Electroestimulacion deportiva. Tu tienda compex y tienda globus
running entrenamiento con electroestimulacion para triatlon

Entrenamiento de triatlón con electroestimulación parte 4. Carrera a pie

Y llegamos a la carrera a pie. Has nadado, has corrido en bici y ahora te queda la carrera a pie. Llevas una paliza encima y todavía te queda un rato largo de agonía.

Una musculatura bien preparada y fortalecida te ayudará a soportar mucho mejor un triatlón, y si lo haces bien, incluso tienes garantizado conseguir un mejor tiempo que cuando no entrenabas con electroestimulación. El entrenamiento con electroestimulador es un complemento ideal para conseguir mejorar tu propio tiempo.

En la serie de entrenamientos para triatlón con electroestimulación hemos propuesto anteriormente un entrenamiento para nataciónun entrenamiento para ciclismo cuyo objetivo es fortalecer y sobre todo dar resistencia a los músculos que intervienen en el triatlón. En este artículo trataremos el entrenamiento con electroestimulación mara correr a pie.

De estos entrenamientos con electroestimulación tenemos ya preparado  los cuádriceps, músculos que interviene en la carrera a pie, por lo que tan solo nos quedaría fortalecer los isquiotibiales y los gemelos.

Como has venido comprobando en artículos anteriores de esta serie de entrenamientos, no quisiera que estuvieras mucho tiempo conectado a los cables, así que lo que vamos a realzar es un entrenamiento  conjunto de los dos grupos musculares para optimizar al máximo el tiempo de entrenamiento.

Para este entrenamiento necesitarás 8 parches de los grandes (5X10).

Coloca 2 parches en el isquiotibial y otros 2 en el gemelo de cada pierna. Uno va en la parte alta del músculo y el otro cercano a los puntos motores de cada músculo.

Coloca un cable por parche, de tal manera que el polo negativo del cable vaya en la parte alta del músculo y el polo positivo en el electrodo cercano al punto motor. De esta manera tendrás cubierto los dos isquiotibiales y los dos gemelos con un cable con dos polos por grupo muscular, por supuesto con un electroestimulador de 4 salidas.  Si tu electroestimulador tiene tan solo 2 salidas, tendrás que emplear el doble de tiempo y entrenar primero una pierna y después la otra.

Si tu electroestimulador tiene cable MI, colócalo en el isquiotibial. Así escaneará ese músculo y conseguirás una cronaxia más pequeña que si lo hicieras en el gemelo. De esta manera la electroestimulación será más suave y menos agresiva.

Una vez que están todos los cables conectados, la posición para realizar el entrenamiento de electroestimulación será de pie y con una mesa o alguna pared u objeto fijo cercano, para que puedas agarrarte cuando venga la contracción.

El programa a entrenar será el Resistencia Aeróbica nivel 1 y la intensidad va a variar en cada deportista, pudiendo oscilar entre 50 y 150 energías, ó entre 10 y hasta un máximo de 15 miliamperios.  Varía tanto porque algunas personas tienen mucha sensibilidad en la piel de los isquiotibiales, y aunque muscularmente aguantan, la sensación de picor en la piel les impide subir la intensidad.

Sería ideal que llegaras a una intensidad de 100 energías ó 12 miliamperios para que puedas comenzar a notar los efectos del entrenamiento. Recuerda que las primeras semanas tendrás muchas agujetas. Es normal, ya que estos músculos no están tan fuertes como nosotros creíamos. A partir de la tercera semana las agujetas comenzarán a ser soportables y podrás subir la intensidad con mucha más facilidad y menos dolor.

Una vez a la semana será suficiente para comenzar a tener unos isquiotibiales y gemelos fuertes y así podre enfrentarte a la carrera a pie del triatlón con mucha más preparación y confianza.

Bajo mi punto de vista, es fundamental tener preparado el bíceps femoral para realizar una buena carrera a pie, ya que este es el grupo muscular que nos impulsa hacia delante.

Este será un entrenamiento muy básico pero efectivo que te ayudará a mejorar la resistencia en la disciplina de carrera a pie con la ayuda de la electroestimulación.

Si deseas algún programa más especializado para que tu avance sea más significativo, no dudes de consultar nuestra sección “Entrenamientos Ahí encontrarás un entrenamiento a tu medida, y si no lo encuentras, por favor dínoslo. Te lo creamos.

