Llevo tiempo diseñando planes de entrenamiento personalizados con electroestimulación y me encuentro con frecuencia a deportistas (y no deportistas) que lo quieren todo de inmediato, sin tener en cuenta que en este mundo de la electricidad, cuando utilizas mal y de manera apresurada el electroestimulador, el precio a pagar puede ser bastante elevado.
La electroestimulación conlleva riesgos y peligros y correr no es bueno
Son personas que lo quieren todo y ya.
¡Quieren entrenar desde el primer mes los brazos, el pecho, los hombros, la espalda, los abdominales, los cuádriceps, los glúteos, los isquiotibiales, los gemelos, las cejas, los párpados, el codo, el dedo meñique del pie, la parte alta de la axila, las uñas del dedo gordo… y si les queda algo de tiempo, también quieren recibir un masaje para recuperar!
No tienen ningún tipo de reparo en realizar sesiones dobles o triples en un solo día, con el riesgo que ello conlleva.
Debes saber que entrenar con el electroestimulador de esta manera es un error y puede ser peligroso.
-
Kit 8 bandas conductivas elásticas Fitness Top para brazos y piernas completas93,00 €Valorado 4.88 sobre 5 basado en 130 puntuaciones de clientes
-
Globus Fast Band faja lumbar-abdominal – glúteos y quemagrasa64,00 €Valorado 4.90 sobre 5 basado en 214 puntuaciones de clientes
-
Kit Fast Pad + Fast Band-Fajas para abdominales, glúteos y piernas86,00 €Valorado 4.90 sobre 5 basado en 73 puntuaciones de clientes
Error número 1, el que mucho abarca, poco aprieta
No puedes tener tantos objetivos si deseas progresar de manera seria.
Debes concentrarte y priorizar para obtener resultados óptimos.
Primero lo más urgente. Después lo importante.
Márcate un objetivo alcanzable y real. De esta forma la motivación alta te acompañará durante mucho tiempo y esto te ayudará a conseguir el siguiente objetivo.
Error 2, no hagas más de una hora de electroestimulación al día
Al perseguir tantos objetivos, sometes tu cuerpo a una cantidad excesiva de electricidad y de estrés muscular, lo cual termina alterando tu sistema nervioso.
No es bueno llegar a conocer cuáles son los peligros de la electroestimulación.
Hace poco, un joven contactó conmigo. Quería llegar al verano con un cuerpo tonificado y para ello se había propuesto hacer 3 horas de electroestimulación cada día.
Yo traté de hacerle cambiar de opinión ya que eso es perjudicial para la salud.
Pero no me hizo caso.
La segunda semana después de iniciar el entrenamiento con electroestimulación me llamó diciendo “¡BASTA!”.
Estaba angustiado y su sistema nervioso lo tenía alterado debido a la electricidad y al estrés recibido por tantas contracciones musculares seguidas.
Había llegado a un punto que incluso un simple masaje en la espalda le causaba horas de insomnio.
Se daba un masaje por la tarde, y no era capaz de dormir hasta las 4.00 de la madrugada.
Desde el principio del entrenamiento le advertí que seguir por ese camino no era saludable y que debía enfocarse en objetivos concretos si quería avanzar.
Le expliqué que a medida que fuera consiguiendo esos objetivos, podríamos pasar a la siguiente fase y añadir otros.
Sin embargo, no hizo caso a mis advertencias y decidió entrenar más de dos horas al día con su electroestimulador.
Por supuesto, después de dos semanas aparecieron los efectos secundarios del mal uso de la electroestimulación.
Pasaba noches enteras sin dormir y durante el día se encontraba sobreexcitado. Su sistema nervioso estaba constantemente en alerta debido al estrés causado por la electricidad y cada día le resultaba más difícil entrenar.
No podía recuperar y no asimilaba los entrenamientos (lo cual es normal cuando no se duerme adecuadamente).
Querer conseguir todos los objetivos a la vez y en poco tiempo es un error. Puede dañar tu salud.
Afortunadamente, logramos solucionarlo con una semana de descanso y la priorización de objetivos.
-
Pack Faja (Fast Band+Fast Pad) Compex para Sp8, SP6 y Fit 5.0 (adaptadores para 4 módulos)245,00 €
-
Globus Elite + Faja Piernas Abdomen y Glúteos + entreno343,00 € – 364,00 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 8 puntuaciones de clientes
-
Globus Fast PAD-Fajas para piernas. No gastes más parches43,00 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 6 puntuaciones de clientes
Tercer error, quien mucho abarca poco aprieta
Tener tantos objetivos a la vez acaba provocando estrés psicológico y tanta presión en tu cabeza, puede hacer que un día el electroestimulador termine en un cajón olvidado para siempre.
Cuando tienes demasiadas prioridades, debes pasar mucho tiempo con los “cables conectados” y eso, al final, no es divertido.
Y sabes muy bien que en esta vida, lo que no es divertido, termina por ser aburrido y dejas de tener interés e ilusión por ello..
Por eso, querido amigo, no pongas en riesgo tu salud ni te expongas a peligros al utilizar la electroestimulación.
Ve paso a paso. Poco a poco.
Define objetivos que no te lleven más de una hora de electroestimulación cada día.
Cuando los hayas logrados, prioriza en la próxima meta y este déjalo como secundario.
Haciendo bien las cosas, llegarás lejos.
Recuerda: “El que mucho corre, pronto para”.
¡Sé feliz y no tengas prisa!
Pedro García
6 comentarios en «Peligros y riesgos de la electroestimiulación y el entrenamiento. No ansíes, céntrate y sé paciente»
hola, la verdad q llevo un tiempo q duermo mal, estresado, y coincide q m hice pruebas y no ven nada. coincide q andaba lesionado y no podia hacer nada..per osi electroestimulacion, igual hago varias sesiones, como una d fuerza en abdomen otra en piernas y otra en hombro, m podria estar afectando al sistema nervioso??? gracias
Correcto. TE está afectando. Es demasiado
Prueba a hacer menos y verás cómo mejoras.
No ansíes…
Tengo disminucion de volumen aprox un 30 % Y de fuerza en la pierna derecha en comparacion de la izquierda Como secuela de poliomielitis. Me mantengo active con ejercicio. Cree ud que laelectro estimulacion me ayude a recuperar Estos dos aspectos: fuerza y volumes?
Hola Gonzalo
Claro que sí.
Un electroestimulador puede trabajar específicamente en un músculo atrofiado y darle más fuerza y más volumen que el que puedas conseguir con entrenamiento voluntario, ya que la electroestimulación activará más fibras.
En cuanto al volumen y la fuerza, la incrementarás. En ningún caso te puedo asegurar que se iguale con la otra pierna ya que dependerá del estado de los músculos pero sobre todo de cómo se encuentren las conexiones nerviosas.
si me pueden informar donde se puede comprar los parches adhesivos para electro estimulacion
gracias
En la sección tienda tienes los parches de plata para Compex y los originales
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/producto/parches-extra-adhesivo-50-x-50/
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/producto/parches-extra-adhesivo-90-x-50/
Saludos