Comparativa entre Magnum 3000 PRO y Magnum 2 PRO Drive

Diferencias entre Globus Magnum 2 Pro Drive y Globus Magnum 3000 Pro

Hoy toca comparar dos equipos que sobre el papel, aunque son muy similares en cuanto a potencia y número de canales, hay diferencias importantes en aspectos como programación, solenoides y programas libres.

Ambos trabajan a 200 gauss por salida, tienen 2 canales con función 1+1 y son compatibles con colchonetas de cuerpo completo. Pero uno está pensado para moverse contigo y el otro para trabajar como “estación fija” de rehabilitación avanzada.

Vamos a verlo con calma.

Potencia y canales

Aquí tenemos un empate técnico.

Magnum 2 Pro Drive tiene hasta 200 gauss de media por canal, 400 gauss totales con solenoides flexibles y 2 canales independientes con función 1+1, que permite ejecutar dos programas distintos a la vez, uno por canal.

Magnum 3000 Pro también 200 gauss de media por canal (400 gauss totales) y 2 canales independientes con función 1+1, igualmente pensada para tratar dos zonas o dos pacientes al mismo tiempo con programas diferentes.

Si solo miras la potencia y los canales, no hay un ganador claro. Los dos pueden ofrecer campos magnéticos pulsados de la misma intensidad y permiten trabajar en paralelo con dos programas.

Solenoides, accesorios y compatibilidad con colchonetas

Aquí es donde empiezan a notarse las diferencias.

Magnum 2 Pro Drive de serie se comercializa con 2 solenoides flexibles de 35×10 cm y un solenoide Soft 4 de 25×25 cm, muy útil para zona lumbar, pelvis, extremidades o abdomen. Compatible con colchonetas Total Body 200 y Total Body 400, para tratamientos nocturnos y de cuerpo completo. (Aunque de serie no lleva tratamiento nocturno, si compras el aparato y la colchoneta en mi tienda, de regalo te llevas programado varios programas para que puedas utilizar mientras duermes)

Magnum 3000 Pro se también se entrega con 2 solenoides flexibles de 35×10 cm y es compatible con colchonetas Total Body 200 y Total Body 400, ideal para tratamientos nocturnos o de larga duración. Este sí tiene preconfigurados tres programas nocturnos.

Si el foco está en zona lumbar y espalda baja (personas que pasan muchas horas sentadas o conduciendo), el plus del Soft 4 en el Magnum 2 Pro Drive es un punto muy a su favor.

Programas de salud y rehabilitación

Aquí el salto grande lo da Magnum 3000 Pro.

Magnum 2 Pro Drive dispone de 41 programas en total que cubren los grandes bloques clásicos:

  • Artrosis y artritis (rodilla, cervical, cadera, mano, hombro, columna).
  • Dolor de espalda, dolores articulares, algodistrofia (Sudeck).
  • Inflamaciones (epicondilitis, epitrocleitis, túnel carpiano, tendinitis de hombro).
  • Ortopedia (post LCA, lesión de cartílago, prótesis de rodilla).
  • Fracturas, osteoporosis, osteonecrosis, edemas óseos.

Está muy bien armado para dolor musculoesquelético típico de vida sedentaria y posturas mantenidas, justo el perfil para el que Globus lo diseñó.

Magnum 3000 Pro sube hasta 70 programas en total. Incluye todo lo anterior (artrosis, artritis, dolor, inflamaciones, fracturas, osteoporosis, edemas óseos…) y añade:

  • Pseudoartrosis, retrasos de consolidación complejos.
  • Úlceras y lesiones tróficas.
  • Más variedad de programas por frecuencia, con secuencias que van de 5 a 200 Hz en pasos de 5 Hz, muy útiles en rehabilitación avanzada.
  • Programas nocturnos pensados para usarse con colchoneta durante el descanso.

Si lo miramos desde el punto de vista clínico o la rehabilitación, Magnum 3000 Pro es claramente más completo.

Programación libre y personalización

Aquí también gana 3000 Pro.

Magnum 2 Pro Drive permite crear hasta 5 programas personalizados.

Magnum 3000 Pro tiene 10 programas libres para que puedas personalizados.

En ambos puedes modificar parámetros de los programas de serie y aprovechar la función 1+1, pero si piensas “afinar” mucho los protocolos o trabajar con casos complejos, esos 5 programas extra del 3000 Pro se notan.

Portabilidad, batería y tamaño

Este es el punto donde Magnum 2 Pro Drive no tiene rival dentro de la gama “potente”.

Magnum 2 Pro Drive incluye batería recargable de serie, además de poder usarse conectado a la red. Se suministra con cargador de coche (USB/mechero), pensado precisamente para gente que pasa muchas horas al volante. Su peso es de 450 gramos con batería incluida y las dimensiones son de 100 × 160 × 35 mm. Es ligero, compacto y totalmente portátil.

Magnum 3000 Pro funciona conectado a la red eléctrica aunque se le puede poner también una batería que es opcional y no viene de serie. Pesa en torno a 1.150 g (casi el doble que el Drive) y sus dimensiones son 170 × 220 × 60 mm. Es un equipo más bien de sobremesa, ideal para clínicas o para tenerlo fijo en una habitación de la casa.

