Si sufres problemas de incontinencia… sólo tú sabes qué es eso…
En el artículo anterior vimos que la electroestimulación es de gran ayuda cuando sufres pérdidas de orina y también disfunción eréctil.
Es fundamental tener fuerte el suelo pélvico en ambos casos.
Incontinencia urinaria, problemas de erección y electroestimulación
La electroestimulación fortalece el suelo pélvico
El fortalecimiento del suelo pélvico con electroestimulación lo puedes realizar con estos accesorios:
Para la mujer se utiliza la sonda vaginal.
El hombres puede utilizar la sonda anal o rectal.
¿Y cuáles son los programas que ayudan a controlar la incontinencia y a fortalecer el suelo pélvico?
Hay tres programas específicos para este fin.
- Incontinencia por Estrés
- Incontinencia Urge
- Incontinencia Mixta
Cada uno tiene sus propias características.
Ya que no todas las incontinencias son iguales, esos programas de electroestimulación tampoco lo son.
Qué hace cada programa de incontinencia
Incontinencia por estrés
La incontinencia por estrés se caracteriza por leves pérdidas de orina al estornudar o toser y también durante un esfuerzo físico intenso o incluso la actividad sexual.
Esto sucede cuando los músculos del suelo pélvico no son bastante tónicos. Es decir, tus músculos no son lo suficientemente fuertes como para retener la orina ante situaciones de esfuerzo.
Este programa de incontinencia por estrés favorece el fortalecimiento de los músculos del suelo pélvico.
Incontinencia urge
La incontinencia urge se caracteriza por una contracción involuntaria de la vejiga que hace que ésta se vacíe parcial o completamente.
Los sujetos afectados por Incontinencia Urge sienten la necesidad de orinar con mucha frecuencia, pero a la hora de ir al WC, pueden expeler solo pocas gotas de orina.
Incontinencia mixta
La incontinencia mixta ocurre cuando se presentan los síntomas típicos tanto de la incontinencia por estrés como los de la incontinencia urge.
Personas que tienen un bajo tono muscular en el suelo pélvico, que tiene pérdidas de orina ante cualquier esfuerzo y continuamente sienten ganas de orinar.
Importante siempre acudir al médico en casos de incontinencia y que él te dé su diagnóstico
Para un tratamiento completo y correcto, es importante describir a tu médico todos los síntomas en detalle que te ocurren y que él diagnostique qué tipo de incontinencia es la que te afecta.
Siempre tu médico tendrá la última palabra en estos casos.
Recomendación para utilizar los programas de incontinencia
Al estar en contacto con la parte más íntima de tu cuerpo, estas sondas requieren de mucha limpieza.
Después de cada uso, es importantísimo que laves y desinfectes correctamente la sonda.
La sonda vaginal tiene que estar bien lubricada
Para lubricar la sonda y ayudar a su correcta colocación dentro del cuerpo, no uses nunca vaselina.
La vaselina no es conductora y además, se limpia fatal.
Y si usas vaselina, vas a notar que la sonda te pica cuando comienzas a subir la intensidad en el programa de electroestimulación ya la vaselina no transmite la electricidad correctamente.
Utiliza siempre gel conductor de electroestimulación
El gel de electroestimulación es más higiénico pero sobre todo, es mejor conductor. Tendrás una aplicación más confortable.
Estos programas de electroestimulación deben utilizarse con las específicas sondas vaginales para tratar la incontinencia femenina o con las sondas anales para tratar la incontinencia masculina.
Estos son los tres programas de electroestimulación y los accesorios que te pueden ayudar a controlar la incontinencia urinaria y a reforzar el suelo pélvico
También ayuda la electroestimulación con la disfunción eréctil
Y es que la Sonda no sólo ayuda a mejorar la calidad de las relaciones sexuales en las chicas.
Los chicos también se pueden beneficiar de esta técnica de fortalecimiento muscular.
La electroestimulación y la sonda anal para los chicos, ayuda con los problemas de disfunción eréctil producidos por un bajo tono muscular en el suelo pélvico
Estos programas también los podemos acompañar de protocolos para el fortalecimiento abdominal y lumbar.
De esta manera ayudas a compensar toda la musculatura que abarca la cintura pélvica.
Eso sí, ordenadamente. No queremos sobreentrenar la zona ni causarle más estrés del necesario.
Si este es tu problema y necesitas un electroestimulador para el fortalecimiento del suelo pélvico, envíame un correo y cuéntame acerca de tus necesidades.
info@electroestimulaciondeportiva.com
Vamos a tratar de buscar juntos el mejor electroestimulador que se adapta a tus necesidades, tanto económicas como de recuperación.
Sé Feliz
Pedro García