Si estás buscando el mejor tratamiento para el Sudeck, este artículo es muy interesante para ti.
El Síndrome de Sudeck o Algodistrofia es una enfermedad rara y difícil de identificar que muchas personas padecen sin saberlo debido a que los síntomas pueden dar lugar a confusión.
En este artículo vamos a ver los síntomas del Sudeck, te explicaré detalladamente por qué la magnetoterapia puede ser el mejor tratamiento para el Sudeck y por qué los campos magnéticos pulsados pueden favorecer la recuperación y mejorar la calidad de vida del paciente.
Qué es el síndrome de Sudeck
El síndrome de Sudeck unos dicen que es una alteración neurovegetativa del sistema nervioso, en la que el sistema simpático actúa y no permite entrar en acción al sistema parasimpático.
Otros dicen que la distrofia de Sudeck es una patología osteomuscular crónica.
Esta situación afecta a las manos, antebrazos, pies y piernas del paciente, favoreciendo la destrucción continuada de tejido y la inflamación, incidiendo negativamente en la recuperación de la lesión.
Puede llevar meses o incluso años la recuperación del Sudeck
Estudios recientes parecen ir en la línea de que el Sudeck es el nombre que se le da a un cuadro sintomatológico que aparentemente no tiene solución ni es posible explicar la causa del mismo con los conocimientos actuales.
Este trastorno es más frecuente en articulaciones periféricas y suele aparecer durante situaciones de daño en el nervio periférico por isquemia (falta de oxígeno).
Magnetoterapia, oxigenación de tejidos y circulación linfática
Este es uno de los motivos por los que la magnetoterapia es de gran ayuda en esta distrofia ya que los campos magnéticos pulsados aumentan hasta un 200% la cantidad de oxígeno en los tejidos como está comprobado en el siguiente estudio científico.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/labs/pmc/articles/PMC6320690/pdf/nihms-1002390.pdf
Sudeck también produce rigidez articular y reduce la movilidad.
Se caracteriza por una sensación de quemazón y enrojecimiento, acompañado de una hipersensibilidad cutánea.
Llama la atención la notable inflamación que provoca en el miembro debido a la acumulación anormal de líquido en los tejidos (mala respuesta de la circulación linfática).
Está más que demostrado que la magnetoterapia favorece y activa la circulación linfática y sanguínea.
A continuación te dejo dos artículos científicos abordando con detalle esta circunstancia.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32250722/
https://iabcr.org/index.php/iabcr/article/view/407
¿Por qué se produce la distrofia de Sudeck?
Puede producirse a cualquier edad pero el Síndrome de Sudeck es más frecuente en mujeres entre los 40-60 años aunque cada vez se diagnostica más entre los jóvenes y en estos casos es posible tener consecuencias graves.
Cada año aparecen más de 12.000 nuevos casos.
Por el momento las causa conocidas de la enfermedad de Südeck se desconocen Y ES MUY HABITUAL UN diagnóstico TARDÍO.
Una distrofia de Sudeck puede desencadenarse por situaciones tan diversas como:
- Fracturas óseas
- Aparecer en pacientes que han sufrido previamente algún tipo de traumatismo
- Dislocaciones
- Esguinces
- Lesiones repetidas en la misma zona
- Coincidir la lesión con situaciones fuertes de estrés o fuertes cargas emocionales
- Enfermedades de los nervios
- Inmovilización con escayola durante mucho tiempo
- Intervención quirúrgica
- Rehabilitaciones dolorosas
- Enfermedades infecciosa
- Hipertiroidismo
- Movimientos repetitivos
- Infarto al corazón o enfermedad cardiovascular
- Alteraciones metabólicas
- A consecuencia de fármacos.
- Rara vez puede aparecer también en embarazo, postparto y cáncer
Afortunadamente está demostrado que la magnetoterapia en estos campos tiene mucho recorrido.
