos para el siguiente artículo.

Sé feliz

Pedro García

Foro

Aquí encontrarás cientos de preguntas y respuestas relacionadas con la electroestimulación

Entrenamientos

Conoce cómo la electroestimulación puede ayudarte a conseguir tus objetivos (deportivos, estética, dolor, lesiones...)

Zona Reservada

Al comprar tu electroestimulador en mi tienda tienes acceso a la información y la formación de la ZONA RESERVADA

Descubre las categorías más leídas del Blog

Más artículos de electroestimulación...

Comparte con tus amigos

1 comentario en «Entrenamientos circenses. Electroestimulación más voluntario (parte 1)»

  1. Me ha gustado muchísimo tu entrada

    Tengo un cuñado que hace sus pinitos con alguna prueba de montaña y me comentaba lo que mencionas de la primera parte

    Que tiene amigos, con su vida normal, familia, trabajo, el estres típico y que además hacen ultramaratones, maratones completas por montaña, etc., donde en dichas pruebas hay participantes que se dedican exclusivamente a eso, desde que se levantan hasta que se acuestan todo gira alrededor de eso, desde comida, descansos, fisios, etc., donde su única preocupación es esa, es decir, como que juegan en otra liga, teniendo los medios para ello

    Y claro, pretender hacer la misma prueba … pues que ojalá que no pero cualquier día se pueden romper

    Un cordial saludo

    Responder

Deja un comentario

¿Quieres recibir las mejores ofertas y los últimos artículos del blog?

Entrenamientos Belleza Rehabilitación Masajes Glúteos Hipertrofia Grasa abdominal Anti-Dolor Parches baratos Trucos Accesorios

Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto y no tienes claro cuál es el que mejor se adapta a ti?

¿Quieres que te ayude?