img-6

Entrenamiento de motocross: el error que muchos cometen al no entrenar las piernas

Muchos amantes de la moto, ya sea de trial, motocross o quads, suelen cometer el mismo error que algunos aficionados al gimnasio:
Solo entrenan el tren superior.

Solamente entrenan el tren superior.

Si tienes una moto y la disfrutas cada fin de semana, este consejo es para ti:

Fortalece también el tren inferior.

Me he dado cuenta de que la mayoría de motoristas que contratan entrenamientos con electroestimulación para mejorar su fuerza y resistencia, solo quieren trabajar brazos, antebrazos, abdominales, lumbares, dorsales y trapecios… Es decir, lo que les molesta tras un día intenso de moto.

Pero cuando les mando el programa y ven que también incluyo piernas… se quedan a cuadros:
¿Piernas? Pero si voy sentado casi todo el tiempo…

Las piernas deben que tener un buen tono muscular

Aunque vayas sentado, las piernas son esenciales para absorber impactos, mejorar la estabilidad y aguantar largas jornadas sobre la moto o el quad.

Piensa esto: estás en plena competición o ruta, el terreno se vuelve favorable y aprietas para ganar tiempo. Tienes que mantenerte de pie durante muchos kilómetros porque tus piernas hacen de segundo amortiguador de la moto.
Sí, como lo oyes: las piernas son un sistema de suspensión extra.

Si no montas en moto puede que te suene raro, pero para los que disfrutan largas rutas con su máquina, lo saben bien.

Cuando vas de pie, tus músculos absorben los baches junto con los amortiguadores. Si vas rígido como un saco de patatas, corres el riesgo de que un simple salto te saque volando de la moto.

Y claro, un ratito de pie lo aguanta cualquiera.
Lo difícil es hacerlo durante horas, como hacen los pilotos del Dakar, que están hasta 8 horas seguidas sobre la moto. Sus piernas están en tensión constante, amortiguando, estabilizando, resistiendo…

Por eso, si quieres disfrutar más y rendir mejor en motocross, trial o quad, no te olvides de entrenar las piernas.

Te recomiendo hacer al menos una sesión semanal del programa Fuerza Resistencia en los cuádriceps. Si puedes hacer dos sesiones, mejor aún. Pero ojo: no te pases con la intensidad. Si te acercas al fin de semana con agujetas, no vas a disfrutar al 100% de tu moto.

Una buena referencia para la segunda sesión es 150 energías o 35 miliamperios, dependiendo de tu equipo de electroestimulación.

Programa de entrenamiento para motocross con electroestimulación

Si practicas motocross, sabes que el cuerpo lo da todo en cada salida. Por eso, un buen entrenamiento motocros debe incluir sesiones específicas para fortalecer los músculos que más trabajan y evitar sobrecargas. Con la electroestimulación puedes lograrlo sin castigar las articulaciones y adaptándolo a tu ritmo semanal.

Te propongo este plan básico para comenzar:

Grupo muscular Programa Frecuencia
Cuádriceps Fuerza Resistencia 1-2 veces/semana
Lumbares Tonificación / Resistencia 1 vez/semana
Antebrazos y brazos Capilarización / Recuperación 2 veces/semana o tras la práctica


No dejes las piernas para el final. Entrénalas con cabeza y notarás la diferencia: menos fatiga, más control y más diversión sobre la moto o el quad.

Sé feliz,
Pedro García

Foro

Aquí encontrarás cientos de preguntas y respuestas relacionadas con la electroestimulación

Entrenamientos

Conoce cómo la electroestimulación puede ayudarte a conseguir tus objetivos (deportivos, estética, dolor, lesiones...)

Zona Reservada

Al comprar tu electroestimulador en mi tienda tienes acceso a la información y la formación de la ZONA RESERVADA

Más artículos de electroestimulación...

Comparte con tus amigos

Deja un comentario

¿Quieres recibir las mejores ofertas y los últimos artículos del blog?

Entrenamientos Belleza Rehabilitación Masajes Glúteos Hipertrofia Grasa abdominal Anti-Dolor Parches baratos Trucos Accesorios

Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto y no tienes claro cuál es el que mejor se adapta a ti?

¿Quieres que te ayude?
Consiento alta en fichero propiedad de Pedro García López para recibir una respuesta tal como estoy solicitando. Podré darme de baja según la Política de privacidad.