Hoy te traigo una narración sobre la experiencia del entrenamiento con electroestimulación de un triatleta. Su nombre es Luis Felipe y llegó a la web buscando información sobre cómo mejorar sus resultados con la ayuda de la electroestimulación, ya que él solamente la usaba como casi todos, para recuperar.
Después de estar muy perdido gracias a las diversas opiniones que hay repartidas en distintos foros de internet de muchas personas que no saben ni siquiera poner a cargar un electroestimulador; que si esto funciona, que si no funciona, que si no sirve para nada, que si es un rollo del teletienda, que si todo es un engaño… decidió probar con un plan de entrenamiento serio.
Te dejo con su narración y testimonio.
Jamás había conseguido entrenar con electroestimulación y siempre que lo había hecho había terminado lesionado con unas agujetas impresionantes y con alguna contractura o sobrecarga. No era capaz de combinarlo con un entreno voluntario, no sabía que hacer con cada programa, es decir, estaba totalmente desinformado e infra-usaba el compex . Me había perdido con toda la información que había leído en los distintos foros de electroectroestimulación que hay por internet. Opiniones casi siempre negativas y de personas que no tienen ni idea de esto.
Después de dar muchas vueltas en la red, me decidí y comencé un plan de entrenamiento guiado con Pedro.
Con el entrenamiento de electroestimulación empecé a notar al principio una mejor recuperación y oxigenación muscular. Posteriormente notaba mayor resistencia y fuerza muscular, e incluso hasta gané en velocidad.
Al principio se me hizo duro ya que durante los dos primeros meses, una constante fueron siempre las pequeñas agujetas que tenía con los duros programas de compex, pero que gracias a los programas de recuperación iban desapareciendo rápidamente, dejándome siempre hacer los entrenamientos voluntarios a muy buen ritmo.
Pronto empecé a ver como los tiempos en los puertos de montaña iban bajando e iba rompiendo mis propios récords sin aparente esfuerzo. Las sensaciones eran muy buenas y mi pedaleo era muy fácil. Fue increíble!!
Gracias a estos entrenamientos, he conseguido terminar con fuerza los triatlones de Media Distancia (Arenales 113 y Half Ican), así como el Ironman de Calella haciendo un tiempo de 10:38 y terminando la maratón con mucha energía.
Luis Felipe
Una de las sensaciones comunes que me indican los triatletas que han conseguido después de realizar un programa serio de electroestimulación es la de acabar la competición con energía y la de que al día siguiente del triatlón, las sensaciones que tienen son “mucho mejores que las de antes”.
Alguno me decía “el día siguiente de la prueba de triatlón es como si hubiera pasado una apisonadora por encima de ti. Estás totalmente destrozado. Sin embargo, después de entrenar con la electroestimulación, esa sensación no está. Me encuentro cansado pero no destrozado”
Es una de las ventajas que ofrece el entrenamiento con electroestimulación. Al ser en ciertos momentos del entrenamiento más dura que el trabajo voluntario, prepara a tus músculos para esfuerzos muy duros, para esfuerzos extremos. De esta manera afrontan con mayor preparación, mayor resistencia, mayor fuerza, pruebas tan exigentes como un triatlón, que son horas y horas de esfuerzo continuo.
Y tú qué, ¿todavía piensas que esto de la electroestimulación no sirve?
Sé feliz
Pedro García
2 comentarios en «Entrenamiento con electroestimulación para Triatlón. ¿Es efectivo? ¿Funciona?»
Hola Pedro. Me gustaria probar tus entrenos de triatlon convinandolos con compex. Necesito informacion. Gracias.
Hola Rubén
Escríbeme un correo y te cuento más cosas
info@electroestimulaciondeportiva.com
Saludos