Sé Feliz

Pedro García

Foro

Aquí encontrarás cientos de preguntas y respuestas relacionadas con la electroestimulación

Entrenamientos

Conoce cómo la electroestimulación puede ayudarte a conseguir tus objetivos (deportivos, estética, dolor, lesiones...)

Zona Reservada

Al comprar tu electroestimulador en mi tienda tienes acceso a la información y la formación de la ZONA RESERVADA

Descubre las categorías más leídas del Blog

Más artículos de electroestimulación...

Comparte con tus amigos

22 comentarios en «Entrenamiento de triatlón con electroestimulación parte 4. Carrera a pie»

  1. muchas gracias pedro, pero habia leido en algun foro que la ultima semana antes de una competicion seria bueno poner el programa CAPILARIZACION, pero si tu me dices que ponga RECUPERACION ACTIVA, yo a lo tu me digas jeje un saludo

    Responder
    • Gustavo, como bien te he dicho antes, no tengo idea de cuál ha sido tu preparación para llegar a esta prueba.
      Tengo constancias y evidencias de que algunas veces, en función de cuál haya sido la programación y entrenamiento para llegar bien a una prueba, el programa capilarización te puede volver algo lento. Por eso te mando uno más general que te ayudará a llegar fresco a la prueba sin riesgo alguno.
      Un saludo

      Responder
  2. hola pedro, una pregunta llevo preparando un medioironman durante 10 semanas con mi compex pero me queda una semana para la prueba el 21 de este mes, que opcion de mi compex deberia ponerme esta ultima semana para llegar fino a la prueba? un saludo

    Responder
  3. Hola yo vivo en la argentina y deseo saber q tipo de aparato tengo que comprar .
    Soy triatleta y corro carreras de fondo.
    en que me tengo que fijar al comprar un aparato?
    gracias

    Responder
  4. hola suelo correr como 1 hora un dia si t otro no cuando corro hay dias que me noto nada mas empezar los gemelos cansados como que me arde y por esas sensaciones nada mas empezar se que no puedo rendir ese dia y me lo noto en todo el recorrido y al dia siguiente estoy bien.

    que puedo hacer para esto y a que es debido tengo el compex energy,,,gracias

    Responder
  5. llevo 2 meses utilizando compex energy resistencia aerobica nivel 1 hasta 350 consigo llegar en cuadricep,para adquirir fondo y oxigenacion en gemelos 65 o 70 de intensidad un par de dias a la semana cada musulo. he notado bastante progreso en el tema de resistencia y fondo pues antes nunca corri mas de 50 minutos pues no podia y ahora corro hora y media .

    mi pregunta es para empezar a ganar velocidad y un ritmo de carrera mas alto que programa puedo utilizar y cuantas veces por semana.

    gracias

    Responder
    • Hola Nandi
      Para empezar a ganar velocidad, va a depender de muchas cosas, y lo primero es el entrenamiento que estés haciendo en este momento.
      Hay varios programas que te ayudan a conseguir velocidad, pero… hay que utilizarlos en su justa medida. Si te pasas, puedes achicharrar al músculo y retroceder, en vez de avanzar.
      Un programa muy bueno para ganar velocidad, por supuesto el fuerza explosiva
      Pero… cuidado. Ese cuidado está determinado por tu entrenamiento voluntario y por la intensidad que tú aguantes.
      Saludos

      Responder
  6. hola al correr 2 o 3 dias seguidos se me carga mucho los abductores que programa me puedo poner del compex energy y a que intensidad

    gracias

    Responder
  7. capilarizacion en lugar de optimizacion carrera larga a que intensidad en cuadriceps y gemelos a todo lo que pueda aguantar .

    gracias

    Responder
  8. hola tengo un compex energy y no tiene optimizacion de carrera larga que programa podria utilizar de los que trae el energy que pueda sustituir o aproximarse a la optimizacion carrera larga.

    gracias

    Responder

Deja un comentario

¿Quieres recibir las mejores ofertas y los últimos artículos del blog?

Entrenamientos Belleza Rehabilitación Masajes Glúteos Hipertrofia Grasa abdominal Anti-Dolor Parches baratos Trucos Accesorios

Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto y no tienes claro cuál es el que mejor se adapta a ti?

¿Quieres que te ayude?