Te lo demuestro y detallo a continuación con artículos científicos que lo avalan;
Efectividad de los campos electromagnéticos pulsados en la curación ósea
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32495506/
Efectos de la exposición a campos electromagnéticos (PEMF) a diferente frecuencia y duración sobre la regeneración del nervio periférico.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26010211/
El campo electromagnético pulsado de baja frecuencia promueve la recuperación de la función neurológica después de una lesión de la médula espinal.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30378172/
Mecanismos y efectividad terapéutica de la terapia de campo electromagnético pulsado en oncología.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27748048/
Efecto del tratamiento del campo electromagnético pulsado sobre la resolución programada de los marcadores de la vía de la inflamación en células humanas en cultivo.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/labs/pmc/articles/PMC4346366/
Perspectivas inmunomoduladoras para campos electromagnéticos de baja frecuencia en inmunidad innata.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/labs/pmc/articles/PMC5879099/
El campo electromagnético pulsado mejora la función cardíaca en respuesta al infarto de miocardio.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24936220/
-
Globus MAGNUM 2500469,00 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 32 puntuaciones de clientes
-
Magnetoterapia Globus MAGNUM XL419,00 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 4 puntuaciones de clientes
-
Oferta Producto rebajadoGlobus MAGNUM XL PRO-Magnetoterapia profesional (Rehabilitación y Estética)529,00 € – 619,00 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 50 puntuaciones de clientes
¿Quieres conocer más acerca de para qué sirve la magnetoterapia?
Echa un vistazo al siguiente artículo.
Síntomas del Sudeck
Aunque el origen de la enfermedad varíe, son comunes los síntomas en prácticamente todos los casos y los pasos que sigue son similares;
- Gran sensación de ardor
- Trastornos en la piel
- Sensación de picor
- Sudoración excesiva
- Rigidez articular
- Inflamación
- Cambio de color en la extremidad afectada
- Insensibilidad en la piel afectada que contrasta con una sensación dolorosa muy intensa al tacto.
Estos son los síntomas más habituales.
Seguidamente te detallo cómo es de eficaz la magnetoterapia para el Sudeck y qué efecto tiene sobre cada una de esta sintomatología:
- Edema y cambios en la piel llegando incluso a ponerse amoratada en algunos casos.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25675223/
- Baja sensibilidad en la piel con tacto como de corcho.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33216020/
- Atrofia muscular y ósea. En algunos casos se produce descalcificación.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/8467342/ (Electroestimulación y Magnetoterapia en atrofia muscular) En este estudio se produce regeneración de tejido conectivo después de una intervención quirúrgica de ligamento cruzado. No solo estimula el tejido conectivo, sino también la masa ósea)
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/2195843/ (Recuperación de masa ósea usando magnetoterapia)
- Rigidez y reducción del rango de movimiento de la articulación.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/labs/pmc/articles/PMC3791961/ (Control de la rigidez articular con magnetoterapia)
- Dolor dolor difuso, agudo y extendido sin ningún tipo de pauta. Incluso dolor en reposo. En algunos casos llega a ser insoportable
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32251502/ (Efectos de la terapia de campo electromagnético pulsado sobre el dolor, la rigidez, la función física y la calidad de vida)
- Variación de la temperatura de la piel, caliente cuando se inflama o muy frío cuando no existe inflamación.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/labs/pmc/articles/PMC5992548/
- En estados avanzados, descamación de la piel.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24395219/ (Regeneración de la piel incluso en estados clínicos avanzados como puede ser problemas diabéticos)
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17486634/
Afecta al descanso, por ello provoca trastornos del sueño en el paciente.
En este artículo te contaba acerca de la magnetoterapia para dormir.
Por qué y cómo la magnetoterapia te ayuda a dormir mejor.
- Dolor tipo quemazón, sobre todo por las noches.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27014804/ (Efecto de la terapia de campo electromagnético pulsado sobre el dolor experimental)
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19577022/ (Campos electromagnéticos pulsados para reducir el dolor neuropático diabético y estimular la reparación neuronal)
La magnetoterapia puede tratar todos los síntomas del Sudeck, mejorando la calidad de vida del paciente.
¿Empiezas a ver ya por qué la magnetoterapia es el mejor tratamiento para el Sudeck?
-
Globus MAGNUM 2500469,00 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 32 puntuaciones de clientes
-
Magnetoterapia Globus MAGNUM 3000 PRO649,00 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 30 puntuaciones de clientes
-
Oferta Producto rebajadoGlobus MAGNUM XL PRO-Magnetoterapia profesional (Rehabilitación y Estética)529,00 € – 619,00 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 50 puntuaciones de clientes
¿Cuánto tiempo dura el Sudeck?
Con respecto a cuánto tiempo dura el Sudeck, puede variar mucho ya que depende de cada caso.
La parte más aguda dura entre tres y seis meses en algunos casos (sensación de quemazón, dolor, sensibilidad al tacto, sudoración excesiva…) pero en otros el dolor puede acompañar al enfermo por varios años.
No hay un tiempo definido para esta enfermedad.
Al ser una enfermedad con orígenes diversos y todavía poco claros para la ciencia, tiene un difícil abordaje médico por lo que el paciente siente frustración ya que en muchos casos le dicen que sus síntomas son psicológicos, como si su dolor no fuera real.
