Electroestimulacion deportiva. Tu tienda compex y tienda globus
Recuperacion muscularcon TENS antidolor

Recuperación muscular tras una operación

Si tienes un electroestimulador compex, globus, cefar, medel o de la marca que sea, úsalo para acelerar tu recuperación muscular después de una operación

A día de hoy son ya más de dos años los que llevo escribiendo en este blog. Cada semana cuento un pequeño truco que os ayuda a sacar rendimiento a vuestro electroestimulador.

Así y todo, después de más de 1.000 comentarios en el blog, todavía hay personas que dudan que la electroestimulación sea efectiva para ganar masa muscular.

No los culpo.

El motivo está claro; o no lo han utilizado nunca, o si lo hicieron no lo supieron usar bien.

Sin ir más lejos, mira este artículo.

Atrofia muscular: consigue la hipertrofia muscular con la electroestimulación

En el te muestro paso a paso la evolución de una pierna atrofiada. Cómo la electroestimulación le ha ido devolviendo masa muscular e igualándola con la otra pierna. https://www.electroestimulaciondeportiva.com/atrofia-muscular-consigue-la-hipertrofia-muscular-con-la-electroestimulacion/

Me gustaría compartir con vosotros en este artículo, algunos de los problemas a los que muchas personas se encuentran tras una operación. Esta es una pregunta muy frecuente:

“Hola Pedro

Hace poco más de un mes que me operaron (trasplante renal) y tras la operación todo fue perfecto. Ha pasado el tiempo y he notado que ha disminuido mi masa muscular. Ahora he decidido de ir al gimnasio para fortalecer pero veo que no avanzo, ya que apenas tengo fuerza, por lo que no puedo mover casi peso alguno.

¿Crees que en mi caso sería bueno un electroestimulador?

Gracias por tu respuesta”

Cuando salimos de un tiempo de inactividad, en este caso provocado por una operación, no tendríamos que dejar tanto tiempo para comenzar con la recuperación muscular (siempre por supuesto con la supervisión y autorización del médico). Tras una operación y después de un tiempo sin hacer ningún movimiento (tumbado en la cama) lo más lógico es que se pierda masa muscular. El cuerpo elimina aquello que no le sirve para ser más eficiente, y si observa que no haces nada de ejercicio, se deshará de la masa muscular. El cuerpo dice “si no la usa, no la quiero” Recuerda que Hipócrates decía “aquello que se usa crece, no que no se usa se atrofia”

Por eso en estos casos es tan importante el uso de un electroestimulador para la recuperación muscular tras una operación. Te ayudará a mantener la masa muscular sin necesidad de movimientos voluntarios ni de esfuerzo físico, esto antes de la operación, y después de la operación no sólo trabajará tus músculos de manera involuntaria para que sigan manteniendo la masa muscular, sino que también te ayudará a incorporarte a tu vida normal con una musculatura preparada, evitando así cansancios y fatigas musculares provocadas por la inactividad.

Echa un vistazo también a este artículo donde te cuento qué programas utilizar para la recuperación muscular tras una operación https://www.electroestimulaciondeportiva.com/ganar-masa-muscular-tras-lesion/

Gana masa muscular tras una lesión

Un truco

Si vas a estar sin moverte mucho tiempo y tienes previsto una larga recuperación muscular tras una operación, toma Glutamina tres veces al día a la vez que haces electroestimulación. Esto te ayudará más todavía a no perder nada de masa muscular.

Sé Feliz

Pedro García

Foro

Aquí encontrarás cientos de preguntas y respuestas relacionadas con la electroestimulación

Entrenamientos

Conoce cómo la electroestimulación puede ayudarte a conseguir tus objetivos (deportivos, estética, dolor, lesiones...)

Zona Reservada

Al comprar tu electroestimulador en mi tienda tienes acceso a la información y la formación de la ZONA RESERVADA

Descubre las categorías más leídas del Blog

Más artículos de electroestimulación...

Comparte con tus amigos

2 comentarios en «Recuperación muscular tras una operación»

  1. Llevo más de 5mese operada del menisco y ahora estoy dando rehabilitación para fortalecer el músculo y me está poniendo corriente cuánto tarda en recuperarse? Me gustaria hacerlo tambien en mi casa. Me puedes recomendar uno?

    Responder
    • Hola Jesica
      El tiempo de recuperación depende de lo que esté haciendo tu médico, fisioterapeuta o rehabilitador. Pregúntale a ver qué te dice. Él mejor que nadie sabe el tiempo aproximado de recuperación según el tratamiento que te está aplicando.
      Si quieres continuar en tu casa una vez haya finalizado la fisioterapia y rehabilitación, es una excelente opción ya que evitas que la pierna se atrofie al seguir aplicando estímulo a músculo.
      Aparte, lo puedes también utilizar para fortalecer glúteos ya que al no poder hacer fuerza con el tren inferior, seguramente se hayan perdido durante el tiempo de rehabilitación.
      Te envío a tu correo diferentes opciones a ver qué te parecen y comentamos las dudas que tengas.
      Un saludo

      Responder

Deja un comentario

¿Quieres recibir las mejores ofertas y los últimos artículos del blog?

Entrenamientos Belleza Rehabilitación Masajes Glúteos Hipertrofia Grasa abdominal Anti-Dolor Parches baratos Trucos Accesorios

Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto y no tienes claro cuál es el que mejor se adapta a ti?

¿Quieres que te ayude?
Consiento alta en fichero propiedad de Pedro García López para recibir una respuesta tal como estoy solicitando. Podré darme de baja según la Política de privacidad.