En el artículo anterior te contaba acerca de cuál es la manera más eficaz de realizar una sesión de entrenamiento o masaje con tu electroestimulador, y para ello el primer paso no te lo puedes saltar.
Localizar el punto motor del polo positivo… fundamental para una electroestimulación más eficiente
Si no colocas bien los parches o electrodos en el punto motor, no estás aprovechando al máximo el entrenamiento o masaje y es una pena que por no parar un momento a localizar en qué lugar exacto colocar los parches o electrodos, pierdas efectividad en un entrenamiento o masaje de recuperación.
Después de una explicación en el video del artículo anterior, algunos de vosotros me trasladasteis la inquietud de que vuestros electroestimuladores no tenían las conexiones para parches snap, las de botón.
Cómo localizar el punto motor con electroestimuladores de conexión wire
Pues bien, gracias a nuestro amigo Michel que me ayudó con su electroestimulador a realizar este video, una joya por cierto, muy bien conservado y muy bonito, un compex Sport II del año 2001, he podido preparar este video para que los que no disponéis de electroestimuladores con conexiones snap podáis también crear este lápiz punto motor.
El cable negativo en la base del músculo
Recuerda que siempre el cable negativo tiene que ir en la base del músculo y que es el cable positivo, el rojo, el del +, el que se encarga de buscar el punto motor.
No olvides echar buen chorretón de gel conductor.
Si tu cable no tiene diferenciado el positivo del negativo como ocurre con algunos Compex, utilizalo de manera aleatoria.
-
4 bandas conductivas elásticas para BRAZOS, Antebrazos y Gemelos60,00 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 3 puntuaciones de clientes
-
Gel de electroestimulaciónOferta Producto rebajado
10,00 €6,00 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 2 puntuaciones de clientes -
Pack Punto motor Lápiz más gel25,00 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 4 puntuaciones de clientes
Otro detalle a tener en cuenta para localizar el punto motor… el gel conductor
Hay que aplicar abundante gel para que la conducción sea buena.
Si echas poco, la electricidad no se transmitirá adecuadamente y además podrás tener sensación de picotazo.
Será incómodo.
En este nuevo video para averiguar el lugar exacto donde se localiza el punto motor, el programa que yo elegí fue el calentamiento del “ Resistencia Aeróbica” y como se puede ver, el resultado fue bueno.
Espero que este video responda a las inquietudes de aquellos que no podían fabricarse su lápiz punto motor propuesto en el ARTICULO ANTERIOR DE ELECTROESTIMULACION por no disponer de un electroestimulador con conexión snap.
Como siempre, escuchando tus peticiones e intentando dar soluciones eficaces, se despide tu amigo.
Pedro García
Sé Feliz
-
Pack Fast Pad + adaptador para Compex inalámbrico80,00 €
-
Globus Fast PAD-Fajas para piernas. No gastes más parches43,00 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 6 puntuaciones de clientes
-
Kit Fast Pad + Fast Band-Fajas para abdominales, glúteos y piernas86,00 €Valorado 4.90 sobre 5 basado en 73 puntuaciones de clientes
5 comentarios en «Crea tu lápiz punto motor sin parches Snap (Video)»
Buenos días.
Grande!! Genial!! Que buen truco. Ahora mismo estoy en plena recuperación de una lesión de tobillo y gracias a este vídeo tan bueno tengo el compex en los cuadriceps mientras escribo esto.
Mi compex ya tiene unos 10 años y va de maravilla, pero gracias esta página le saco muuuuucho más provecho.
Los que me conocen dicen que soy un pesado, que si tengo acciones de Compex, pero es que la verdad es que va genial. Soy un gran fan de la eletroestimulación, sobre todo para las lesiones y dolencias comunes como dolores de espalda y cervicales, contracturas, esquinces, etc.
Pero con esta gran página le saco mucho más provecho al tema deportivo.
Muchas gracias, felicidades y adelante.
Quique
Hola tengo un compex wireless y no se como usar el lápiz de punto motor porque antes de empezar cada ejercicio chequea que todos los electrodos están ok y si no no empieza, por lo que el electrodo que tienes enchufado al lápiz no va. Algún tutorial o video donde pueda verlo? gracias
Hola Angel
El lápiz punto motor en el wireless se usa exactamente igual que en los electroestimuladores con cables. Te quedaría como un “champiñon” todo el bloque completo.
En unos días subiré un video y crearé un artículo sobre cómo hacerlo.
Un saludo
Hola Pedro! te consulto por el lápiz punto motor. Es metálico?, es decir, el metal entraría en contacto con la piel? (del cable a la piel directamente) O se trata de un material distinto?
Hola Israel
Sí, el lápiz punto motor es metálico tanto la punta como el conector que va al cable y está protegido por una especie de funda de metacrilato
Un saludo