¿Se puede prevenir el Sudeck?
Es difícil de prevenir el síndrome de Südeck ya que las causas físicas que lo originan no se conocen con claridad.
Si se es diagnosticado con Südeck, hay que aplicar medidas para tratar de controlar el dolor y evitar que la enfermedad se vuelva crónica.
Hábitos como el fumar, beber alcohol, alimentación desequilibrada, malos hábitos de sueño, disrupción del ciclo circadiano… deben de cuidarse y es recomendable poner atención para mejorarlos y cuidar la salud ya que todos ellos conducen a una reducción de la función mitocondrial.
Las mitocondrias son claves para mantener la mente y el cuerpo en forma y saludables ya que aportan energía para todas las funciones celulares.
Esta estructura es la responsable de la producción de ATP, una molécula que lleva energía a todos los órganos y músculos del cuerpo y es necesaria para el correcto funcionamiento de las células.
Por ello, cuidar las mitocondrias significa evitar daño celular, tener salud.
Durante la enfermedad se produce la reducción funcional de las mitocondrias, llegando incluso muchas de ellas a desaparecer, por lo que el nivel de energía se reduce.
Por muy bien que te alimentes, si tus mitocondrias no producen ATP, no tendrás energía ni siquiera para dormir.
La clave de la vida son las mitocondrias.
Cuando las mitocondrias están sanas, es más difícil que aparezca la enfermedad. Es más fácil recuperar la salud.
La aplicación de magnetoterapia activa el voltaje sanador de las células.
Al reestablecer la carga eléctrica correcta de la membrana celular, la mitocondria reactiva el proceso sanador de nuestro cuerpo.
Este es el motivo principal que hace que la magnetoterapia sea el mejor tratamiento para el Sudeck.
El papel del campo electromagnético en la regulación del potencial redox y el ciclo de vida de las células inflamatorias.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/labs/pmc/articles/PMC4847292/
La estimulación electromagnética aumenta la función mitocondrial en las células osteogénicas y promueve la reparación de fracturas óseas.
https://www.nature.com/articles/s41598-021-98625-1
Degeneración del cartílago inducida experimentalmente tratada por estimulación de campo electromagnético pulsado.
https://bmcmusculoskeletdisord.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12891-015-0760-6
Acoplamiento de la terapia de campos electromagnéticos pulsados (PEMF) a las bases moleculares de la célula.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29887943/
¿Podríamos decir que el síndrome de Südeck se cura?
Sí. El síndrome de Sudeck se puede curar con un buen tratamiento.
Depende del conocimiento de los profesionales que te estén tratando y sobre todo de lo evolucionado que estén sus tratamientos.
Hay muchos casos de personas que han curado el Sudeck gracias a excelentes profesionales que los atendieron.
Eso sí, se requiere disciplina y paciencia por parte del paciente.
A día de hoy hay muchos elementos poco claros a la ciencia sobre el síndrome de Sudeck, distrofia simpático refleja (DSR), o síndrome regional doloroso complejo (SRDC). Varios nombres para una misma enfermedad.
No hay un conocimiento detallado de por qué unas personas desarrollan un Sudeck debido a una pequeña fractura y otras no.
Una opinión muy interesante
Me ha gustado mucho la opinión del doctor Francisco Piñal, cirujano cántabro del Instituto Piñal & asociados ya que mi equipo y yo vamos en la misma línea.
El doctor Piñal cuestiona la propia existencia de esta patología específica.
Tras años de investigación, dice que ha atendido a muchísimos pacientes etiquetados como enfermos de Sudeck y ha sido capaz de encontrar el verdadero origen del problema.
Por ejemplo fracturas intervenidas de forma inadecuada son el origen de muchos Sudeck en la mano, cuando el origen real del Sudeck en la muñeca eran artritis reumatoide, fracturas del metacarpiano o prótesis colocadas de manera deficiente.
Ese diagnóstico erróneo hace que el paciente tenga una vida esclavizada por la enfermedad, dependiendo de medicamentos y calmantes, sin una solución definitiva para su dolencia.
Tratando toda la sintomatología en su conjunto podemos llegar a paliar los problemas que causa la enfermedad.
No obstante el conocimiento y la involucración del profesional que te atienda será decisivo para llegar a encontrar el origen que causan el cuadro de sintomatología.
Fuente: https://www.quironsalud.es/es/comunicacion/notas-prensa/cirujano-acabo-enfermedad-sudeck
Síndrome de Sudeck tratamiento
Para evitar complicaciones debido a la cronificación de la enfermedad, lo primero es ir al médico. Él te dirá si para tu caso está recomendado algún tipo de fármaco.
