Esta semana hablaremos sobre un inmejorable ejercicio, casi olvidado en el baúl de nuestros entrenamientos, que nos facilitará fuerza, resistencia, velocidad y salud en los músculos de nuestra espalda con el añadido de obtener esa figura en forma de “ V “ que muchos ansiamos.
Además de lo anterior, con este particular ejercicio trabajaremos músculos que difícilmente se pueden trabajar con otros ejercicios y hablo en particular del infra espinoso, músculo del manguito rotador esencial para la salud de nuestros hombros y algo básico en el Boxeo.
A continuación expongo dos presentaciones con los diferentes agarres de la barra, musculatura trabajada y de cómo realizar el ejercicio para sacar máximo provecho.
Infraespinoso: Como he mencionado anteriormente trabajamos un músculo del manguito rotador que es muy importante para mantener sanos nuestros hombros, especialmente en Boxeo.
Trapecio Bajo: Exprime tus hombros y espalda hacia abajo al subir en la barra para activar este músculo.
Dorsal Latissimus: Empuja tus codos hacia la caja torácica al subir en la barra para trabajar este grupo.
Pectoral Mayor: Este ejercicio no reemplaza a nuestro particular press de banca pero el pectoral colabora cuando subes y bajas tu tronco en la barra, así que de camino también le damos un poco de trabajo.
Biceps: Olvídate de los Curls para incrementar la masa muscular en los bíceps, aguanta arriba de la barra 2 segundos por cada repetición y obtendrás unos resultados excelentes.
Oblicuos externos: Comprime tus abdominales lo más fuerte posible buscando la firmeza en el ejercicio y evitando que tu cuerpo se balancee en la barra.
A simple vista parece un ejercicio fácil y básico de realizar, pero debemos preguntarnos cada vez que nos subimos a la barra si realmente realizamos bien el ejercicio (entrena honestamente), si hacemos el número de repeticiones correctas, si coordinamos bien todos los músculos descritos anteriormente durante el ejercicio, aparte de que para algunos resulta ser un ejercicio cansino y no lo desarrollan de buen gusto.
Como bien comenté anteriormente, las dominadas no pueden faltar en nuestra rutina de ejercicios y lo pongo como simil al consumo de proteína en la nuestra nutrición; siempre debe de estar ahí, no puede faltar.
Si no podemos incluir la dominada de forma regular en la ruta de ejercicios de nuestros deportes de contacto o preparación combativa, debemos de barajar en este caso el uso de la electroestimulación en el infraespinoso y dorsal, teniendo en cuenta que cuando usemos la electroestimulación en estos dos grupos musculares abarcaremos toda la escápula completa y la Gran Dorsal completa, matando en este caso varios pájaros de un tiro, además de superar la calidad del ejercicio voluntario, sin riesgo de cansancio o de que hagamos mal el ejercicio. Los grupos musculares trabajarán a la máxima exigencia y con el tipo de contracción elegida según caso/temporada resistencia o balística, WOWWWW suena bien ¿verdad? La cuestión es cuánta electricidad estamos dispuestos a tolerar para mejorar nuestra condición física y estar entre los mejores.
Entrena honestamente y seguro.
Jesús
-
Compex SP 6.0 – Electroestimulación sin cablesOferta Producto rebajado
899,00 €875,00 €Valorado 4.98 sobre 5 basado en 48 puntuaciones de clientes -
Compex SP4.0 + Parches de PlataOferta Producto rebajado
649,00 €519,00 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 53 puntuaciones de clientes -
Compex SP8.0 – Electroestimulador sin cablesOferta Producto rebajado
1.099,00 €879,00 €Valorado 4.96 sobre 5 basado en 48 puntuaciones de clientes