Aquí la diferencia es enorme: si tienes pensado moverte con el aparato, hacer sesiones en el sofá, llevarlo a la oficina o incluso usarlo en viajes, Magnum 2 Pro Drive es claramente la mejor opción.

Tabla comparativa Globus Magnum 2 Pro Drive vs Magnum 3000 Pro

Característica Magnum 2 Pro Drive Magnum 3000 Pro
Potencia 200 gauss por salida (400 gauss totales) 200 gauss por salida (400 gauss totales)
Canales y función 2 canales independientes con función 1+1 2 canales independientes con función 1+1
Programas totales 41 programas 70 programas
Programación libre 5 programas personalizados 10 programas personalizados
Solenoides incluidos 2 solenoides flexibles 35×10 cm + solenoide Soft 4 de 25×25 cm 2 solenoides flexibles 35×10 cm
Programas especiales Artrosis, artritis, dolor de espalda, dolores articulares, inflamaciones, ortopedia, fracturas, osteoporosis, osteonecrosis, edemas óseos Todos los del Magnum 2 Pro Drive + pseudoartrosis, úlceras, programas nocturnos y más variaciones de frecuencia (5–200 Hz)
Compatibilidad colchonetas Compatible con colchonetas Total Body 200 y Total Body 400 Compatible con colchonetas Total Body 200 y Total Body 400
Alimentación Red eléctrica + batería recargable incluida + cargador de coche Red eléctrica (batería recargable opcional no incluida)
Peso y tamaño ≈450 g – 100 × 160 × 35 mm ≈1.150 g – 170 × 220 × 60 mm
Portabilidad Muy alta (equipo ligero, compacto y realmente portátil) Baja-media (equipo de sobremesa, pensado para uso fijo)
Uso recomendado Uso doméstico avanzado, dolor lumbar y dorsal, usuarios que pasan muchas horas sentados o conduciendo Uso profesional o doméstico muy avanzado, patologías óseas complejas y tratamientos con colchoneta, incluso nocturnos

Orientación de uso: ¿para quién es mejor cada uno?

Para facilitarlo todo un poco y sin entrar en muchos detalles (ya sabes que si necesitas ayuda concreta para tu caso me puedes enviarme un correo y contarme qué uso específico quieres darle) podemos decir que Globus Magnum 2 Pro Drive está más indicado para:

  • Personas con dolor lumbar o dorsal crónico por sedentarismo o muchas horas sentado o conduciendo.
  • Usuarios que quieren usar la magnetoterapia a diario en casa pero sin atarse a una mesa o un enchufe concreto.
  • Quien valora mucho la portabilidad (batería) + el solenoide 25×25 para espalda, cadera o abdomen.
  • Perfecto como uso doméstico avanzado, incluso para autónomos o profesionales que se desplazan a domicilio, pero sin necesidad de una biblioteca de programas “infinita”.

Mientras que Globus Magnum 3000 Pro es más interesante para:

  • Clínicas de fisioterapia, rehabilitación y consulta médica que tratan patologías óseas complejas (pseudoartrosis, úlceras, retrasos de consolidación serios…).
  • Usuarios domésticos que quieren un equipo muy completo y profesional, con más programas y más margen de personalización.
  • Personas que van a trabajar mucho con colchoneta Total Body 200/400 y tratamientos nocturnos de varias horas.

Si priorizas portabilidad y espalda/lumbar o pasas muchas horas en el volante, elige Magnum 2 Pro Drive.
Si necesitas máxima variedad de programas, más opciones para casos complejos y un equipo de consulta o uso doméstico muy avanzado, elige Magnum 3000 Pro.


Si quieres conocer más detalles sobre las características de cada modelo, te invito a descargar esta guía comparativa de aparatos de Magnetoterapia y después pregúntame.

Allí encontrarás la información técnica organizada de forma sencilla y práctica.

Y si lo prefieres, también puedes enviarme un mensaje contándome tu caso. Haz clic en la siguiente imagen y me pondré en contacto contigo para ayudarte a elegir el equipo de magnetoterapia que mejor se adapte a tus necesidades.

Comprar magnetoterapia

Sé Feliz

Pedro García.

Foro

Aquí encontrarás cientos de preguntas y respuestas relacionadas con la electroestimulación

Entrenamientos

Conoce cómo la electroestimulación puede ayudarte a conseguir tus objetivos (deportivos, estética, dolor, lesiones...)

Zona Reservada

Al comprar tu electroestimulador en mi tienda tienes acceso a la información y la formación de la ZONA RESERVADA

Más artículos de Magnetoterapia y Electroestimulación...

Comparte con tus amigos

Deja un comentario

¿Quieres recibir las mejores ofertas y los últimos artículos del blog?

Entrenamientos Belleza Rehabilitación Masajes Glúteos Hipertrofia Grasa abdominal Anti-Dolor Parches baratos Trucos Accesorios