Cables

Cable Mi compex, así funciona

Cable Mi de Compex; Qué funciones tiene y cuáles no tiene

La tecnología Mi de Compex, “Muscle Inteligent” son una serie de funciones que te facilitan el uso de los Estimuladores Musculares Compex.
Estas funciones especiales son realizadas por el cable Sensor MI.
¿Pero, sabes exactamente cuáles son esas funciones?
¿Y sabes también qué es lo que no hace?
Si eres de los que piensa que la tecnología Mi “pone sola la intensidad en todos los programas”, te interesa este artículo.

Leer más »
diferenciar polo positivo del negativo en el electroestimulador

Así puedes diferencia el polo positivo del negativo en tu electroestimulador

Como norma general, el polo positivo debería de ir en el punto motor muscular y el negativo en la base o entrada del músculo. Así se obtienen mejores resultados cuando utilizas tu electroestimulador para entrenar.
Hay cables de electroestimuladores que tienen marcado muy difusamente el polo + del -. Apenas se diferencian.
Esto puede llevar a errores a la hora de colocarlos.
Lee esto y evita este error.

Leer más »
cables para compes y faja globus, cintas elasticas

Cables, módulos inalámbricos, cintas elásticas y fajas para electroestimulación; ¿Cómo conectarlos?

¿Tienes un Compex inalámbrico o de cable y no sabes cómo conectarlo a las fajas o cintas elásticas de electroestimulación?
Si tienes un Compex y estás interesado en comprar unas bandas elásticas de electroestimulación o bien una faja de abdomen fast band o de piernas fast pad, necesitas ver este artículo.
En este videoartículo te lo explico detalladamente.

Leer más »
aprede a utilizar el cable MI de compex

MI sensor de Compex; cuando lo uses, no te muevas en el escaneo

La tecnología Mi de Compex escanea el músculo en busca de los mejores parámetros para realizar una electroestimulación efectiva y cómoda.
Pero tienes que tener cuidado con esto para que esos datos sean correctos.
De lo contrario, una lectura errónea puede originar un entrenamiento o masaje poco efectivo e incómodo.

Leer más »

Qué encontrarás aquí Guías y repuestos de cables para electroestimulación y magnetoterapia: tipos, compatibilidades, diagnóstico de fallos y mantenimiento.

Tipos y compatibilidad

  • Pin 2 mm (Globus y muchos universales).
  • Snap/Clip (botón a presión, común en Compex Fit/Sp, algunas marcas).
  • Jack 3,5 mm o conectores propietarios (según modelo).
  • Adaptadores pin 2 mm <> snap para aprovechar tus electrodos.

Síntomas de cable defectuoso

  • Un canal no contrae o lo hace a tirones.
  • Intensidad inestable o “picos” al subir mA.
  • El equipo marca error de contacto pese a electrodos nuevos.

Pruebas rápidas

  • Prueba cruzada: cambia el cable entre salidas; si el fallo “sigue” al cable, es el culpable.
  • Continuidad: con multímetro, debe marcar circuito cerrado sin cortes intermitentes.
  • Revisa pines doblados, soldaduras flojas y zonas pellizcadas.

Cuidados y vida útil

  • No tires del cable; sujeta por el conector.
  • Enrollado amplio (sin nudos) y guardado en seco.
  • Limpieza suave de pines; evita alcohol en gomas.

Compra inteligente

  • Elige la puntera correcta (pin 2 mm vs snap) y la longitud adecuada para tu zona corporal.
  • Prefiere cables con refuerzo en strain relief y cobre de buena sección para menos pérdidas.
  • Ten siempre un juego de repuesto: es el consumible que más falla.

Soporte Te ayudamos a identificar el cable compatible (Globus, Compex, etc.), resolver falsos contactos y elegir adaptadores para tus electrodos.

¿Quieres recibir las mejores ofertas y los últimos artículos del blog?

Entrenamientos Belleza Rehabilitación Masajes Glúteos Hipertrofia Grasa abdominal Anti-Dolor Parches baratos Trucos Accesorios

Foro

Aquí encontrarás cientos de preguntas y respuestas relacionadas con la electroestimulación

Entrenamientos

Conoce cómo la electroestimulación puede ayudarte a conseguir tus objetivos (deportivos, estética, dolor, lesiones...)

Zona Reservada

Al comprar tu electroestimulador en mi tienda tienes acceso a la información de la ZONA RESERVADA