El fisioterapeuta también realiza un gran trabajo en estos casos.
Ayuda al paciente a:
- mejorar el rango de movilidad articular
- reducir el edema con masajes o diferentes terapias
- reforzar muscularmente la extremidad afectada
para reducir la sensación de dolor y mejorar la función motora en miembros inferiores y superiores.
Por tu parte, siempre bajo la recomendación del fisioterapeuta, puedes realizar ejercicios de bajo impacto como la natación y la calistenia con gomas para realizar un ejercicio con cargas progresivas y así no hacerte daño en la zona afectada.
Un buen tratamiento para el Sudeck puede ser la electroestimulación.
Un electroestimulador con programas de Microcorriente para el dolor o/y analgésico TENS también mejora la calidad de vida del paciente.
El TENS consigue inhibir el estímulo doloroso ya que bloquea la sensación nerviosa de dolor y favorecer el incremento en la producción de sustancias analgésicas naturales (betaendorfinas).
https://scielo.isciii.es/pdf/mesetra/v53n207/original7.pdf
https://www.mdpi.com/2076-3417/11/4/1857
-
Oferta Producto rebajadoChattanooga Rehab
485,00 €349,00 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 3 puntuaciones de clientes -
Globus Genesy 300 pro429,00 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 3 puntuaciones de clientes
-
Oferta Producto rebajadoTENS Medel Myofit 2 con Instrucciones en Español
99,00 €59,00 €Valorado 4.80 sobre 5 basado en 5 puntuaciones de clientes
Pero sin duda alguna el mejor tratamiento para el Sudeck es la Magnetoterapia
Como has podido ir viendo, síntoma tras síntoma hay un estudio científico que avala el uso de la magnetoterapia para tratar el Sudeck.
La ciencia confirma que la magnetoterapia es el mejor tratamiento para el Sudeck, con una solución para cada dolor, para cada problema.
Es más, incluso tiene solución para el origen subyacente de la atrofia de Sudeck.
Como te he contado anteriormente, el doctor Piñal dice que el Sudeck es la respuesta de un problema que no se ha descubierto.
Un Sudeck de mano podría ser una rotura de muñeca mal curada. Magnetoterapia para recuperar la muñeca.
Un Sudeck en tobillo podría ser la respuesta a una Artritis reumatoide. Magnetoterapia para la Artritis.
Un Sudeck en el pie podría ser…
Una respuesta a una patología no diagnosticada.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28934787/ (Síndrome de dolor regional complejo tipo I, un síndrome debilitante y mal entendido. Posible papel de los campos electromagnéticos pulsados: una revisión narrativa)
Mediante la magnetoterapia es posible tratar la gran mayoría de síntomas del síndrome de Südeck como son:
- la inflamación
- el dolor
- el edema
- la mala circulación
- la rigidez articular
- la atrofia ósea
- mejorar la calidad del sueño…
para ayudar al paciente a llevar una vida totalmente funcional.
Está claro que el mejor tratamiento para el Sudeck es la magnetoterapia ya que relaja la musculatura, calma el dolor, reduce la inflamación y disminuye todos los efectos que produce esta enfermedad.
Si te llama la atención la idea de utilizar magnetoterapia para tratar el Sudeck y no sabes qué aparato comprar, pregúntame.
Te echaré una mano para elegir la mejor opción.
Y una vez lo compres en mi tienda, en caso de ser necesario, te crearé algún programa para mejorar tu calidad de vida.
Si finalmente necesitas una solución quirúrgica, el citado Dr. Piñal en el siguiente video analiza la distrofia simpático refleja o distrofia de Sudeck, planteando diferentes escenarios tanto en el diagnóstico como en las soluciones a esta patología mediante cirugía.
Desde su punto de vista, la mayor parte de los casos de síndrome de dolor regional complejo obedecen a patologías subyacentes de origen traumático o irritaciones y lesiones nerviosas no detectadas.
Sé Feliz
Pedro García
-
Magnetoterapia Globus MAGNUM 3000 PRO649,00 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 30 puntuaciones de clientes
-
Oferta Producto rebajadoPack Nocturno Lite Magnum XL PRO + Colchón magnetoterapia1.018,00 € – 1.118,00 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 9 puntuaciones de clientes
-
Oferta Producto rebajadoGlobus MAGNUM XL PRO-Magnetoterapia profesional (Rehabilitación y Estética)529,00 € – 619,00 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 50 puntuaciones de clientes