Batería
Batería
Los mejores trucos para alargar la vida de tu electroestimulador
También tengo Baterías de electroestimulador de casi todas las marcas y modelos. No dejes de pasarte por mi tienda.
Qué encontrarás aquí Buenas prácticas para alargar la vida de las baterías (Li-ion/NiMH) en electroestimuladores y equipos de magnetoterapia, síntomas de desgaste, calibración básica y cuándo sustituir.
Buenas prácticas
- No agotar al 0% de forma habitual; ideal operar entre 20–80%.
- Evitar calor excesivo durante carga/uso; no cubrir el equipo.
- Si no usas el dispositivo >30 días: almacenarlo al 40–60% y recargar cada 2–3 meses.
- Usar cargadores y cables de calidad con el voltaje/corriente recomendados.
Señales de batería gastada
- Menor autonomía y apagados súbitos al aplicar intensidades altas.
- Cargas “rápidas” anómalas o porcentaje que salta.
- Hinchazón, calentamiento inusual o puerto inestable (retirar y revisar).
Calibración/puesta a punto Un ciclo completo ocasional puede recalibrar el indicador: cargar al 100%, usar hasta ~20%, recargar sin interrupciones.
Cuándo cambiarla Si el equipo limita el rendimiento o se apaga con cargas de trabajo normales, sustituir. La batería es un consumible: no restrinjas tu uso por miedo a “gastarla”; es económica y se reemplaza con facilidad en la mayoría de modelos.
Soporte Guiamos la identificación de tu referencia de batería y el procedimiento seguro (o envío a SAT si procede).
Foro
Aquí encontrarás cientos de preguntas y respuestas relacionadas con la electroestimulación
Entrenamientos
Conoce cómo la electroestimulación puede ayudarte a conseguir tus objetivos (deportivos, estética, dolor, lesiones...)
Zona Reservada
Al comprar tu electroestimulador en mi tienda tienes acceso a la información de la ZONA RESERVADA
Descubre las categorías más leídas del Blog
Descubre las categorías más leídas del Blog