Comenzamos el primer mes de entrenamiento para running con electroestimulación. Concretamente, este plan de entrenamiento lo diseño para mejorar resultados en maratón, pero los resultados nos han demostrado que incluso para media maratón y 10.000 también sirve.
En la primera fase de las tres que se compone este entrenamiento de running con electroestimulación, quise enfocarme en una mejora de los capilares del músculo principal que nos íbamos a centrar. Del cuádriceps. Estuvimos durante un tiempo masajeándolo a diario y desde la primera semana, los deportistas comenzaron a comprobar mejoras.
El entrenamiento del primer mes consistió en los siguiente:
Las primeras tres semanas se aplicó el programa Capilarización u oxigenación sobre los cuádriceps con una frecuencia diaria y siempre tras el entrenamiento los días que se entrenaba y antes de dormir los días que no se entrenaba.
La última semana del primer mes comenzamos a realizar el programa completo de “Resistencia Aeróbica” 2 veces por semana. El martes y jueves fueron los días elegidos, Siempre antes de entrenar y a una intensidad máxima aplicada de 80 unidades de energías o 12 miliamperios.
Evidentemente en las primeras sesiones que se aplicó en cuádriceps el programa de “Resistencia Aeróbica” hubo agujetas y se pasó mal, pero con el programa capilarización u oxigenación las fuimos disminuyendo a lo largo de la semana.
Al parecer, el mes lo habíamos comenzado bien pero lo estábamos acabando mal. La sensación de agujetas hacían que no se realizaran bien los entrenamientos. Se había perdido la chispa y las agujetas molestaban más de la cuenta.
Quedaban el segundo y el tercer mes, aunque algo me decía que mis conejillos de indias no estaban muy interesados en su próximo programa de entrenamiento con electroestimulación para running.
En el siguiente artículo de electroestimulación, te contaré qué hicimos el segundo mes.
Sé feliz
Pedro García
-
Globus Elite + Faja Piernas Abdomen y Glúteos + entreno343,00 € – 364,00 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 8 puntuaciones de clientes
-
Globus Runner Pro + Programa SuperMasaje2 + Descontracturante Soleos429,00 €Valorado 4.98 sobre 5 basado en 48 puntuaciones de clientes
-
Compex SP 6.0 – Electroestimulación sin cablesOferta Producto rebajado
899,00 €875,00 €Valorado 4.98 sobre 5 basado en 48 puntuaciones de clientes -
Compex SP4.0 + Parches de PlataOferta Producto rebajado
649,00 €519,00 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 53 puntuaciones de clientes -
Compex SP 2.0Oferta Producto rebajado
429,00 €340,00 €Valorado 4.84 sobre 5 basado en 25 puntuaciones de clientes -
Globus Premium 400 + programa Supermasaje2 y Activa RecuperaciónOferta Producto rebajado329,00 € – 429,00 €Valorado 4.96 sobre 5 basado en 52 puntuaciones de clientes
12 comentarios en «Entrenamiento de electroestimulación para maratón. Mes 1»
Buenos días, tengo una duda, puesto que el primer mes, no fue como esperabais, ¿el plan de entrenamiento podría ser Mes 2 – Mes 2 – Mes 3?
Slds
No, el mes fue según lo previsto, lo único que los deportistas entrenados tenían sensaciones extrañas y estaban un poquito decepcionados. Al final de los tres meses se dieron cuenta de que todo había estado correcto.
El plan de entrenamiento para running con electroestimulación sería Mes 1 – Mes 2 – Mes 3.
Un saludo
Tengo una duda como tú bien dices después del entrenamiento aerobico, tú dices que cada atleta hacia según su entrenamiento y tú solo le dabas unas pautas, podrías decir que pautas son ?
Esas pautas eran personalizadas para cada deportista. No puede entrenar de igual manera alguien que duerme 9 horas que alguien que duerme solamente 6, ni puede entrenar igual uno que trabaja sentado en una oficina que otro que trabaja 10 horas de pie. Tampoco es la misma rutina para uno que bebe 2 cocacolas al día o para otro que no la prueba. Todos estos parámetros hay que tomarlos en cuenta para personalizar el entreno.
Saludos
Hola Pedro!
Primero de todo, felicitarte, por tu excelente trabajo.
Tengo una duda respecto a la posición de trabajo, tanta del programa de Resistencia Aerobica, como el de Capilarización.
Yo normalmente en los programas de recuperacion, los hago sentado en el sofa, y con las piernas estiradas, o sea con el musculo relajado. ¿Es esto correcto?
Por otro lado en el programa de resistencia aerobica, entiendo que la posicion adecuada deberia ser como en el ultimo video, acerca del fortalecimiento de Quadriceps.
Saludos y muchisimas gracias por ayudarnos amejorar.
Los programas de fuerza, la mayoría de las veces se hacen con el músculo estirado. En el caso del cuádriceps sentado es mejor y con las piernas en ángulo recto.
Los programas de recuperación es mejor con las piernas relajadas, como por ejemplo tumbado en el sofá.
Un saludo
Hola Pedro.
Un pregunta sobre la ultima semana, se realizan 2 sesiones de resistencia aerobica, el resto de los dias se realizaria oxigenacion?
Un saludo y esperando tu siguiente articulo 🙂
Hola Manolo
De la siguiente manera.
Capilarización u oxigenación sobre los cuádriceps con una frecuencia diaria y siempre tras el entrenamiento los días que se entrenaba y antes de dormir los días que no se entrenaba.
Saludos
Buenas Pedro, creo que no contestas 100% a la pregunta de Manolo que es la misma que tengo yo, o así lo entiendo yo. La pregunta es, hay dos dias que se hace resistencia aerobica, pero los otros 5 que se sigue con okigenación? Gracias de antemano, un saludo.
Solamente capilarización todos los días las primeras tres semanas
La siguiente semana nada. Solo Resistencia Aeróbica
Una serie de articulos muy interesantes, ya estoy esperando los siguientes!!
Que tipo de entrenamiento seguia a las sesiones de Resistencia aerobica? trote, series, cambios de ritmo, tirada larga, gimnasio,…?
Hola Javi
Dependía del entrenamiento y objetivo de cada deportistas.
No te puedo decir que el entrenamiento tras la electroestimulación era estandar, ya que cada uno lo hacía a su manera. Lo que sí fue lo mismo para todos es el entrenamiento de electroestimulación.
Yo les di unas pautas de qué es lo que se puede y qué es lo que no se puede hacer tras la electroestimulación y cada uno decidió qué hacer.
Saludos